A sus 14 años, Connor Zilisch se convirtió en el primer piloto estadounidense en ganar en Europa el Trofeo de la Academia Internacional de Karting CIK-FIA, pero luego no pudo seguir trayectoria en las series de formación debido a la ausencia de apoyo financiero, de allí que durante un tiempo pensó en dejar de competir para acudir a la universidad y dedicarse a otras actividades fuera de las pistas. No obstante, en un momento inesperado de su vida se le ofreció la oportunidad de participar en la NASCAR Xfinity Series, junto al equipo JR Motorsports, en tanto Trackhouse Racing también cuenta con él para acompañar a tiempo parcial este año a Shane van Gisbergen en la NASCAR Cup Series.
Ahora, a sus 19 años y contando con el apoyo del Red Bull Junior Team, Zilisch admite que mantiene su objetivo de llegar a la Fórmula 1 porque justamente esa fue la meta que se trazó cuando empezó en el deporte motor y por tal razón se trasladó a Europa cuando era niño. Si bien el camino de la NASCAR a la Fórmula 1 luce un tanto complicado de transitar, existe un gran antecedente que le concede esperanza ya que el gran Mario Andretti primero fue un destacado piloto de stock car, coches deportivos y monoplazas en los Estados Unidos antes de lanzarse a la conquista de Europa y el mundo como piloto de Fórmula 1 para escuderías como Lotus y Ferrari.
En tal sentido, Zilisch estima que lo primero que debe hacer es asegurar un compromiso a mediano plazo en la NASCAR Cup Series, alrededor de dos años, mientras en paralelo realiza pruebas para acumular recorrido a bordo de monoplazas, uno de los requisito para solicitar una superlicencia. A sus 19 años considera que puede demostrar de inmediato su talento en la Fórmula 3, es decir, de acudir al campeonato debe ir directamente por los resultados que suman puntos, lo que está convencido de lograr debido a su experiencia previa compitiendo junto a los adolescentes Andrea Kimi Antonelli y Arvid Lindblad. Aunque regresar a Europa puede representar un riesgo, debido a que perdería su progresión en Estados Unidos, estaría dispuesto a asumirlo tal como hizo en su etapa anterior, cuando permaneció tres años fuera de su país. También aspira llamar la atención de la plana mayor de Cadillac, toda vez que uno de los objetivos de la escudería es contar entre su alineación titular con un piloto estadounidense.
En palabras de Connor Zilisch:
De niño era mi sueño llegar a la Fórmula 1. Me fui a Europa para competir en go-karts, es lo que yo quería hacer. Pero después no tuve la oportunidad de seguir. Ahora, con un equipo Estadounidense [Cadillac] y con el apoyo de Red Bull yo diría que las posibilidades no son cero. Yo era competitivo en Europa, podía competir contra los mejores y creo que puedo hacerlo de nuevo. Europa es un mundo completamente diferente, todo cambia, el idioma, todo es irreal. Es simplemente diferente y se necesitaría de nuevo acostumbrarme.
Vía Speedcafe