Bienvenidos al apasionante futuro del todoterreno, en el que ya no solo importa la gestión del par y cómo maximizar la tracción en todo tipo de terrenos, o las cotas, que por supuesto son clave para hacer de un todoterreno una herramienta más eficaz. Sino también todo un despliegue de tecnologías que se han incorporado para hacernos la vida mucho más fácil y que llegar a los lugares más inaccesibles en un vehículo sea no solo más sencillo, en las manos más experimentadas, pero también inexpertas, sino también mucho más seguro.
La tecnología en la nueva generación todoterreno
Si tuviera que destacar dos cosas de la nueva generación de vehículos todoterreno esas serían, primero, cómo han evolucionado para ser vehículos mucho más versátiles, cada vez más cómodos, estables, y seguros, en carretera, para ser empleado como un SUV familiar, manteniendo sus capacidades fuera del asfalto.
Y segundo, cómo la tecnología facilita esa dualidad, y también está transformando la experiencia de la conducción todoterreno.






Toyota Land Cruiser, una herramienta todoterreno tecnológica y cada vez más sofisticada
Tal y como os hemos contado en nuestras diferentes pruebas del Toyota Land Cruiser, este todoterreno japonés es uno de los mejores ejemplos. En su última generación ha recibido sistemas que ajustan el rendimiento y la entrega de par a los diferentes terrenos en los que nos movamos, con el Multi-Terrain System, o incluso un más sofisticado Crawl Control que podríamos definirlo – simplificando muchísimo – como un control de crucero para movernos por cualquier tipo de terreno con facilidad, incluso si no somos conductores experimentados.
Otra de las tecnologías más peculiares, que han impulsado marcas como Land Rover (y por ende Range Rover), y ahora impulsa Toyota, es la de instalar cámaras perimetrales que ya no solo nos permiten mantener un control absoluto de los obstáculos que tenemos alrededor – muy útil para aparcar, aún más para conducción todoterreno en espacios angostos – sino incluso ver los obstáculos que tenemos debajo del coche, donde pisan las ruedas, haciendo que virtualmente el capó sea transparente.
No parece ser suficiente para Toyota, que ahora quiere que también controlemos lo que sucede alrededor a vista de pájaro.






Control a vista de pájaro para mejorar la conducción todoterreno
Así lo confirma el hecho de que Toyota haya solicitado a la FAA (la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos), los pertinentes permisos para poder operar drones desde sus coches, específicamente en conducción todoterreno, ya que «al ofrecer al conductor vistas del entorno local, incluidas las posibles amenazas alrededor y debajo del vehículo, los conductores pueden planificar rutas más seguras y mejorar las operaciones del vehículo».
El empleo de drones que valora Toyota generalmente se emplearía en vuelos a muy corta distancia y altura, cerca de la carrocería del vehículo, pero también apuntan que «en ocasiones, los operadores pueden volar un dron por encima de la línea de los árboles para capturar vídeos que les ayuden a orientarse o a registrar el terreno», tal y como especificaba la marca en su solicitud a la FAA (Reuters).
La solicitud de Toyota llegaría justo después de que las autoridades estadounidenses abogaran este mismo verano por acelerar la implantación, y la regulación, para operar drones que puedan viajar más allá del horizonte de visión del operador. No obstante, la solicitud de Toyota no necesariamente ha de responder a la implantación inmediata de la tecnología, sino a uno de los muchos sistemas que un fabricante de primer nivel desarrolla, independientemente de que estos acaben integrándose en vehículos de producción o no. A las informaciones de Reuters, la propia marca apuntaba que «Toyota trabaja constantemente en nuevas tecnologías en diversos campos, pero por el momento no tenemos ningún plan de producto que anunciar».
Recreación de un hipotético Land Cruiser FJ




En el horizonte más cercano estos días estamos muy pendientes de las novedades que nos lleguen de Japón. Y es que según los medios japoneses Toyota podría estar preparando otra gran sorpresa para el Japan Mobility Show que se celebra estos días en Tokio, hasta el punto en que algunos medios ya han asegurado que en cuestión de horas podría presentarse el esperado baby-Land Cruiser. Un nuevo todoterreno, bastante más pequeño (y barato) que el Toyota Land Cruiser, del que por supuesto os contaremos todo… si es que finalmente se presenta.