2 MIN
Renault Clio RS 200 Raider, sólo para el Reino Unido y con reminiscencias del Renault 5 GT Turbo

Las 50 unidades que se venderán en el Reino Unido de este Renault Clio RS 200 Raider se diferenciarán de la serie normal simplemente por el color exterior, ya que no añaden cambios mecánicos a su motor 2.0 16v de 203 CV. Eso sí, los cambios estéticos serán más que llamativos, puesto que la pintura exterior, disponible en Stealth Grey o Diavolo Red, no será metalizada sino que será pintura mate de serie. Creo que por primera vez en un Renault se usa este tipo de pintura de serie.
El contraste lo pondrá el techo, el paragolpes delantero, el alerón trasero sobre el portón, el difusor y las carcasas de los retrovisores. Todos estos elementos, independientemente del color elegido, se pintarán en negro brillante. Las llantas Interlagos, de 18 pulgadas, también llevan el mismo tratamiento de pintado que el resto de elementos en negro, dejando ver las pinzas de freno Brembo en rojo.
En cuanto al interior, del que no se han publicado imágenes, tampoco presenta muchas novedades respecto al interior del Renault Clio RS que ya conocemos. Asiento Recaro en cuero gris a juego con las inserciones del salpicadero y la consola central, en contraste con un tacómetro con la circunferencia en blanco. Lo único destacable será la placa identificativa con el número de unidad y la posibilidad de montar sin cargo el Renault Monitor, un sistema de telemetría, en lugar del navegador TomTom Live.
Como curiosidad, el “apellido” Raider lo toma de uno de sus antepasados, el Renault 5 GT Turbo Raider, una edición especial lanzada en 1990 con motivo de la despedida del modelo y el subsiguiente reemplazo por el Renault Clio 16v y el Renault Clio Williams. Esta edición especial tampoco añadía mejoras mecánicas, simplemente un interior mejorado, nuevas llantas y estaba disponible únicamente azul metalizado para el exterior.
Fuente: Renault En Diariomotor: Renault Clio Gordini RS | El Renault Clio Williams no será como el de antes, cambiará de color

La arquitectura siempre ha estado presente en mi día a día, incluso desde pequeñito, pero tuve que conformarme con ser delineante y trabajar para un arquitecto. Hasta que la crisis llegó... Mi pasión por el mundo del automóvil se la debo a las grandes series americanas de los '80, esa década que marcó mi infancia. Desde entonces, todo lo que tenga cuatro ruedas, venga de Estados Unidos y sea anterior a la crisis del petróleo del '73 me trae de cabeza. Desde 2004 he estado involucrado con el motor en Internet, tanto en comunidades online como en Motorpasión, donde fui editor desde finales de 2005 hasta finales de 2010. Desde Abril de 2011 formo parte del equipo de Diariomotor.