El incidente en la primera curva de la carrera Sprint del Gran Premio de Estados Unidos marcó el resultado tanto de Fernando Alonso como de Carlos Sainz, aunque de formas totalmente opuestas. El piloto asturiano se quedó fuera de combate a las primeras de cambio, mientras que el madrileño aprovechó el caos para colocarse tercero, posición que mantuvo hasta el final.
Tras unos buenos primeros metros, Oscar Piastri optó por la línea exterior en la frenada de la primera curva e intentó hacer el lazo a su compañero Lando Norris. Esta maniobra hizo que colisionase con Nico Hülkenberg en su interior y también con su compañero, Lando Norris, tras el primer impacto. Como consecuencia del contacto con Piastri, Hülkenberg trompeó y su alerón delantero golpeó la rueda trasera derecha de Alonso, causándole daños que pusieron fin a su carrera. El piloto de Aston Martin, que arrancó sexto, optó por la línea más interior en la primera curva para intentar ganar posiciones, pero una vez más un incidente ajeno a él puso fin a cualquier opción de sumar un buen resultado.
Me fui por el interior, vi que me tocaba algún coche, pinchamos y con tres ruedas no podía volver. [Es una curva que siempre hay incidentes, muy cerrada] tienes que tener un poco esa pizca de suerte que, lógicamente hoy saliendo sextos, sabíamos que no íbamos a tener. Siempre nos pasa todo cuando salimos sextos y regalamos las posiciones a los demás. Y cuando salimos el 15º o el 16º en la carrera no pasa nada. Así que ya estoy acostumbrado, hay que tomarlo a risa. — Fernando Alonso
Sainz, en cambio, se benefició de las cuatro bajas rivales para situarse tercero tras la primera curva. Habiendo salido séptimo, el de Williams vio la acción justo delante suyo y la evitó yéndose por el exterior de la pista. Tras la resalida en la vuelta seis, Sainz pronto se vio presionado por Charles Leclerc, que se se encontraba en distancia de DRS. Sin embargo, un error del de Ferrari, que como consecuencia fue adelantado por su compañero Lewis Hamilton en la vuelta nueve, dio aire al español.
El británico tardó apenas dos vueltas en reducir la diferencia de 2.4 a 1.2 segundos, pero ahí se frenó su progresión. Sainz impuso su ritmo con la goma media nueva y nunca permitió que Hamilton, que utilizó un juego usado, rompiese la barrera del segundo. Una nueva intervención del coche de seguridad a tres vueltas del final puso fin a cualquier opción de batalla en los últimos compases de carrera. Por tanto, Sainz aseguró el tercer puesto continuando así la racha positiva que comenzó con la tercera posición en Azerbaiyán.
[La salida y contener a los Ferrari] Han sido dos momentos clave de la carrera. Primero la salida, que la verdad no he salido muy bien, he tenido problemas, me he distraído con una cosa, no he podido reaccionar bien a las luces y casi pierdo posición en la salida. Pero luego me ha permitido frenar muy tarde por fuera y cuando he visto lo tarde que frenaban por dentro he dicho: aquí va a haber lío. He podido evitar el lío y al final ponerme tercero. A partir de ahí pensaba que tenía todo bastante controlado, pero de repente Lewis venía muy rápido detrás, me ha recortado ocho décimas en una vuelta, pero luego se ha podido estabilizar un poco el gap y lo he podido mantener. — Carlos Sainz
Fotos: Williams Racing & Aston Martin F1 Team