CERRAR
MENÚ
Diariomotor Tecmovia
  • Diariomotor Tecmovia
  • Categoría Varios

Todas las noticias de Varios

post
29 Oct 2015  | David Villarreal
David Villarreal | | 29 Oct 2015

El escritorio del futuro ya está aquí: trabajar tumbado es más cómodo, también más saludable

Desde California nos llega el sueño de cualquiera que trabaje pasando muchas horas delante del ordenador. ¿Cómo se puede reinventar la ergonomía y el diseño de un escritorio? Partimos de una base, prácticamente inamovible, la de acomodarnos en una silla frente a un escritorio con una base horizontal sobre la que reposar la pantalla, el teclado, y el ratón. ¿Y si optásemos por tumbar la silla e inclinar el escritorio? Los creadores del Altwork Station aseguran que esta tecnología no solo hará que trabajemos más cómodos, sino que también mejoremos nuestra higiene postural y seamos más productivos. ¿En serio? El
David Villarreal | | 22 Oct 2015

¡Es oficial! Nike Mag, las zapatillas que se ataban solas en Regreso al Futuro, podrán ser tuyas en 2016

Sin duda alguna, el anuncio de las Nike Mag fue uno de los auténticos bombazos del día de ayer. Un día marcado por el recuerdo de Regreso al Futuro. Una fecha marcada en nuestros calendarios, como el día en que Marty McFly regresó al futuro para encontrarse con un mundo increíble, con productos tan apasionantes como una zapatillas Nike cuyos cordones se ataban solos. Y para recordarlo, Nike nos dejó casi sin palabras cuando nos presentó estas zapatillas. Y aún más cuando nos confirmó que estarán disponibles en 2016. ¿De verdad era lo que estaba esperando la humanidad, unas zapatillas
David Villarreal | | 7 May 2015

Salón de Barcelona 2015: ¿Cómo se diseña un coche? Quizás te sorprenda…

Buena pregunta, ¿cómo se diseña un coche? Estoy seguro de que más de uno estará imaginándose una sala llena de diseñadores conectados a potentes ordenadores, pantallas inmensas, y avanzadas aplicaciones de procesamiento gráfico y generación de modelos tridimensionales. Y en parte en efecto así es. Pero, ¿sabías que mucho antes de esos modelos tridimensionales los diseñadores trabajan con un lienzo en blanco y un carboncillo? ¿Alguna vez te habías imaginado que para crear un coche los diseñadores han de mancharse las manos, literalmente, modelando el diseño en arcilla fresca? En el proceso de diseño de un coche se entremezclan
David Clavero | | 23 Feb 2015

¿Llegó el momento de sustituir acero por fibra de carbono?

La fibra de carbono ha llegado para quedarse. El material por excelencia de toda disciplina de competición comienza a descubrir un camino donde su uso se extienda hasta vehículos cada vez más económicos. A través del uso de polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP), la industria del automóvil pretende reducir peso y aumentar eficiencia a pasos agigantados. El uso de acero, después el aluminio, parece que tendrá en la llegada del CFRP su inmediato relevo, y es que el uso de CFRP se ha convertido en pieza clave para reducir emisiones en cada nuevo lanzamiento. El uso
Luis Miguel Ortego | | 10 Ene 2014

¿Harán los coches «limpios» que suban los impuestos sobre el automóvil?

El camino hacia los coches más eficientes y menos contaminantes no ha sido una batalla tecnológica que los fabricantes hayan librado a cambio de nada. La revolución eficiente ha llegado en buena medida como respuesta al endurecimiento de la legislación en materia de contaminación y eficiencia en las diferentes regiones, como las Euro en la Unión Europea, o la norma CAFE en Estados Unidos. En España desde 2008 la fiscalidad está ligada a las emisiones de CO2 a través del Impuesto de Matriculación. Los coches que emiten menos de 120 gr/km no están obligados a pagarlo, pagan el 4’75% los

«La ciudad reinventará el automóvil». Entrevistamos a Harald N. Rostvik, el arquitecto tras el éxito eléctrico en Noruega

En 1989 la ONG Bellona convenció al grupo A-HA, a través de su lider Morten Hasket, para que ayudase a dar a conocer los coches eléctricos en Noruega. El país vivía en una fiebre del petróleo y la preocupación medioambiental era mínima. Delante de un Fiat Panda Eléctrico, Hasket posaba con un arquitecto formado en Gran Bretaña, Harald N. Rostvik, engranaje de un amplio grupo de analistas preocupados por algo que entonces sonaba poco: sostenibilidad. Casi 25 años más tarde Noruega es la referencia mundial en implantación de coches eléctricos y Rostvik sostiene con entusiasmo que estamos en una situación mejor que
post
27 Nov 2013  | Luis Miguel Ortego
Luis Miguel Ortego | | 27 Nov 2013

El éxito de los eléctricos en Noruega en cuatro claves y una incógnita

El éxito comercial de los coches eléctricos en Noruega lleva muchos meses fascinando a expertos y profanos en materia de automóvil. En ese país alcanzan el 5% del total de ventas en 2013, han sido número 1 en los meses de septiembre y octubre, y el 10% de todos los coches eléctricos vendidos en Europa este año lo fueron en esta nación de 5 millones de habitantes. ¿Cuales son las claves para un éxito tan abrumador? Durante el EVS27 se habló mucho del «milagro eléctrico noruego». Hoy os traemos aquí algunas de las claves de este éxito… y sus amenazas
Luis Miguel Ortego | | 24 Nov 2013

Entrevistamos a Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia

El stand del EVS27 de Barcelona, Nissan presentaba una de las novedades más interesantes en lo que toca a la implantación de los vehículos eléctricos en nuestras calles. Y no por ser un modelo con tecnología revolucionaria, ni por diseño espectacular, ni unas prestaciones deslumbrantes. La e-NV 200 quizá no atraiga tantos focos como algunos deportivos movidos por electricidad, pero es más realista y sobre todo tendrá más influencia en la vida cotidiana en las ciudades. La e-NV 200 y otros aspectos de la estrategia de eléctricos de Nissan en el futuro fueron los temas sobre los que charlamos con
post

EVS27: Presente y futuro del coche eléctrico con Noruega al fondo

Cuando el lunes pasado se inauguró en Barcelona el EVS27, todos los ojos estaban puestos en el futuro de la movilidad eléctrica en el mundo. Tres días, cientos de delegados, otros tantos de expositores y un número incontable de ponencias después, ese futuro se había tornado en un buen porcentaje de presente, y una idea …

Luis Miguel Ortego | 22 Nov 2013