Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Las 8 Horas de Bahréin decidirán los Campeones del Mundo de Resistencia. ¿Quién puede ganar?

Muchos ojos de los aficionados se plantarán este fin de semana en lo que suceda en Japón y Brasil, escenarios en los que el Mundial de Rallyes y el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 disputarán os citas clave para conocer quiénes serán sus vencedores finalmente, sin embargo, hay otro punto del planeta donde se pondrá punto y final a una temporada que todavía tienen que conocer el nombre de sus campeones intercontinentales. Este fin de semana en el Circuito de Sakhir, Bahréin, el WEC 2025 se cierra todavía con todos los títulos en juego.

Se plantea un fin de semana por tanto apasionante con motivo de las 8 Horas de Bahréin, sabedores que quedan por determinar los ganadores tanto entre los Hypercars como entre los LMGT3. Evidentemente, es la categoría absoluta la que ha atraído más atención. Quedan todavía en juego 38 puntos en carrera y 1 por la Pole Position, por lo que todavía hay camino para las sorpresas.

Especialmente porque Ferrari parece haber perdido esa superioridad de principios de año y desde el regreso de las vacaciones han visto cómo sus perseguidores han ido recortando poco a poco esa diferencia que había construido el 499P con el dorsal #51. Aun así, James Calado, Alessandro Pier Guidi y Antonio Giovinazzi llegan líderes con 115 puntos en el casillero, 13 puntos más que Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson (Ferrari #83 – AF Corse), mientras que los pilotos Porsche, Kévin Estre y Laurens Vanthoor, están a 21 puntos de distancia con el 963 LMDh #6.

¿Hay más equipos con opciones matemáticas? La verdad es que Cadillac y JOTA mantienen al #12 de su V-Series.R todavía en rango de poder luchar por el campeonato, con Norman Nato, Will Stevens y Alex Lynn teniendo que recuperar una desventaja de 34 puntos. Al Ferrari #51 le vale con conseguir la victoria, incluso si no logran el punto de la Pole Position. A partir de ahí deberán defender su renta de 13 puntos, por lo que por ejemplo les valdría quedar segundos tras el #83 amarillo.

En Ferrari se marcaron como objetivo el conseguir este año el título Mundial y después de lograr las 24 Horas de Le Mans con el coche que les faltaba, parece que todos en Maranello han establecido como prioridad absoluta el cantar el alirón este fin de semana en Sakhir cueste lo que cueste. Por su parte, el Porsche #6 deberá hacer números y depende prácticamente de problemas del Ferrari #51 para poder reeditar el Campeonato.

Como mínimo necesitan un tercer puesto en carrera, y en caso de victoria y de Pole Position, necesitaría que los líderes actuales no pasen del cuarto puesto. Por si fuera poco, también dependerán del resultado del Ferrari #83 (debe sumar al menos 9 puntos más que ellos), por lo que, únicamente una carrera movidita parece que podría darle una alegría al equipo Penske Porsche Motorsport en su última carrera del WEC. En el caso del Cadillac, todo es mucho más sencillo, tienen que ganar y esperar a que sus rivales no sumen.

En cuanto a los constructores, Ferrari tiene una ventaja sobre Porsche de 39 puntos y de 61 sobre Cadillac. En estas 8 Horas de Bahréin se repartirá un máximo de 66 puntos: 38 por la victoria, 27 por la segunda posición y uno extra por la Pole Position. Con un décimo puesto de uno de sus coches, a Ferrari le bastaría con que Porsche no pasara de la sexta posición.

Los LMGT3 también buscarán sus propios campeones:

Entre los LMGT3, el trío conformado por Richard Lietz – Riccardo Pera – Ryan Hardwick (Porsche 911 LMGT3 R #92 – Manthey 1st Phorm) y el de Alessio Rovera – Simon Mann – François Heriau (Ferrari 296 LMGT3 #21 – Vista AF Corse) están en apenas 11 puntos, que precisamente es la diferencia entre los puntos que se lleva el ganador en Bahréin y los que obtiene el segundo clasificado. Por su parte, los dos equipos de TF Sport están a 24 y 35 puntos respectivamente, por lo que lo tienen aún más complicado.

La actividad en pista comenzará este jueves con las dos primeras sesiones de entrenamientos libres, mientras que el viernes se llevarán a cabo la FP3 y la clasificación para una carrera que comenzará este sábado 8 de noviembre a partir de las 12:00h del mediodía y que se podrá seguir una vez más a través de Eurosport, los cuales harán dos conexiones, una a partir de las 11:30h y otra a partir de las 16:30h.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...