Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Álex Palou vuelve al Acura ARX-06 para disputar la Copa de Resistencia 2026

Previamente Meyer Shank Racing confirmó a su alineación de pilotos de tiempo completo para el próximo Campeonato IMSA SportsCar y allí no se presentaron mayores novedades. No obstante, en lo que respecta a la formación para las 24 Horas de Daytona, se advierte el nombre de Anthony James Allmendinger, quien regresa a la estelar cita tras una pausa de cuatro años. El conocido A.J Allmendinger, ahora de 43 años, estará acompañando a Colin Braun, Tom Blomqvist y Scott Dixon en la tripulación del Acura ARX-06 número 60, con la intención de reeditar la victoria que alcanzó, con Michael Shank Racing, en el año 2012 con un Riley Ford. Su última participación en el evento se remonta al año 2021, para aquel entonces compitió a bordo de un Acura ARX-05 Dpi junto a Dane Cameron, Olivier Pla y Juan Pablo Montoya, finalizando en el cuarto lugar de la tabla general.

En esta alineación del prototipo número 60, Scott Dixon ha sido inscrito como piloto eventual para las pruebas de la Copa de Resistencia, lo que significa que estará también para las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans, tal como lo hizo este año. En lo que respecta al otro coche, que compite bajo el respaldo de HRC US, se informó que Álex Palou será el encargado de acompañar a Nick Yelloly y Renger van der Zande en la Copa de Resistencia, así que, además de las 24 Horas de Daytona, estará también en Sebring y en Petit Le Mans. El cuatro veces campeón de la IndyCar tenía una agenda similar para esta temporada, no obstante, al permanecer involucrado en un proceso legal, no pudo acudir a Petit Le Mans, de allí que fuera reemplazado por Tristan Vautier. En este prototipo número 93 el cuarto piloto designado para Daytona, y que además estará en Watkins Glen, es Kakunoshin Ohta, el japonés de 26 años que combina la Super Fórmula con carreras de GT y es una de las fichas que Honda desea introducir al mercado estadounidense a tiempo completo. Y es que Ohta cuenta con el apoyo de HRC para ingresar al Campeonato IMSA SportsCar o inclusive a la IndyCar.

Como se advierte, el año que viene Meyer Shank Racing y HRC buscarán la victoria en la clase GTP tras la pausa que significó el traslado de los prototipos a Wayne Taylor Racing. A la propuesta de Honda no le ha ido como se esperaba en la clase GTP ya que han sucumbido ante Cadillac y Porsche en esta era, cuando Acura llegó a presentarse como una gran opción en la extinta clase DPi, logrando tres títulos en cuatro temporadas, dos de ellos junto a Team Penske y el último, el de 2022, con Meyer Shank Racing. Durante un buen tiempo se llegó a especular acerca de la posibilidad de que el programa que compite bajo la bandera de Acura Motorsport desembarque en el WEC, pero desde Japón no están convencidos de que ingresar al campeonato sea buena idea, sobre todo con lo complicado que resulta para un LMDh lograr una victoria en las 24 Horas de Le Mans. El hecho de que Porsche se retire del WEC para dedicarse al Campeonato IMSA Sportscar, hasta ahora, le está concediendo la razón a los japoneses.

En palabras de A.J Allmendinger:

Mike Shank es una de las personas más importantes de mi vida. Es uno de mis mejores amigos y un hermano para mí. He echado de menos pilotar para él en las 24 Horas de Daytona y me siento muy afortunado de tener otra oportunidad. La carrera siempre ha sido una de mis favoritas y estoy deseando que llegue.

Vía Meyer Shank Racing

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...