Por cómo abordó Toyota la transición hacia mecánicas más limpias y eficientes, y en gran medida también por haberlo hecho antes que nadie y entender la penetración de este tipo de motores en el mercado, el fabricante japonés no sólo es el que más coches electrificados vende en Europa, sino que en 2024 fue la marca que mayor volumen obtuvo dentro del Viejo Continente.
Del total de sus ventas, que el pasado 2024 superó las 1,2 millones de unidades para representar por sí sola el 7,1 % del mercado, el actual Jefe de Estrategia de Producto y Marketing de la marca, Andrea Carlucci, ha admitido recientemente en una entrevista publicada por Autonews Europe que casi el 80 % de las mismas se corresponden con matriculaciones de coches híbridos, dejando el resto de su cuota a coches diésel, gasolina, híbridos enchufables y eléctricos.

Toyota Aygo X Cross
Imágenes del Toyota Aygo X Cross, el híbrido más barato de Toyota para Europa






En la entrevista, a la pregunta de cuál es la cuota de ventas para cada tipo de motor de Toyota en Europa, Carlucci contestó: «Está justo por debajo del 80 % para los full-hybrid (híbridos convencionales). En junio, anunciamos que el supermini Aygo X también se ofrecerá en versión híbrida. Esto aumentará nuestra oferta de híbridos completos a aproximadamente al 90 % o más».
Y es que, dada la actual situación del mercado, no es para menos que Toyota deposite tal cantidad de espectativas sobre el que será su coche híbrido más barato. No hay más que contemplar la tabla de ventas de los coches más vendidos de Europa para saberlo.
El Dacia Sandero, un coche de carácter marcadamente económico, sigue siendo el más vendido de todo el mercado, y para seguir siéndolo tiene prevista una renovación a finales de año en la que está prevista que se incluya una mecánica híbrida con la que pueda rivalizar con el Toyota Aygo X híbrido, pero sobre todo con el MG3, que en el plano de los híbridos de bajo coste y tamaño compacto, es el que más lo amenaza.
Durante mucho tiempo ha sido el Toyota Yaris el híbrido más asequibles de todos cuantos se comercializaban en Europa, pero la llegada de mecánicas híbridas a la oferta de MG, así como el lanzamiento del Renault Clio y su mecánica E-Tech, acabaron quitando ese posicionamiento al turismo del segmento B de Toyota.
Actualmente el híbrido más barato del mercado español es el MG3 Hybrid+, que con 197 CV de potencia y un precio que sin ningún tipo de descuento ni ayuda parte desde 19.990 euros. Aun así, no se trata del modelo más vendido de MG en España, sino que lo es el MG ZS Hybrid, que por 2.000 euros más ofrece la posibilidad de comprar todo un SUV del casi del segmento C por tamaño. Por esto mismo se trata del séptimo híbrido más vendido en lo que va de año en España, aunque ni aun así puede seguir la estela comercial del fabricante japonés.
Y es que, a pesar de un precio superior, tanto el Toyota Corolla, líder de la tabla de los híbridos y el séptimo más vendido de la general, como los Yaris y Yaris Cross, se sitúan en primera, tercer y cuarta posición de la misma, sólo intercalados por el Nissan Qashqai, que gracias a un acertado posicionamiento es el tercer híbrido más vendido del año en nuestro país.
Es precisamente, para acabar, por el buen desempeño de los híbridos de Toyota, por lo que no se de extrañar que la marca espera que el Aygo X Cross llegue a representar un 10 % del volumen total de la marca en Europa, lo que supone estar hablando de unas 100.000 unidades al año en todo el continente.
Imágenes del Toyota Aygo X Cross, el híbrido más barato de Toyota para Europa





