Tras una serie de especulaciones en torno a la solidez financiera de Iron Lynx, luego de que DC Racing Solutions no pudiera solventar sus problemas. La firma que supervisa las operaciones de Iron Lynx Motorsport Lab, Iron Dames y Prema Racing atraviesa por dificultades y ello quedó en evidencia cuando Deborah Mayer, accionista mayoritaria de la estructura, vendiera su colección de coches exóticos, comunicara la reducción del programa Iron Dames y pusiera en duda la continuidad del equipo Prema en la IndyCar. No obstante, desde Mercedes AMG anunciaron que van a continuar junto a Iron Lynx en la clase LMGT3 del WEC, así que Andrea Piccini, jefe del equipo italiano, puede estar tranquilo ante la confianza que le ratifica Stefan Wendl, jefe de Mercedes AMG Motorsport Customer Racing, y de esta forma comenzar a preparar lo que sería su segundo año juntos en el Campeonato Mundial de resistencia, mientras esperan por la llegada del sucesor del Mercedes-AMG GT3 Evo.
Wendl no dudó en comunicar que la alianza con Iron Lynx se va a mantener y no existe interés en romper la relación para conceder la responsabilidad de acudir a otro cliente para que represente a Mercedes AMG en el WEC. Señaló que existe un manifiesto interés por hacerse con el contrato LMGT3 del fabricante alemán debido a que el primer año de Iron Lynx no resultó como se esperaba, un reciente segundo lugar en Bahréin sirvió para disimular una temporada muy deficiente. Además del bajo rendimiento de ambos coches, las especulaciones sobre los problemas económicos del equipo llevaron a pensar que la confianza entre ambas partes se iba a fracturar, pero luego se observó que Iron Lynx estuvo presente en las recientes pruebas en Bahréin con una nómina de pilotos encabezada por Jean-Baptiste Simmenauer, Mikey Porter, Tom van Rompyuy, Marcelo Tomasoni y Johannes Zelger. Siendo así, entonces no se presentaría ningún cambio para 2026.
Para Wendl lo más importante fue que la FIA y el ACO aceptaron al Mercedes-AMG GT3 Evo en el campeonato, aunque el fabricante alemán todavía no se ha comprometido a ingresar a la clase Hypercar. Todo resultó muy complicado para poner el coche a punto durante todo el año, desde que se presentaron al proceso de homologación entendían que afrontar este compromiso era complicado, pero la realidad fue más cruda que lo pronosticado, el coche no está a la altura de sus rivales, y si bien la experiencia no resultó muy alentadora, de igual manera aprovecharon para analizar los neumáticos y los circuitos, en tanto afinaron las estrategias de carrera y las detenciones en los boxes. Todo este aprendizaje servirá de mucho cuando se presente el nuevo GT3 de Mercedes, con el cual esperan ganar en todas las series donde se presenten. Para seguir avanzando, y apresurar el paso en este programa, Piccini comunicó sus intenciones de inscribir un segundo Mercedes-AMG GT3 Evo en la clase LMGT3 de la European Le Mans Series.
En palabras de Stefan Wendl:
No hay ninguna intención [de cambio] por parte de AMG, y no he recibido ninguna indicación de Iron Lynx para [terminar] nuestra relación. Los rumores circulan y varios equipos han preguntado por la situación, si es cierta o no. Pero ya tenemos todo listo [con Iron Lynx para 2026].
Vía Sportscar365



