Cuando Bryan Herta anunció que el año que viene estará junto a PR1/Mathiasen Motorsports en la clase LMP2 del Campeonato IMSA Sportscar, de inmediato surgió el rumor de que, basado en su larga filiación con Hyundai en el Touring Car Racing estadounidense, estaría persiguiendo el objetivo de gestionar un posible programa GTP en la categoría norteamericana. Transcurrieron apenas unas semanas y el propio Herta ha comunicado que en efecto su plan, y por supuesto el de sus socios que le acompañan, es que Bryan Herta Autosport sea el equipo que opere el prototipo GMR001 que actualmente está por culminar su preparación para debutar en el WEC junto a la estructura Genesis Magma Racing y bajo la supervisión de Cyril Abiteboul.
Así que la experiencia que pueda acumular el personal de Bryan Herta Autosport el año que viene con el ORECA 07-Gibson número 52 será una de las credenciales para que Hyundai confíe en su propuesta y le conceda la posibilidad de competir en la clase principal de prototipos en Estados Unidos. Si bien el equipo no tiene más argumentos para convencer al fabricante surcoreano que haber ganado en el TCR, Indy Lights y Global RallyCross, además de demostrar que sus instalaciones tienen la capacidad de fabricar prototipos para eventos como Pikes Peak, Herta realiza su movida ante el probable interés de estructuras como Chip Ganassi Racing y Rahal Letterman Lanigan Racing, las cuales se quedaron sin socios en la clase GTP al romper la relación con Cadillac y BMW respectivamente, así que esta declaración de interés obedece también a fijar posición ante una posible competencia.
El propio Herta declaró que este desembarco en el Campeonato IMSA Sportscar se hace únicamente pensando en el programa Genesis GMR-001 porque de otra forma hubiesen apostado por ingresar a la clase GTD Pro, pero al no estar Hyundai entre las opciones para competir en GT3, han decidido incursionar en la clase LMP2. Aunque de igual manera, Bryan Herta Autosport, junto a Bosch, desarrollaron un sistema de controles para que Robert Wickens pudiera pilotar el Chevrolet Corvette Z06 GT3.R del equipo DXDT en la clase GTD, lo que también deja constancia de la capacidad de su personal para asimilar las últimas tecnologías aplicadas a la competición. Este anuncio de Herta también se produce porque Ford Racing ha comunicado que no va a requerir un equipo para que se encargue de operar su programa Hypercar y además McLaren ya confirmó que fortalecerá su asociación con United Autosports, así que se quitó las máscara y está lanzando el anzuelo de una vez a Hyundai para tener suficiente tiempo de preparación en caso de ser aceptada su propuesta.
En palabras de Bryan Herta:
No tengo reparos en decir que tenemos un gran interés en el programa Genesis GTP y ciertamente es algo que hemos discutido con ellos, y están al tanto. Así que esperamos que esta [participación en LMP2] sea un precursor de algo, pero no hay garantías de que así sea. De todas formas, esta es la dirección que nuestro equipo quiere seguir. Creo que esta es una oportunidad para que hagamos crecer nuestro programa, tengamos experiencia y pongamos todos los elementos necesarios para poder competir en cualquier categoría y serie dentro del paddock de la IMSA. En este momento, creo que podemos hacerlo.
Vía RACER