El Lamborghini Aventador es un superdeportivo fabricado por Lamborghini desde el año 2012. Presentado en el Salón de Ginebra de 2011, se sitúa en lo más alto de la gama convencional de Lamborghini, por encima de los modelos Urus y Huracán, teniendo como principal reclamo el uso de un motor V12 atmosférico. El Lamborghini Aventador se construye en la factoría de Lamborghini en Sant'Agata Bolognese, Italia.
Entre los modelos que aspiran a rivalizar con el Lamborghini Aventador encontramos diferentes alternativas, con diferentes recetas técnicas, pero compartiendo el mismo objetivo de ofrecer las máximas prestaciones. Hablamos de coches como el Ferrari 812 Superfast, el Aston Martin DBS Superleggera o el McLaren 720 S.
Este superdeportivo, cuya denominación original fue Lamborghini Aventador LP 700-4, después Lamborghini Aventador S LP 740-4 tras su rediseño a mitad de vida, está disponible con dos carrocerías diferentes, coupé y roadster. Su afilado diseño es su principal característica, una estética inspirada en los aviones de combate con la que consigue diferenciarse de todos sus rivales por lo radical de sus formas y lo marcado de todas sus líneas.
La aerodinámica juega un papel fundamental en el Aventador, algo que queda patente en todas sus tomas de aire y en todos sus apéndices diseñados para canalizar el aire a su paso por la carrocería. En las variantes más deportivas, las SV y SVJ, además se añade un paquete específico de diseño destinado a incrementar la carga aerodinámica, lo que hace que se añadan elementos extraordinarios como un alerón trasero fijo (aunque regulable en inclinación) y un difusor más protagonista.
Las dimensiones del Lamborghini Aventador S pasan por una longitud de 4.797 mm, una anchura (sin incluir los retrovisores) de 2.030 mm y una altura de 1.136 mm. La distancia ente ejes de su plataforma es de 2.700 mm y su peso en seco es de 1.575 kg, con una distribución del peso entre el eje delantero y trasero del 43%/57%.
Sobre la base técnica del Aventador, Lamborghini ha dado vida a diferentes series limitadas que se caracterizan por ofrecer un diseño de carrocería y prestaciones específicos: Reventón, Veneno, Centenario, Sián FKP37, SC V12 o Countach LPI 800-4. Pero también se ha servido para crear modelos de tipo One-Off como fue el Aventador J, el SC18 Alston o el SC20.
El motor del Lamborghini Aventador es un V12 atmosférico de 6.5 litros de cubicaje. Un motor muy grande que en su última actualización, el Lamborghini Aventador Ultimae, desarrolla una potencia máxima de 780 caballos y 720 Nm de par máximo, con un régimen de giro situado a las 8.500 rpm. Esta potencia, y este par, se transmiten a las cuatro ruedas recurriendo a la caja de cambios automática (manual robotizada) ISR de 7 velocidades. Adicionalmente, algunas versiones del Aventador han contado con dirección a las 4 ruedas, mejorando así su comportamiento en curva.
A lo largo de la vida del Aventador, de la mano del lanzamiento de diferentes versiones especiales y más deportivas, el V12 del Aventador ha mejorado su rendimiento. En el momento de su lanzamiento el propulsor erogaba 700 CV.
El coche está ensamblado alrededor de un chasis monocasco de fibra de carbono y destaca en él la configuración el empleo de una suspensión magnetoreológica o el uso de un sistema de frenos carbocerámico.
Tal y como sucede con el exterior, el interior del Aventador ofrece una imagen de clara inspiración aeronáutica. Desde el diseño de los asientos hasta el cuadro de instrumentos, pasando por el salpicadero o los propios mandos de control, todo forma parte de una composición que emula el puesto de mandos de un caza.
Pese a este diseño agresivo y muy deportivo, Lamborghini ofrece en el Aventador un alto nivel de terminación en cuanto a materiales y ajustes, acompañando esta apuesta por una capacidad de personalización prácticamente infinita a través del programa Ad Personam.
La tecnología presente en el Aventador es correcta, sin más, destacando el uso de un cuadro de instrumentos digital como principal elemento.
Lamborghini concibió este modelo como remplazo para el Lamborghini Murciélago, que a su vez sustituyó al Lamborghini Diablo en 2002. El Lamborghini Aventador es, salvo modelos especiales muy puntuales, el modelo tope de gama de Lamborghini.
En 2016 Lamborghini presentó un lavado de cara del Lamborghini Aventador con la denominación de Lamborghini Aventador S. En este lavado de cara se aumentó la potencia, se introdujo el eje trasero direccional, se ha mejorado su aerodinámica y su puesta a punto y se estrenó, en su interior, el sistema multimedia, introduciendo además un nuevo sistema multimedia.
El nombre del Lamborghini Aventador es, como ocurre habitualmente con Lamborghini, un nombre que hace referencia al mundo de la tauromaquia, homenajeando en esta ocasión a un toro de lidia toreado en la Plaza de Toros de Zaragoza en 1993.
30 Oct 2021 | Elena Sanz Bartolomé
Comprar un Lamborghini Aventador exige un desembolso mínimo de 422.290 euros. Construirlo tú mismo requiere una inversión de unos 97.000 euros: sí, sigue siendo una cifra muy alejada para el bolsillo del común de los mortales… pero si tienes cierta solvencia y ganas, la diferencia merece la pena y te empuja a ensuciarte las manos. Eso es lo que debió pensar Steinar Thyholdt que con madera, recambios y un fregadero de Ikea, ha construido su propio Lamborghini Aventador. Cuenta Norsk Rikskringkasting (NRK), la corporación de radiodifusión pública de Noruega, la historia de este hombre que se ...
Elena Sanz Bartolomé | 30 Oct 2021
14 Jul 2021 | Sergio Álvarez
Me quiero sincerar con vosotros. El rumbo que está tomando la industria del automóvil me aterroriza y creo que en apenas 10 años no se parecerá en absoluto a lo que conocíamos. Quieren que compremos coches eléctricos y enchufables, y quieren que compremos anónimos todocaminos y crossover. Coches filtrados y cargados de electrónica que nos desconectan completamente de la experiencia de conducción. Coches en los que solo somos pasajeros. Las normativas anticontaminación y el paternalismo de la Unión Europea van a acabar con los coches divertidos y apasionantes. Y aunque sueno agorero ...
Sergio Álvarez | 14 Jul 2021
7 Jul 2021 | David Clavero
El fin del Lamborghini Aventador está cerca, es algo irremediable. Pero antes de decirle adiós para siempre, Lamborghini ha querido rendir un último homenaje a su superdeportivo lanzando una serie especial de la que solo se fabricarán 350 coupés y 250 descapotables. Su nombre será Lamborghini Aventador Ultimae LP780-4, y además de una configuración exterior especial, también incluye 780 CV extraídos de su V12 y una cura de adelgazamiento para quedarnos muy cerca de las posibilidades de los SVJ. El fin de fiestas del Lamborghini Aventador se realizará con 600 unidades de una versión especial ...
David Clavero | 7 Jul 2021