ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Citroën Racing confirmó los pilotos para su debut en la Fórmula E

Tal como se esperaba, Citroën Racing, nuevo nombre del equipo Maserati, confirmó a los experimentados Jean-Eric Vergne y Nick Cassidy como sus pilotos titulares para la que será su primera temporada en la Fórmula E. Este comunicado se produce un día después de que DS-Penke anunciara que Maximilian Güenther y Taylor Barnard defenderían sus intereses. En cuanto al destino de Jake Hughes y Stoffel Vandoorne en la categoría de monoplazas eléctricos muy poco se sabe, aunque sí es un hecho que el piloto belga pasó a formar parte del programa Genesis en el Campeonato Mundial de Resistencia, así que estará fuera de la nómina de Stellantis Motorsport. Se espera que a partir del venidero 20 de octubre, Citroën Racing realice un comunicado oficial sobre sus objetivos en la Fórmula E.

Seleccionar a Vergne y a Cassidy, el primero llega procedente de DS Penske, equipo que también pertenece a Stellantis, es un claro anuncio que Citroën persigue éxitos inmediatos. El veterano francés con experiencia en Fórmula 1 ha alcanzado dos campeonatos en la serie eléctrica y si bien su reciente temporada no resultó como se esperaba, sexto lugar en la tabla de pilotos sin victorias, resulta que Vergne es un histórico en la categoría al acumular once triunfos, cifra que le ubica como el sexto piloto más ganador en la Fórmula E. En tanto Cassidy, el neozelandés llega proveniente de Jaguar TCS Racing demostrando en las últimas tres temporadas que se trata de uno de los mejores de la parrilla, dos subcampeonatos y un tercer lugar dan prueba de ello. Es de destacar que tanto Vergne como Cassidy también serán compañeros en el WEC, al pertenecer a la formación de Peugeot Sport que compite en la clase Hypercar.

Así que Stellantis confía en este par de curtidos pilotos para relanzar la marca Citroën desde la Fórmula E, lo que no se pudo lograr con Maserati MSG Racing, tras adquirir Venturi Racing en 2022. A nivel comercial la marca italiana no pudo despegar ni siquiera utilizando la campaña mediática que hablaba del regreso de un fabricante legendario a una competición de monoplazas tras una pausa de 65 años. Para los entendidos, nada de lo que se observaba en la Fórmula E representaba a Maserati ya que prácticamente todo el programa se sustentaba sobre DS Automobiles y su sistema de propulsión. De allí que esta vez se asociara a DS con Citroën ya que inicialmente DS nació como una división de lujo de Citroën hasta funcionar de manera independiente a partir de 2014.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...