ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

6 MIN

Con tres ruedas en lugar de dos este mechero gasta 2,3 litros y es tan barata como un scooter

Ni motos, ni microcoches. Las mal llamadas motos de tres ruedas se han convertido en una solución perfecta por muchísimas razones.

Cuando tres ruedas son mejor que dos

Son más estables y proporcionan más sensación de seguridad que un scooter de dos ruedas, especialmente por su bloqueo vertical en parado. Pero también son mucho más potentes que un scooter de 125, y aún así pueden conducirse con carné de coche. De ahí que sean una opción muy interesante para conductores, acostumbrados al coche, que buscan una solución para moverse por la ciudad, ágil y de precio razonable.

Pero la Yamaha que hoy nos ocupa es una opción aún más rara y peculiar. La Yamaha Tricity 125 no es tan potente como otras tres ruedas, pero sí es mucho más barata, tanto como un scooter, y mucho más ligera. Y ahora es mucho más tecnológica y segura.

La tres ruedas económica de Yamaha se renueva

Ligera, muy compacta y manejable. La Tricity 125 se desmarca de otras tres ruedas por un enfoque mucho más urbano y práctico. Con solo 169 kg, sus dimensiones están mucho más cerca de un scooter de 125 cc que de una moto de tres ruedas convencional, lo que la convierte en una opción ideal para moverse entre el tráfico y aparcar sin muchas complicaciones.

  • Actualizada en 2025, estrena una estética más moderna y sofisticada, aumentando su diferenciación con NMAX y un scooter de dos ruedas
  • Más segura, ya no solo por el hecho natural de disponer de tres ruedas y mantenerse vertical en las detenciones, sino también por estar disponible a partir de ahora con la opción de frenos ABS
  • Más tecnológica, estrenando una pantalla TFT de 4,2 pulgadas, a todo color, con modos de visualización, brillo ajustable, y conectividad con la aplicación MyRide de Yamaha

Una tres ruedas realmente peculiar

Como os decíamos, si tuviéramos que quedarnos con tres claves de la Yamaha Tricity 125, y los factores que la diferencian por completo de cualquier otra tres ruedas, serían:

  • Una tres ruedas muy ligera: Solo 169 kg en orden de marcha, mucho más fácil de maniobrar que otras tres ruedas, aunque no tanto como un scooter de 125.
  • Consumo ridículo: Apenas 2,3 l/100 km gracias a un motor eficiente de solo 125 cc con sistema Start & Stop.
  • Precio de scooter: Por 4.499 euros, lo que costaba hasta ahora la Tricity 125 – no conocemos los precios del MY 2025 – estamos ante un precio parecido al de un scooter de 125 o un scooter económico para el A2.

La tres ruedas más ligera y económica

La Yamaha Tricity 125 es ante todo ligera, no muy diferente en masas y dimensiones a un scooter de 125. No obstante, su agilidad para movernos entre el tráfico no es comparable al de un scooter, ni tampoco su capacidad para aparcarla, pero sí nos encontraremos con que puede moverse con mucha más soltura y aparcarse en lugares en los que no dispondríamos de espacio suficiente con otras tres ruedas de cilindradas más elevadas.

Dimensiones y pesos Tricity 125
Peso 169 kg
Longitud 1.995 mm
Ancho 750 mm
Alto 1.215 mm
Altura del asiento 785 mm
Capacidad del depósito 7,2 L

Con 169 kilogramos en orden de marcha, es mucho más ligera que otras tres ruedas y esto se agradece enormemente en entornos urbanos donde la maniobrabilidad es clave.

No es potente, pero sí suficiente para ciudad

Prestaciones contenidas que se tornan en virtud. La Tricity 125 está pensada para el entorno urbano, donde no hace falta una gran potencia para disfrutar de una conducción fluida. Su motor monocilíndrico de 125 cc entrega 12,2 CV, suficientes para mantener un ritmo ágil en ciudad con la ventaja de una entrega suave y progresiva.

Motor Tricity 125
Motor 4 tiempos, Refrigerado por líquido, SOHC, 4 válvulas, Monocilíndrico
Cilindrada 125 cc
Potencia máxima 9,0 kW (12,2 CV) a 8000 r.p.m.
Par máximo 11,2 Nm a 6000 r.p.m.
Diámetro x carrera 52,0 × 58,7 mm
Refrigeración Líquida
Alimentación Inyección de combustible
Arranque Eléctrico
Cambio Correa trapezoidal automática
Consumo 2,3 l/100 km
Emisiones CO2 54 g/km

El problema, sin duda, reside en que no se trata de una moto para salir a carretera abierta. Y la mayor ventaja que aporta una tres ruedas, que es poder acceder a un vehículo mucho más potente que un scooter de 125 o incluso para el A2, y conducirlo con el carné de coche, se pierde a favor de un precio y un peso mucho más contenidos.

… y sobre todo un mechero

Es un auténtico mechero. El consumo homologado de solo 2,3 l/100 km convierte a la Tricity 125 en una de las opciones más eficientes del mercado. Una opción más que correcta para movernos por la ciudad con un coste por kilómetro ínfimo.

Teóricamente puede recorrer más de 300 km sin repostar. Esto la convierte en una opción muy competitiva frente a los scooters tradicionales, con un coste por depósito y por kilómetro similar.

Más segura, más tecnológica

Una de las grandes novedades de esta renovada Yamaha Tricity 125 ha llegado de la mano de una nueva instrumentación digital con pantalla, a todo color, de 4,2 pulgadas, que sustituye al antiguo LCD. Esta pantalla ya permite, además de mostrar la información con mayor claridad y legilibilidad, introducir modos para visualizar la información y también nuevas funciones relacionadas con la conectividad mediante la aplicación móvil MyRide de Yamaha.

Parte ciclo
Suspensión delantera Horquillas telescópicas
Recorrido suspensión delantera 90 mm
Suspensión trasera Unidad oscilante
Recorrido suspensión trasera 90 mm
Frenos delanteros Disco hidráulico Ø 220 mm
Frenos traseros Disco hidráulico Ø 230 mm
Neumático delantero 90/80 – 14M/C
Neumático trasero 130/70 – 13M/C

Y por último, y tal vez la novedad más importante de este modelo, la introducción de frenada ABS, como complemento del sistema de frenada combinada a tres que empleaba hasta ahora y del que seguirá disponiendo de serie salvo que equipemos opcionalmente los nuevos ABS.

Una tres ruedas a precio de scooter

La moto de tres ruedas más barata. Hasta ahora, la Yamaha Tricity 125 estaba disponible desde 4.499 euros, no habiéndose revelado aún los precios del MY 2025. Con estos precios, Yamaha propone una alternativa al scooter de dos ruedas realmente interesante, más caro que un NMAX de 125, que sería realmente el dos ruedas comparable; más barato que XMAX 125, que es un scooter premium; y muy por debajo del precio de un tres ruedas de más cilindrada como es Tricity 300.

Modelo Precio
Yamaha Tricity 125 4.499 €
Yamaha NMAX 125 3.599 €
Yamaha XMAX 125 5.499 €
Yamaha Tricity 300 9.099 €

Entre su precio y el de la Yamaha Tricity 300 existe un abismo. La Tricity 125 compite directamente con scooters de su misma cilindrada y equipamiento, ofreciendo mucho más en términos de estabilidad y confianza.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal