Ford Racing acaba de despejar muchas incógnitas con su reciente anuncio ya que han señalado que se van a encargar de gestionar su programa Hypercar en lo que será su regreso a la clase principal del Campeonato Mundial de Resistencia a partir de 2027, de esta forma se descartan alianzas con equipos independientes para operar los prototipos del fabricante estadounidense, lo que por supuesto desestima rumores sobre una sociedad con Chip Ganassi Racing, Team Penske y Proton Competition. Explicó Mark Rushbrook, director global de Ford Racing, que el objetivo es romper con un modelo tradicional en el cual los fabricantes confían en terceros para obtener resultados, pero ahora Ford Racing reaparece para encargarse de sus propias operaciones incluyendo cada aspecto del nuevo prototipo, este desarrollo interno es para asumir toda responsabilidad ya que Ford persigue sus objetivos y por lo tento desea tener su propio destino en sus manos.
Añadió que se está finalizando la construcción de una base de operaciones en Banbury, Reino Unido, y desde allí van a establecer su programa de competición, que incluye operar los prototipos que desarrollan sobre chasis ORECA, por supuesto el personal será exclusivo de Ford porque ya no interesa buscar talento fuera de sus instalaciones. Durante mucho tiempo han permanecido bajo un modelo que consistía en ubicar a alguien que pueda encargarse de dirigir un programa para ellos y eso no les permitía observar dentro de Ford, cuando por lógica han debido buscar primero en su propia compañía al personal que posea la pasión por la marca y sus proyectos. De ahora en adelante, operando como Ford Racing, van a poder reaccionar más rápido y ser más competitivos pues se elimina un intermediario y también se facilita la transferencia de tecnología desde la pista a los coches comerciales.
Además del personal asignado a Banbury, el grupo de consultoría deportiva Venture Engineering estará disponible en Witney y se encargará del apoyo técnico y operativo. Dan Sayers estará al frente del programa Hypercar y podrá utilizar todos los recursos de Ford Racing, incluyendo personal y herramientas procedentes de las plantas ubicadas en Dearborn, Michigan, y Charlotte. También habrá conexión con Red Bull Ford Powertrains para tener acceso a la tecnología implicada en las nuevas unidades de potencia que se utilizarán en la Fórmula 1. Considera que con todos estos elementos está allanando el camino para presentarse a competir en la clase Hypercar del WEC con un equipo totalmente Ford, incluyendo ingenieros, mecánicos y técnicos de primer nivel que se van a encargar de los prototipos.
En palabras de Mark Rushbrook:
Rompiendo con el modelo tradicional de muchos fabricantes –y a menudo también nuestro propio modelo en el pasado–, Ford Racing supervisará y gestionará cada aspecto de nuestro proyecto de prototipos deportivos. No estamos buscando fuera de nuestras instalaciones quién pueda dirigir un programa para nosotros; estamos mirando dentro de Ford Racing para construir nuestros programas impregnados de nuestra pasión. En Ford Racing, la competición corre por nuestras venas y, como ‘El equipo de carreras de Estados Unidos’, nos parece lo más lógico llevar nosotros mismos la bandera.
Vía Ford Racing