Cerrar CERRAR
x

Ahora lo ves, ahora no lo ves: este vídeo del Lamborghini Aventador SV es casi una experiencia religiosa

Acelerar a fondo en un Lamborghini es una de las experiencias más espectaculares que un conductor puede disfrutar en su vida. Y si de lo que se trata es de acelerar a fondo, desde parado, con todo un Super Veloce, con el nuevo Lamborghini Aventador SV, las sensaciones solo podrían ser comparables a las de una aparición divina, toda una experiencia religiosa. Hablamos de una capacidad de tracción impecable, de una danza frenética de la aguja del cuentarrevoluciones y de una habilidad para ganar kilómetros por hora que muy pocos deportivos del mercado serían capaces de igualar.

Cifras de infarto:
0 a 100 km/h: 2.8 segundos
0 a 200 km/h: 8.6 segundos
0 a 300 km/h: 24 segundos
Velocidad punta: >350 km/h

Se ha abierto la veda. Y parece que Autobild Alemania ya le ha echado el guante al último Lamborghini. Y por macarra que resulte este vídeo, que indudablemente lo es, han hecho lo que probablemente cualquiera querríamos hacer con un deportivo de su altura. Aunque no fuera un SV, nosotros ya tuvimos ocasión de probar un Lamborghini Aventador en 2011 y os ofrecimos un vídeo con el sonido de sus rugidos, primarios, de esos que retumbarán en tus oídos y en tus mejores sueños durante años.

Anótate estas cifras. Desde parado, tarda solo 2.8 segundos en alcanzar los 100 km/h. Si sigues acelerando, en 8.6 segundos llegarás a los 200 km/h y en 24 segundos a los 300 km/h. Así puedes seguir hasta superar los 350 km/h, si tienes una recta suficientemente larga y valor, mucho valor, para lidiar con estas velocidades.

El Lamborghini Aventador SV en Diariomotor

* A fondo
* Vídeo rugiendo en el Teide
* Filippo Perini nos «destripa» las novedades del Super Veloce

Lamborghini Aventador SV

Vídeo destacado del Lamborghini Aventador

Imagen para el vídeo destacado del Lamborghini Aventador Botón de play
Banner de subscripción al canal de Youtube de Diariomotor
Foto de David Villarreal

David Villarreal

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor.

En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales.

Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.