Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Acura y Cadillac apuntan a introducir evoluciones en sus prototipos para 2026

Tras adquirir a la escudería Sauber para competir en la Fórmula 1, Audi canceló todos los programas privados que requerían alquilar el túnel de viento ubicado en Hinwil, incluyendo el de la FIA y el ACO que utilizaban tales instalaciones para el proceso de homologación de los coches que participan en el Campeonato Mundial de Resistencia. En tal sentido, se indicó que ahora el procedimiento para la validación aerodinámica se realizará en los Estados Unidos, específicamente en el avanzado túnel de viento de Windshear ubicado en Charlotte. De allí que se va a requerir de una recertificación, lo que aprovecharán Acura y Cadillac para utilizar comodines Evo en sus prototipos tal como también lo han hecho Alpine, BMW y Toyota. Si bien el Acura ARX-06 no participa en el WEC, el reglamento de tal categoría también le involucra, por tal razón desde HRC US van a aprovechar esta oportunidad.

Declaró David Salters, presidente de Honda Racing Corporation USA, que el cambio a Windshear provocará que casi todos los fabricantes de prototipos de primera clase utilicen comodines Evo que todavía tengan a disposición para optimizar la parte aerodinámica de sus coches. En este caso, Acura, tras utilizar su primer comodín para mejorar su sistema de frenos delanteros, se prepara junto a ORECA para presentar modificaciones en la aerodinámica de su coche, buscando de cierta forma preservar su identidad en vista de que el proveedor francés de chasis planteó una silueta similar para las propuestas de Alpine, Genesis y posiblemente también para el LMDh de Ford, aunque tal diseño no ha sido revelado. Descartó Salters que se esté pensando en modificar la mecánica del coche pues están satisfechos con el rendimiento que ha mostrado hasta ahora.

Por otra parte, Keely Bosn, director de Cadillac Racing, afirmó que está previsto presentar novedades en el V-Series.R y luego de las evaluaciones en el túnel de viento analizarán cuáles serán introducidas para el 2026, tomando en cuenta que ya Cadillac gastó un Evo Joker actualizando la electrónica. Desde el fabricante estadounidense están considerando introducir cambios significativos y por ello están realizando intensos análisis en la base de operaciones de Dallara. En vista de lo que ha observado recientemente en las pistas, está convencido de que se requiere de una gran actualización tanto mecánica como aerodinámica, por ello asoma la posibilidad de invertir varios comodines para la próxima versión del prototipo. Añadió que es hora de dar pasos hacia adelante porque sus rivales han estado utilizando comodines para avanzar y no pueden permitirse permanecer estáticos.

Hasta ahora solamente se tiene la certeza de que Ferrari, Porsche, Aston Martin y Peugeot no utilizarán comodines Evo para 2026.

En palabras de David Salters:

Es algo que hay que hacer. Creo que de cara a 2026 mostraremos algunas mejoras generales en el coche. Nos gusta mucho ORECA, ya trabajamos juntos en un DPi, así que tenemos una excelente relación. Fabrican un coche estupendo.

Vía Sportscar365

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...