Hace casi una semana pudimos ponernos a los mandos de un coche que pretende calar en el mercado europeo de manera un tanto distinta, pues sin dejar de ser un híbrido enchufable, lo que quiere realmente es ser una alternativa a los eléctricos con una autonomía eléctrica de 200 km (según homologación) para uso diario, mientras que sigue ofreciendo esa baza de tener el motor térmico «para el resto de ocasiones». Es el Lynk & Co 08, un coche al que como ya sabíamos, le ha salido un clon de líneas suecas del que ya conocemos diseño.
Y es que, como bien sabemos, Lynk & Co y Volvo son marcas hermanas: ambas militan bajo el paraguas empresarial del grupo chino encabezado por Geely y se retroalimentan de manera continua. Pues bien, la firma sueca va a tener su particular 08 y para ponerlo en el mercado traerá de vuelta una denominación mítica: se llamará Volvo XC70 y en China ya se ha producido la primera filtración de su diseño final.
Imagen del XC70 filtrada en China.
Imágenes del Volvo XC70 (oficiales)





Imágenes del Volvo XC70 (filtradas)



Ha sido, como es normal en el gigante asiático, a través del MIIT (el equivalente al Ministerio de Industria y Tecnología) donde se han revelado las primeras imágenes y especificaciones del nuevo Volvo XC70. Se trata de un SUV desarrollado sobre la plataforma modular SMA, ya empleada por el Lynk & Co 08, aunque esta es la primera vez que se utiliza en un modelo de Volvo, y que apunta directamente al mercado chino. Por ahora, no se ha confirmado si tendrá proyección internacional, aunque la estrategia global de Volvo podría abrirle las puertas en el futuro.
El diseño exterior guarda una clara relación con los últimos lanzamientos de la marca, especialmente con el EX30 y el EX90. Esto se hace palpable en elementos como los grupos ópticos traseros en disposición vertical, además de ya característica firma lumínica en forma de martillo de Thor en sus frontal, aunque estas no forman parte de los grupos ópticos delanteros, que en realidad se camuflan como entradas de aire, mientras que en los laterales destacan las manillas enrasadas y los retrovisores sin marco.
En cuanto a dimensiones, el XC70 mide 4.815 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.650 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.895 mm. Las vías delantera y trasera son de 1.623 mm. Con estos valores, se sitúa 60 mm por encima en longitud respecto al BMW X3, emplazándose de manera canónica dentro del segmento D-SUV.
El sistema híbrido enchufable tendrá por un lado un motor de gasolina de 1,5 litros de capacidad, turboalimentado, fabricado por Aurobay (joint venture de Geely y Renault bajo la marca Horse Powertrain), de 161 CV de potencia y dependiendo de la versión elegida, se podrá conjugar con dos tipos de batería distinta. La primera recurre a una batería de química LFP de 21,22 kWh suministrada por CATL mientras que la segunda utiliza una batería NMC de 39,63 kWh.
Con esta última batería, el Lynk & C0 08 ha conseguido homologar bajo el ciclo WLTP europeo una autonomía eléctrica de 200 kilómetros, por lo que cabe esperar un rango de uso similar en el XC70, mientras que la primera versión, previsiblemente, logrará en torno al centenar de kilómetros dada su capacidad.
Para acabar, tal y como confirmó Lynk & Co a Diariomotor durante la presentación internacional del modelo en Europa, la marca no tiene la intención de traer aquí esa versión de 21,22 kWh de capacidad con la que abaratar su gama aquí. Por contra, esto sí podría ser posible en el caso del XC70 y con ello desmarcarse un paso de lo que ofrece en nuestro mercado su «primo» de grupo. No obstante, la llegada a Europa del XC70 sólo será posible si el modelo tiene una buena acogida por parte del público en cuanto al alcance y feedback, ya que de momento sólo está pensado para China.
Imágenes del Volvo XC70 (oficiales)





Imágenes del Volvo XC70 (filtradas)


