CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Lamborghini
Lamborghini Huracan Lp580 2 Prueba 0918 049
  • Marcas
  • Lamborghini
ModelosHistoriaNoticias

Lamborghini

Hay quien atribuye a Sinatra la frase de “compras un Ferrari cuando quieres ser alguien, compras un Lamborghini cuando ya eres alguien”. Sea como fuere, Automobili Lamborghini S.p.A., conocida simplemente como Lamborghini, es una marca italiana de superdeportivos fundada en 1963 por Ferruccio Lamborghini, un fabricante de tractores fascinado por la tauromaquia y los automóviles deportivos. Desde 1998, Lamborghini pertenece a Audi, una filial del Grupo Volkswagen. Su sede se encuentra en la localidad de Sant'Agata Bolognese, a unos 25 kilómetros de Bolonia.

Todos los modelos de la marca Lamborghini

Historia de la marca Lamborghini

Ferruccio Lamborghini, el fabricante de tractores que se cansó de su Ferrari

Ferruccio Lamborghini, un italiano criado en una familia de viticultores, aprovechó sus conocimientos de mecánica para levantar todo un imperio de maquinaria agrícola, gracias al ensamblado de tractores que, en muchos casos, se basaron en tecnología obsoleta de la Segunda Guerra Mundial.

Tras haber amasado una buena cantidad de dinero, Ferruccio se convirtió en un “gentleman driver” (compitió con un Fiat Topolino de 650cc en la famosa Mille Miglia de 1948) y en un entusiasta coleccionista de deportivos, entre los que había varios Ferrari. Sin embargo, harto de viajar a Maranello para reparar el embrague de su Ferrari 250 GT, llegó a increpar al propio Enzo Ferrari por la supuesta baja calidad de sus coches. Las malas lenguas dicen que Enzo respondió a Ferruccio así de tajante: “un fabricante de tractores no puede entender la complejidad de un Ferrari”.

Ferruccio Lamborghini

Ferruccio llegó a desmontar, pieza a pieza, uno de sus Ferrari para hallar la solución a sus problemas y descubrió que los embragues eran idénticos a los que él empleaba en sus tractores. El bueno de Ferruccio tuvo entonces la feliz idea de lanzar su propia marca de deportivos de altas prestaciones, aprovechando sus conocimientos y su infraestructura, para crear una marca capaz de medirse de tú a tú con sus contemporáneos, especialmente con Ferrari...

A diferencia de cualquier marca de coches de la época, que nacían con el objetivo de ganar dinero, Lamborghini fue el resultado de las ganas que tenía Ferruccio de derrotar a Ferrari.

Ferruccio Lamborghini

Lamborghini nació al amparo de la pureza de un buen deportivo: su emblema del toro bravo, el rugido contundente de sus deportivos y la agresividad, serían las señas de identidad que les hicieron tan famosos, así como sus puertas de tijera, que hoy son reconocidas en todo el mundo por los fanáticos de la velocidad, las prestaciones y el estilo.

Ferruccio decía que si la gente no se daba la vuelta para mirar sus coches, desencajando los ojos, el estilo no era lo suficientemente atractivo. Porque los Lamborghini tenían que “emocionar no sólo a quien los conducía, sino también a quien los miraba”. Además del diseño, Lamborghini ha apostado, sobre todo, por la potencia, las prestaciones y la contundencia de los motores V10 y V12, los únicos que podrás encontrar hoy en día en sus deportivos.

La historia de Lamborghini desde el adiós de Ferruccio

En sus primeros diez años de historia, Lamborghini apenas vendió 300 coches. Fue en 1973 cuando, coincidiendo con la crisis del petróleo, Ferruccio liquidó su fábrica de coches y de tractores, y se retiró a la región de Umbría como viticultor; de modo que sólo dedicó una década de su vida a Lamborghini. La familia Lamborghini conservó los derechos del nombre y un escudo muy similar al del fabricante, incluyendo el toro, para vender todo tipo de merchandising.

Desde 1973, la marca atravesó una sucesión de dueños, incluido un administrador judicial por estar en bancarrota entre 1978 y 1980, que trataron de sacarla de números rojos infructuosamente. Ni siquiera Chrysler, que se hizo cargo entre 1987 y 1994, pudo impulsar Lamborghini… Chrysler, sin embargo, aportó la inversión necesaria para desarrollar el Diablo. Finalmente, en 1994, los americanos vendieron Lamborghini a MegaTech, una empresa de Tommy Suharto, hijo del ex dictador indonesio y, públicamente reconocido como, uno de los gobernantes más corruptos del siglo pasado.

La compra de Lamborghini por el Grupo Volkswagen

En 1998, Audi, una filial del Grupo Volkswagen, compró Lamborghini a MegaTech. Lamborghini pasaba a formar parte del Grupo Volkswagen, también propietario de otras marcas como Volkswagen, Audi, Skoda, Bugatti, SEAT, Bentley, Porsche… así como fabricantes de camiones y motos.

Desde la compra, el Grupo Volkswagen aportó disciplina germánica, para que la marca pudiera recuperar el terreno perdido. Con la multinacional alemana, llegaron las inversiones y la modernización de las instalaciones de Sant'Agata Bolognese. El Grupo Volkswagen trajo, en tiempo récord, la calidad y tecnología que caracterizaba a Audi en todos los modelos de Lamborghini. Una calidad muy superior a la que era habitual en cualquier superdeportivo de la época. Y lo más importante: sin diluir el carácter y la esencia pura de Lamborghini.

Stephan Winkelmann, el personaje más importante después de Ferruccio

En 2005, el Grupo Volkswagen nombró a Stephan Winkelmann como CEO de Lamborghini, con el objetivo que hacer que la marca fuera rentable y eficiente; una persona que ha sido imprescindible para entender lo que es Lamborghini hoy en día. Winkelmann, nacido en Alemania y criado en Italia, salvó a Alfa Romeo cuando se encargó del lanzamiento del 156, hizo que las ventas de Fiat subieran un 110% en Alemania y consiguió, en cinco años, que Lamborghini tuviera más pedidos que producción.

Bajo su gestión, la empresa registró los mayores beneficios de su historia y la plantilla aumentó de 300 a 1000 trabajadores. Con importantes cambios, Lamborghini consiguió vender 1500 unidades en cuatro años, y comenzó a ser rentable gracias al “superventas” Lamborghini Gallardo, la expansión en mercados clave como EEUU y China, así como el lanzamiento de los muy rentables one-off con modelos como el Lamborghini Egoista, el Lamborghini Veneno o el Lamborghini Sesto Elemento. Todo indica que, si no hubiera llegado Winkelmann, Lamborghini nunca hubiera conseguido salir de su situación tradicionalmente deficitaria. Tras 11 años en Lamborghini, en 2016 Winkelmann pasó a ser el CEO de la filial Audi Sport.

Su predecesor, Stefano Domenicali, ex de la Scuderia Ferrari de F1, tiene ante sí el gran reto de llevar a Lamborghini a una senda de mayor crecimiento, con más variantes derivadas de sus deportivos, el lanzamiento del Urus -el primer SUV de la marca-, la integración de más tecnología y el difícil objetivo de mantener la pureza de la marca ante un mercado que habla de híbridos, emisiones, SUV y otras formas de entender las altas prestaciones.

En 2019, el Lamborghini Urus, ya es el modelo más vendido de Lamborghini, un producto esencial para dar estabilidad a la marca de Sant'Agata y mejorar sus cifras. Lamborghini espera que, al cierre de 2019, su producción haya superado la barrera de las 8.000 unidades, de las cuales más de la mitad serán del Lamborghini Urus.

Modelos históricos de Lamborghini

Lamborghini Miura (1966)

Cuando Lamborghini presentó el Miura, cambió para siempre el universo de los deportivos. Había otros coches con motor central, pero llevaban mecánicas “de juguete” si los comparábamos con el Miura. Contaba con un V12 de 4 litros y 350 CV en posición central-transversal; de hecho, en su debut, el Miura fue el coche más rápido del mundo: alcanzaba una velocidad máxima de 280 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. De él se criticó la tendencia de su morro a flotar a alta velocidad y unas reacciones bastante bruscas. De él se fabricaron 750 unidades.

Su nombre era en honor a la famosa ganadería taurina Miura, de Sevilla. Dicen que su propietario, Eduardo Miura, buen amigo de Ferruccio, llegó a reprocharle que tuviera que atender llamadas de clientes interesándose por su deportivo cuando, en realidad, se dedicaba a la ganadería. Pero eso sí, Eduardo jamás ocultó su orgullo por que su apellido apareciese en uno de los superdeportivos más conocidos y deseados de la historia. Más información sobre la historia del Lamborghini Miura.

Lamborghini Countach (1973)

En 1971, Lamborghini presentó el prototipo del Countach. Pedir a Lamborghini que sustituyera el Miura por algo mejor parecía complicado. Y el Countach fue un hito sobresaliente. Contaba con bastidor tubular y un V12 de 4 litros y 375 CV colocado en posición longitudinal. Su bramido era algo fuera de lo normal y las explosiones al reducir eran insultantes. Podías ver salir a los conductores sudorosos y extasiados después de conducirlo en un tramo de montaña. Si el diseño de Marcelo Gandini no era suficientemente espectacular, el Countach estrenó las puertas de tijera.

El Countach tenía pequeños problemas a nivel de usabilidad, ofreciendo una nula visibilidad trasera, un sistema de aire acondicionado que no funcionaba y un asiento fijo que no se desplazaba. En 1985 se presentó el Countach 500 Quattrovalvole con 455 CV. En total, se fabricaron 2042 unidades. Más información sobre la historia del Lamborghini Countach.

Lamborghini Diablo (1990)

En 1990, durante la época de Chrysler, se presentó el Lamborghini Diablo con el mismo V12 de siempre, ahora con 5.7 litros y una potencia de 530 CV. No partía de la base del Countach, si no que era de nuevo diseño. Contaba con una caja de cambios de cinco relaciones, siendo la última, una marcha súper larga que le permitía alcanzar velocidades de vértigo sin tener que cambiar a la marcha anterior.

El Diablo con tracción total llegó en 1993 y resultaba más fácil de dominar. Le siguió el Roadster, en 1996, con un techo desmontable de fibra de carbono. Finalmente, en 1999 llegó el Diablo GT, más ligero gracias a una carrocería en fibra de carbono, y potente, del que sólo se fabricaron 88 unidades. Más información sobre la historia del Lamborghini Diablo.

Lamborghini Murciélago (2001)

El Murciélago tenía un diseño capaz de cortar la respiración, de un puro superdeportivo italiano. Seguía teniendo un chasis tubular de acero con un incremento de en rigidez de torsión, junto con toda la carrocería en fibra de carbono. Su motor, un V12 de 6.2 litros con 580 CV, tenía mucho empuje desde abajo. La versión más potente, un Murciélago LP670-4 SV subía hasta 670 CV y disfrutaba de una cura de adelgazamiento, que le convirtió en uno de los mejores Lamborghini de todos los tiempos. Más información sobre la historia del Lamborghini Murciélago.

Lamborghini Gallardo (2003)

El Gallardo fue el primer Lamborghini en utilizar la tecnología de Audi, lo que trajo la tracción total, la carrocería de aluminio y el motor V10 de 500 CV. De los 30.000 Lamborghini, fabricados en los primeros 50 años de historia de la marca casi la mitad, 14.022 unidades, fueron del Gallardo. El Gallardo fue el primer superventas, probablemente el modelo que hizo rentable a Lamborghini y que permitió que su historia perdure aún hasta nuestros días.

Lamborghini Reventón (2007)

El Lamborghini Reventón era básicamente un Murciélago pero que costaba cuatro veces más, debido a que toda su carrocería era diferente y estaba fabricada en fibra de carbono. Los diseñadores se inspiraron en los cazas de combate F-22. La importancia del Reventón en la historia de la marca radica en que marcó la nueva línea de diseño que emplearía Lamborghini en los modelos de las siguientes dos décadas, como el Sesto Elemento, el Aventador, el Veneno o el Huracán.

Todas las noticias de Lamborghini

Híbridos
27 Mar 2023  | Javier López

El nuevo superdeportivo de Lamborghini tendrá personalidad múltiple, y no sabrás con cuál quedarte (+vídeo)

Que la llegada del nuevo superdeportivo de Lamborghini es inminente es un hecho innegable, especialmente después de que se haya desvelado, entre otros aspectos, su tren mecánico. Ahora, la firma del toro va un paso más lejos al enseñar parcialmente su habitáculo y desvelarnos que este cuenta con hasta 13 modos de conducción, versatilidad que adquiere el que se conoce internamente como LB744 gracias a su condición de híbrido enchufable. No obstante, Lamborghini mantiene aún la discreción con su nuevo retoño, haciendo hincapié en cuatro modos de los que este presenta. Y es que pese a que los de Sant'Agata
Híbridos enchufables
22 Mar 2023  | David Clavero

Lamborghini enseña por primera vez el interior del LB744, el sucesor del Aventador

El descubrimiento con cuentagotas del sucesor del Lamborghini Aventador sigue adelante y hoy por fin podemos ver cómo será el interior del LB744. El nuevo superdeportivo híbrido de Lamborghini no solo estrenará propulsor, chasis monocasco, carrocería o diseño exterior, sino que también hará uso de un habitáculo completamente nuevo que nos volverá a acercar a la cabina de un avión de combate. Teniendo que gestionar nada menos que 4 motores, hoy vamos a descubrir el puesto de conducción desde donde Lamborghini nos invita a intentar domar los 1.015 CV del nuevo LB744. Con la excusa de explicarnos el control de

Inspiración aeronáutica para dar vida al chasis más ligero y rígido que haya fabricado nunca Lamborghini

Lamborghini sigue revelando con cuentagotas las novedades que traerá el sucesor del Aventador, el denominado como proyecto LB744. Tras descubrir su mecánica híbrida enchufable de 1.015 CV, hoy nos centramos en el diseño de su nuevo monocasco, un elemento clave de este superdeportivo que tiene inspiración aeronautica y que promete superar las cualidades del ya sobresaliente monocasco empleado por el Aventador. Un 10% más ligero y con un 25% más de rigidez torsional, esta es la carta de presentación del nuevo chasis monocasco empleado por el LB744. Para suceder al Aventador, Lamborghini ha diseñado un nuevo chasis en fibra de

Últimos días de V10, Lamborghini confirma un sucesor híbrido enchufable para el Huracan en 2024

El final del Lamborghini Huracan está cada vez más cerca y la presentación del Sterrato como colofón final no ha hecho más que confirmarnos esta sospecha. En la firma italiana están sumergidos ahora en la presentación de su primer híbrido enchufable, un coche de 1.015 CV que tiene el deber de suceder al todopoderoso Aventador. Pero este híbrido es solo el principio, pues ya podemos confirmar que el reemplazo del Huracan hará uso de la misma tecnología híbrida y bajo el mismo planteamiento, que es la verdadera clave. Con la presentación del nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable de Lamborghini,

Lamborghini descubre su nuevo corazón híbrido enchufable con 4 motores y más de 1.000 CV

El sucesor del Lamborghini Aventador, el proyecto LB744, está cada vez más cerca y por ello hoy vamos a conocer su corazón híbrido enchufable compuesto por 4 motores y con más de 1.000 CV de potencia. Lamborghini ha creado un sistema de propulsión completamente nuevo e inédito en su historia, un sofisticado esquema que pretende revolucionar la categoría gracias a unas altísimas prestaciones, pero también por una importante contención del peso y una notable mejora del comportamiento durante la conducción. El sucesor del Lamborghini Aventador no tendrá un sistema híbrido que evolucione la tecnología de los Sián y Countach,

Lamborghini construyó dos unidades secretas de su unicornio, y alguien está dispuesto a pagar 100.000 dólares de recompensa por encontrarlas

Aunque bien es cierto que Lamborghini ha construido a lo largo de su historia varios vehículos especiales, cuando hablamos del unicornio de Sant'Agata Bolognese creo que estaréis de acuerdo conmigo en que no puede ser otro que el Lamborghini Murciélago SV con cambio manual. Dicha condición la dejaron patente las cinco unidades del SV que, supuestamente, se fabricaron con esta transmisión. ¿La realidad? Que la casa italiana construyó dos Murciélago SV adicionales de manera secreta, y hay alguien dispuesto a pagar 100.000 dólares a quien los encuentre y consiga que lo vendan. Ese alguien es Ed Bolian, más conocido por
noticia
6 Feb 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Invencible y Autentica: un par de One-Off para decir adiós al V12 de Lamborghini

Son, según Lamborghini, la despedida para su V12 atmosférico antes de que sea reemplazado por un nuevo V12 híbrido que llegará de la mano de su próximo buque insignia. Desde Sant’Agata Bolognese llegan un par de One-Off para decir adiós a su icónico motor: con todos ustedes, el Lamborghini Invencible y el Lamborghini Autentica. Creados por Lamborghini Centro Stile y con los dos propietarios involucrados en este proceso desde el principio, los nuevos modelos buscan su inspiración en el pasado reciente de la marca: en ellos podemos reconocer elementos del Lamborghini Sesto Elemento, Reventón o Veneno. Su punto de partida
breve
31 Ene 2023  | Javier López

Alguien se ha atrevido a modificar, ligeramente, a uno de los Lamborghini más exclusivos de la historia sin miedo a la depreciación

Por norma general, cuando uno adquiere un coche muy exclusivo y especial suele procurar conservarlo en condiciones para evitar la temida depreciación, hasta el punto -por mucho que nos duela- de no utilizarlo. Pues bien, el dueño de este Lamborghini Countach ha decidido nadar a contracorriente no solo usando el coche, sino modificándolo sin miedo ninguno a que ello implique que pierda valor. Y es que debemos recordar que la reinterpretación del mítico Countach ha supuesto actuar como colofón del Aventador junto al Ultimae y realizar una producción limitada a 112 unidades. Sin lugar a dudas motivo para que prácticamente

28 Ene 2023 | Elena Sanz Bartolomé

noticia

Así son los primeros neumáticos todoterreno Run-Flat del mundo, pero sólo podrás comprarlos si tienes un Lamborghini

El Lamborghini Huracán Sterrato es un superdeportivo diseñado para divertirse saliendo del asfalto y para ello, necesita unas gomas capaces de rendir sobre cualquier superficie. La encargada de proporcionar calzado al todoterreno italiano es Bridgestone: la misma que ha hecho los primeros neumáticos todoterreno con tecnología Run-Flat destinados a un vehículo de este tipo. No es la primera vez que las dos marcas unen fuerzas: en el pasado ya lo han hecho para crear compuestos específicos para modelos como el Lamborghini Huracán STO, EVO y Tecnica. En el caso del Sterrato, las ruedas ...

Elena Sanz Bartolomé | 28 Ene 2023

21 Ene 2023 | Javier López

Híbridos enchufables

El nuevo retoño de Lamborghini con motor V12 ya se ha dejado escuchar, pero no como te lo imaginas (+vídeo)

Los de Sant'Agata Bolognese parece que ya tienen encaminado todo para no solo presentar en sociedad a su nuevo representante del motor V12, sino también a sus potenciales clientes, quienes parece ser que ya han podido echarle un ojo. Con dicho acontecimiento en marcha, es normal que empiecen las filtraciones, tales como la que hoy nos ocupa. Y es que alguien ha grabado el sonido del nuevo superdeportivo de Lamborghini... en modo eléctrico. No es ningún secreto que el supuesto Lamborghini Revuelto tiene como condición para mantener vivo al colosal V12 atmosférico ser híbrido ...

Javier López | 21 Ene 2023