El T-Roc es uno de los coches más importantes para Volkswagen no sólo en España, sino en todo el mercado europeo. Es de los coches más populares en el Viejo Continente y aunque seguía vendiéndose bien, empezaba a quedarse un pelín rezagado en cuanto a tecnología frente a sus rivales. La nueva generación arregla eso y añade dos nuevos motores híbridos de los cuales acabamos conocer su potencia, y que, seguro, le sentarán de maravilla a nivel comercial.
El nuevo T-Roc tiene etiqueta ECO en todas las versiones
Como decíamos, el T-Roc seguía vendiéndose muy bien. Es el Volkswagen más vendido en España en 2025 (también lo fue en 2024) y el segundo en Europa. Pero venía pidiendo a gritos una mecánica electrificada que en España va a suponerle un revulsivo importante. Dicho y hecho: el nuevo T-Roc tendrá etiqueta ECO en todas sus versiones, una gama compuesta por dos motores microhíbridos de 48 voltios y dos híbridos HEV, una primicia en la marca.
Volkswagen T-Roc
El T-Roc 2026 utiliza la plataforma MQB Evo y gracias a ella podrá tener motorizaciones híbridas. Habrá dos mecánicas mild-hybrid con 116 CV y 150 CV de potencia, ambas con el motor 1.5 eTSI de gasolina, caja automática DSG de 7 velocidades y tracción delantera.
Tendrá dos motores híbridos HEV con 130 y 170 CV
Durante la presentación nacional del modelo, acabamos de conocer que las versiones híbridas HEV del T-Roc tendrán 130 y 170 CV de potencia. De momento, la marca no ha dado más detalles sobre estas mecánicas, ni el motor térmico que utilizan como base ni la capacidad de su batería.
Estas dos motorizaciones llegarán al mercado a mediados de 2026. Y aunque no conocemos sus detalles técnicos, sí os podemos adelantar que serán las versiones con menor apetito de combustible. Será interesante descubrir qué ha hecho Volkswagen a nivel técnico, sobre todo teniendo en cuenta que el nuevo T-Roc, con su aumento de tamaño, compite más que nunca con el Toyota C-HR, uno de los SUV híbridos de referencia en el mercado.
En cuanto a potencia, la versión híbrida de acceso se queda muy cerca del C-HR de 140 CV. Con este motor podemos esperar consumos homologados inferiores a 5 l/100 km y, si Volkswagen consigue acercarse a Toyota en este sentido, será posible conseguirlos en conducción real. Por su parte, el T-Roc híbrido de 170 CV se queda a medio camino entre el C-HR de acceso y la versión de 197 caballos -sin contar la versión híbrida enchufable, con 223 CV-.
El nuevo T-Roc parte desde 29.600 euros
Y aunque ya se habían anunciado los precios sin descuentos, ahora sabemos cuánto costará el nuevo T-Roc incluyendo las campañas de la marca. La versión más barata es el T-Roc 1.5 eTSI microhíbrido de 116 CV, que tiene un precio de 29.600 euros con el acabado de acceso y 31.700 euros con el acabado Más, que añade al equipamiento de serie el asistente de aparcamiento inteligente, alarma, asientos con soporte lumbar e iluminación ambiental, entre otros.
El motor microhíbrido de 150 CV sólo se puede combinar con los dos acabados superiores (Más y R-Line). A igualdad de equipamiento, el 150 CV cuesta 1.200 euros más que el 116 CV, una diferencia de precio que merece la pena pagar.
| T-Roc | Más | R-Line | |
|---|---|---|---|
| 1.5 eTSI 116 CV DSG | 29.600 € | 31.700 € | – |
| 1.5 eTSI 150 CV DSG | – | 32.900 € | 36.900 € |
También habrá una edición especial de lanzamiento limitada a 500 unidades, el T-Roc 1.5 eTSI MHEV 150 CV DSG R-Line First Edition. Cuesta 43.821 euros y viene completamente equipada, incluyendo el paquete exterior con detalles en negro, llantas Calgary de 20″, Head-up Display, cámaras 360º, Travel Assist y multimedia con navegador, entre otros.
Imágenes del nuevo Volkswagen T-Roc








