Luego de finalizar las recientes pruebas en Daytona, Andreas Roos, jefe de BMW M Motorsport, afirmó que el prototipo BMW M Hybrid V8 no estará disponible para ninguno de sus clientes en el 2026, lo que contradice su opinión emitida en enero de este año. Argumentó que los planes cambiaron debido a que la estructura se desvinculó de Rahal Leterman Lanigan Racing y decidió confiar todo el programa LMDh a WRT, que se está preparando para afrontar su primera temporada en la clase GTP en el Campeonato IMSA SportsCar. Añadió que varios equipos privados han preguntado sobre la disponibilidad de un prototipo, pero han advertido que resultará complicado para clientes no solamente enviar un coche sino también garantizar los repuestos y la ingeniería involucrada en la asistencia técnica, cuando también tienen una agenda complicada en el segmento de los GT3.
Además gestionar un BMW M Hybrid V8 de forma independiente en campeonatos de prestigio involucra la aprobación del fabricante en lo que respecta a la alineación de pilotos y actualmente BMW no dispone de una tripulación alternativa, lo que deja en mala posición tanto a Valentino Rossi como a René Rast, quienes deberían ser reasignados a programas GT3 fuera de la clase LMGT3 del WEC. Otro asunto que atenta contra la posibilidad de construir más prototipos es que actualmente están evaluando la nueva versión del coche y las cifras que arroja fabricar coches adicionales no parece muy atractiva para iniciativas privadas que no posean fuertes patrocinadores. Se cree que un programa LMDh privado estaría por el orden del coste de una temporada completa con un extinto LMGTE, lo que concede una idea de lo que se requiere en términos financieros y logísticos.
Ante este panorama, Roos manifestó que no observa en el horizonte que entregar y asistir a un prototipo cliente represente un buen negocio, debe valer la pena para ambas partes, inclusive para adoptar el programa LMDh tal vez sea necesario que el equipo interesado deje de lado su participación en la clase GT3, al menos que sea una estructura con gran capacidad en lo que concierne a ingeniería de rendimiento y que por lo tanto también contribuya al desarrollo del coche. De otra forma no sería viable, no se tendría lo indispensable para tener un BMW M Hybrid V8 en el box. En este caso, WRT, aunque es una estructura independiente, ha demostrado que posee una gran infraestructura, capaz de afrontar el reto de competir en las categorías de resistencia más importantes del mundo.
En palabras de Andreas Roos:
Tal como están las cosas, no habrá coches para clientes en 2026. No tiene sentido simplemente poner coches en la pista y decir aquí está el coche. Resulta que estos prototipos son muy complejos para que los usen equipos sin experiencia. Y también para que eso suceda, el paquete completo debe ser perfecto si queremos brindar soporte. Y eso implica considerar lo que podemos ofrecer en términos de soporte y lo que el cliente puede aportar. Por lo tanto, las conversaciones que se están llevando a cabo con clientes potenciales hijo aún preliminares pero aún no hemos llegado al punto de concretar nada.
Vía Motorsport Total





