CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Compactos

6 MIN

BMW Serie 1 2015, el compacto se renueva: nuevos motores, cambios de diseño, acabados...

Mario Herraiz | @omiguel 16 Ene 2015
BMW_serie_1_2015_DM_18
BMW_serie_1_2015_DM_18

BMW renueva al benjamín de su gama, al BMW Serie 1, con un lavado de cara en el que la firma alemana introduce nuevos matices estéticos, nuevos detalles de equipamiento y cambios mecánicos, llegando a la gama del BMW Serie 1 nuevas opciones de 3 cilindros. Audi A3, Mercedes Clase A... el BMW Serie 1 llega con renovadas armas.

¿Qué cambia en el diseño del BMW Serie 1?

101
FOTOS

Con este lavado de cara BMW nos presenta un nuevo aspecto para el BMW Serie 1 que pasa, comenzando por la vista fronta, por la adopción de unas nuevas ópticas y una doble parrilla de mayores dimensiones.

Las ópticas traseras de este nuevo BMW Serie 1 también cambian, adoptando ahora un diseño más alargado, extendiéndose a lo largo del portón del maletero y contando con la tecnología LED, que llega también a sus luces antiniebla.

Junto a estas nuevas ópticas y los cambios en su parrilla se introducen además dos nuevos colores para dar forma a una paleta de colores con un total de 13 opciones disponibles. Estos nuevos colores son el “Platinsilber metalizado” y el “Sparkling brown”.

Cambios en su interior

En cifras el BMW Serie 1 cuenta con una longitud de 4329, una anchura de 1765 y una altura de 1421, siendo su batalla de 2.690 mm. Su maletero es de 360 litros.

En el interior del BMW Serie 1 2015 nos encontramos con un nuevo acabado textil para su tapicería, además de una también renovada tapicería mista en tela y cuero.

Junto a este nuevo acabado para sus asientos se han revisado algunos botones y se le ha dado a las rejillas de ventilación y los controles del climatizador y de la radio un nuevo acabado cromado. Alrededor de estos se recurre también a unas nuevas inserciones en negro brillante mientras que el display del climatizador opcional bizona pasa a contar con un color blanco durante el día... y sí, naranja por la noche.

¿Qué mecánicas conforman la gama del BMW Serie 1?

La gama mecánica del BMW Serie 1 queda conformada por cuatro opciones diésel y cinco variantes gasolina. Desaparece, al menos por ahora, el BMW 114i, aparece un nuevo 125d y se revisan las mecánicas, encontrándonos por ejemplo ahora con un 116d que pasa a ser un motor de 3 cilindros, al igual que el BMW 116i.

En detalle, la gama del BMW Serie 1 2015 queda conformada de la siguiente forma:

VersiónMotorPotenciaParConsumoAceleración (0 a 100 km/h)Velocidad Máxima
BMW 116i3 cilindros, 1.5 litros, TwinPower turbo109 caballos180 Nm5.4-5 l/100 km10.9 segundos195 km/h
BMW 118i4 cilindros, 1.6 litros TwinPower Turbo (twin scroll)136 caballos220 Nm5.7-5.4 l/100 km8.5 segundos210 km/h
BMW 120i4 cilindros, 1.6 litros, TwinPower Turbo (twin scroll)177 caballos250 Nm6-5.7 l/100 km7.4 segundos225 km/h
BMW 125i4 cilindros, 2 litros, TwinPower turbo (twin scroll)218 caballos310 Nm6.7-6.3 l/100 km6.4 segundos245 km/h
BMW M135i6 cilindros, 3 litros, TwinPower Turbo (twin scroll)326 caballos450 Nm8 l/100 km5.1 segundos250 km/h
BMW M135i xDrive6 cilindros, 3 litros, TwinPower Turbo (twin scroll), tracción total326 caballos450 Nm7.8 l/100 km4.7 segundos250 km/h
BMW 116d EfficientDynamics Edition3 cilindros, 1.5 litros, TwinPower Turbo116 caballos270 Nm3.8 – 3.4 l/100 km10.4 segundos195 km/h
BMW 116d3 cilindros, 1.5 litros TwinPower Turbo116 cv270 Nm4.1 – 3.7 l/100 km10.3 segundos200 km/h
BMW 118d4 cilindros, 2 litros, TwinPower Turbo150 caballos320 Nm4.3 – 4 L/100 km8.3 segundos212 km/h
BMW 118d xDrive4 cilindros, 2 litros, TwinPower Turbo, tracción total150 caballos320 Nm4.7 – 4.3 L/100 km8.4 segundos210 km/h
BMW 120d4 cilindros, 2 litros, TwinPower turbo190 caballos400 Nm4.5 – 4.1 l/100 km7.1 segundos228 km/h
BMW 120d xDrive4 cilindros, 2 litros, TwinPower turbo, tracción total190 caballos400 Nm4.7 – 4.3 l/100 km6.8 segundos222 km/h
BMW 125d4 cilindros, 2 litros, TwinPower turbo224 caballos450 Nm4.6 – 4.3 l/100 km6.3 segundos240 km/h

Las cifras ofrecidas en la tabla se corresponden con la variante manual. En el caso de la alternativa automática se reducen en décimas los datos del consumo y aceleración ofreciendo una velocidad máxima muy ligeramente inferior.

Equipamiento, líneas de acabado...

Como equipamiento nos encontramos ahora con climatizador automático, sensor de lluvia y el sistema de sonido BMW Professional con controlador iDrive y pantalla de 6.5 pulgadas.

Por primera vez se ofrece como equipamiento opcional unos faros full LED (empleando el LED tanto para las luces de carretera como de cruce), estando además disponible con orientación automática, adaptándose así de manera autónoma a la velocidad o a las curvas.

Además nos encontramos con las ya características líneas de equipamiento de la marca, divididas en el caso del BMW Serie 1 en las líneas Advantage, Sport Line, Urban Line y M Sport, permitiendo así añadirle un enfoque adicional al coche que pasa por cambios estéticos en su exterior (llantas, determinadas inserciones, paragolpes...) y opciones de acabado interior (umbrales de las puertas, tapicerías, inserciones...).

Un paso adelante en conectividad y asistencia a la conducción

En los últimos 10 años se han vendido casi 2 millones de unidades.

El BMW Serie 1 cuenta ahora con nuevas opciones BMW Connected Drive y de asistencia a la conducción, encontrándonos con un nuevo control de crucero adaptativo mediante radar (con función Stop and Go), un renovado asistente de aparcamiento (ahora con doce sensores en lugar de diez) con capacidad para detectar aparcamientos en batería en los que entre nuestro coche, contando con función de aparcamiento automático.

Completan el abanico de ayudas a la conducción disponibles una cámara de visión trasera, un asistente de activación de luces, información sobre los límites de velocidad y de prohibición de adelantamiento, alerta por cambio de carril involuntario y el sistema de “acercamiento peligroso”, que nos advierte cuando nos aproximamos de manera peligrosa al coche que circula delante, preparando además los frenos para reaccionar en el tiempo mínimo.

101
FOTOS

En cuanto a conectividad nos encontramos de serie con una tarjeta SIM instalada en el coche, dándole al Serie 1 la función de llamada de emergencia inteligente y al servicio de asistencia de BMW, dándonos acceso además, de manera opcional, a los servicios de BMW Online, con información del tráfico en tiempo real y un servicio de aplicaciones donde no falta Facebook y Twitter o un servicio con más de 22 millones de canciones.

Fuente: BMW En Diariomotor: Comparativa: Audi A3, BMW Serie 1, Mercedes Clase ABMW 118i Sport de 5 puertas a prueba