Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

El DTM se niega a instalar los sensores de par utilizados en la Copa Mundial FIA GT

Si bien los nuevos sensores de par se utilizan en los coches GT3 tanto en el Campeonato Mundial de Resistencia como en el Campeonato IMSA Sportscar, los dispositivos están ajustados para carreras de larga distancia, por tal razón se exigió modificar los dispositivos para la reciente Copa FIA GT disputada en Macao, la cual se realizó en formato sprint, lo que se tradujo en una cuantiosa inversión adicional, razón por la cual los clientes de Mercedes decidieron no acudir a la cita. Se pensó entonces que el ajuste de los sensores de par sería tomado en cuenta por el DTM para aplicarlo el año que viene, sin embargo, Thomas Voss, director de ADAC Motorsport, declaró que no se utilizará tal sistema porque resulta muy costoso para el campeonato.

Voss explicó que solamente evaluar el sistema representa un gasto considerable porque involucra establecer un contrato con el proveedor estadounidense MagCanica, el único autorizado para la instalación y gestión de los dispositivos. Todavía en Europa no existe una alternativa, aunque algunas firmas han estado desarrollando sus propios productos, todavía no están listos para su comercialización. Según lo visto en Macao, ningún fabricante podrá disponer de potencia adicional no declarada, lo que se lograba reprogramando el software de gestión del motor, porque el sistema de sensor electrónico notifica la irregularidad. Pero al evaluar la pertinencia y el costo, Voss se inclinó por seguir aplicando un Balance de Rendimiento más convencional.

Agregó que el costo del sensor equivale aproximadamente al diez por ciento del coste del coche, lo que considera exagerado y más aún cuando el presupuesto lo envía una empresa que mantiene un monopolio. De llevarlo a la práctica, representaría que cada equipo inscrito en el DTM debe desembolsar unos 150 mil euros adicionales por coche, así que debe pagar por dos ejes de medición y hay que tomar en cuenta que también se requieren de dos ejes de repuesto para toda la temporada. Considera entonces que no vale la pena tanto esfuerzo porque ni siquiera existe la opción para comparar productos y precios, y una vez que se adquiera el compromiso con la empresa estadounidense hay que enfrentar un problema adicional que es la logística ya que cualquier inconveniente en los dispositivos involucraría un envío desde Alemania hasta Estados Unidos para reparaciones y mantenimiento, otro gasto adicional.

Hasta ahora el único fabricante que ha estado abiertamente a favor de la aplicación de esta tecnología de los sensores de par es Porsche, tanto BMW como Mercedes AMG se han pronunciado en contra advirtiendo sobre los elevados costes de su implementación.

En palabras de Thomas Voss

¿Realmente vale la pena tanto esfuerzo para obtener datos? No estoy en contra de estas tendencias, pero en las condiciones actuales, es difícil. Si hubiera varios proveedores y diferentes sistemas, posiblemente distintos precios, entonces sí valdría la pena debatirlo.

Vía Motorsport Total

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...