El compacto de Toyota, el archiconocido Corolla, tiene los días contados, al menos tal y como lo conocemos ahora. Y es que ya ha comenzado la cuenta atrás para la llegada de un nuevo Toyota Corolla con el que, sin duda, quieren sorprendernos. Y las imágenes que ilustran esta entrada son un primer adelanto, en este caso oficial, que Toyota acaba de desvelar en Japón para ir abriendo boca y que vayamos comprendiendo cómo será su nuevo modelo.
Adiós al Toyota Corolla tal y como lo conocíamos
Ante nosotros, un vehículo con un diseño futurista, si me lo permiten muy espectacular, y con el exotismo propio del que aún es un prototipo, que nos lleva necesariamente a preguntarnos cuán cercanos estarán algunos de sus rasgos, y de las soluciones técnicas y estéticas que ha aplicado Toyota en este coche, del Toyota Corolla de nueva generación que debería darse a conocer, en su versión definitiva, en algún momento del año próximo.
Toyota Corolla
Para los que hoy en día ya han tenido un Toyota Corolla en su garaje, o se plantean tener uno, una buena noticia: todo apunta a que seguirá disponiendo del motor más deseado en estos momentos por los compradores españoles.
Un coche compacto casi venido del futuro
En su presentación decía Koji Sato, CEO de Toyota, que independientemente de su carrocería, el Toyota Corolla siempre ha sido un «coche para todos». Recordemos que el Toyota Corolla se presenta con todo un catálogo de carrocerías, siendo su más conocida y popular en Europa la compacta de cinco puertas, pero disponiendo de variantes de tipo sedán – con carrocería de tres cuerpos – y también familiar. Incluso existe un SUV llamado Corolla – realmente Corolla Cross – que a pesar del nombre probablemente sea el menos Corolla de todos.
Esto es importante para comprender que el formato que ha escogido Toyota para anticiparnos el futuro del Corolla debería ser lo menos interesante. Toyota ha presentado una suerte de sedán, con una carrocería baja y alargada, y una especie de tercer cuerpo estilo fastback, con una trasera en la que el techo, en ligera caída, se fusiona con la luneta trasera, culminando en una suerte de spoiler y una caída drástica estilo Kammback – sí, como los antiguos Toyota Prius.
No es importante porque en realidad el nuevo Toyota Corolla debería disponer de todo un catálogo de carrocerías, como sucede actualmente, y estos rasgos, de llegar a la versión definitiva, se irían adaptando a cada una de ellas.
Toyota fiel al indestructible motor más deseado en sus coches
Insistimos en que será interesante ir viendo a lo largo del próximo año cuán cercano a este prototipo estará el modelo definitivo. Pero parece más que evidente que Toyota pretende dar un giro de guión interesante y trasladar algunos de los rasgos más interesantes, como esa trasera tipo Kammback, o ese frontal con faros triangulares y una línea iluminada de faro a faro, a su Toyota Corolla definitivo.
De lo que no hay duda es de que seguirá disponiendo de su motor más deseado en España en este momento, su motor híbrido. Sin dar muchos detalles Sato dejaba caer también que el objetivo de Toyota es hacer «coches bonitos», independientemente de que estos sean eléctricos, híbridos enchufables o no, o de combustión. Y eso es precisamente lo que esperamos de este Corolla, no solo que sea bonito, sino también que siga conservando sus mecánicas híbridas y, quién sabe, si por primera vez una nueva mecánica eléctrica, concluyendo el plan que está consolidando la marca con lanzamientos tan interesantes como el del nuevo Toyota C-HR+ Electric.







