Cerrar CERRAR
x

2 MIN

Qué es un Ultimate Mobility Vehicle (UMV): movilidad sin barreras físicas ni tecnológicas

Un Ultimate Mobility Vehicle (UMV) es término acuñado por Hyundai para un vehículo destinado a clientes que necesitan acceder a terrenos muy complicados para cualquier vehículo tradicional terrestre. Según esta propia definición, un Ultimate Mobility Vehicle no necesariamente ha de estar tripulado. Ni tampoco desplazarse sobre la superficie.

El UMV está pensado para multitud de aplicaciones:

  • Gestión de recursos naturales
  • Intervención en catástrofes
  • Logística urbana y rural
  • Construcción
  • Minería
  • Exploración espacial

Bajo la definición de Ultimate Mobility Vehicle se incluyen toda suerte de drones y robots, que pueden ser pilotados a distancia, o incluso autónomos, y estar tripulados, o no, y únicamente disponer de espacio para carga.

Hyundai Boston Dynamics Ultimate Mobility Vehicle

Ultimate Mobility Vehicle: robots humanoides

Uno de los ejemplos de Ultimate Mobility Vehicle la encontramos en las diferentes iteraciones de robots humanoides y zoomorfos que ha presentado Boston Dynamics en los últimos años. Hyundai está trabajando en nuevas soluciones robóticas basadas en las soluciones de articulación y movilidad que ha desarrollado Boston Dynamics durante los últimos años.

Hyundai Elevate 01

Ultimate Mobility Vehicle: Elevate

Otro de los Ultimate Mobility Vehicle que está desarrollando Hyundai es el Elevate, un gran vehículo dotado de 4 extremidades articuladas, con una suerte de piernas robóticas para desplazarse por terrenos muy escarpados. Dispone de un habitáculo elevado, en el que podrían alojarse dos pasajeros. Y su utilidad práctica estaría en poder acceder a terrenos muy complejos, tras una catástrofe – pensemos en terremotos, maremotos, volcanes, huracanes – y ofrecer una respuesta rápida para rescatar heridos.

Foto de David Villarreal

David Villarreal

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor.

En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales.

Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.