Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

McLaren exige a Álex Palou unos 30 millones de dólares por incumplimiento de contrato

La demanda que introdujo McLaren Racing contra Álex Palou y sus apoderados, la firma ALPA Racing LCC, permanece en tribunales de la justicia civil estadounidense y antes de que culmine este año se emitirá un veredicto de este caso que se viene arrastrando desde el año 2023. McLaren solicita una cifra cercana a los 30 millones de dólares, indemnización que se exige por daños ya que el piloto desconoció un contrato que había firmado en octubre de 2022 para incorporarse a McLaren a tiempo completo a partir de 2024 y hasta 2026, lo que jamás sucedió puesto que Palou se negó a distanciarse de Chip Ganassi Racing, equipo con el cual ha alcanzado sus cuatro títulos en la IndyCar.

Ahora, la estructura liderada por Zak Brown espera la sentencia a su favor ya que por todas las vías ha evitado un trato extrajudicial entre las partes. Según los afectados, el acuerdo no solamente abarcaba el hecho de que Palou fuera piloto de Arrow McLaren en la IndyCar sino también contratos por el uso y promoción del nombre y la imagen del piloto para fines comerciales. Sin embargo, desde la parte del piloto se argumenta que una de las promesas era competir en la Fórmula 1 y ese aspecto no se llegó a contemplar en el contrato más allá de un trato verbal. Si bien Palou realizó pruebas y exhibiciones para la escudería McLaren, inclusive fue presentado como piloto reserva, de forma paralela McLaren fichó a Oscar Piastri proveniente de Alpine, lo que contradecía con la propuesta que se le realizó al piloto español. Por tal razón decidió desconocer el trato, a pesar de que McLaren desembolsó unos 400.000 dólares como bono por firmar con ellos y no continuar con Ganassi.

En agosto de 2023, la firma representante de Palou envió un documento al departamento legal de McLaren informando que el piloto no se movería de su actual equipo, lo que propició la demanda legal por incumplimiento de contrato. El juez de la causa escuchará los argumentos de los abogados de McLaren para justificar el dinero que se exige por pérdidas económicas, hasta el día 19 de este mes el monto era de unos 30 millones de dólares, cifra que consideran justa para una compensación. Según McLaren, se vieron afectados contratos con potenciales patrocinadores, tratos con el fabricante y se pagó a otros pilotos para que realizaran una tarea que no era para ellos. También McLaren exige de regreso el dinero que se invirtió en las pruebas de Fórmula 1 para Palou ya que la logística y el personal para realizar tales eventos se perdió tras desconocerse el pacto firmado. Por su parte, la defensa del piloto sostiene que las exigencias de McLaren son exageradas y estarían esperando una sentencia que reduzca considerablemente la cifra a ocho dígitos.

Se espera que antes de finalizar este año se emita una sentencia que ponga fin a este caso que sin duda representa un antecedente en la IndyCar y en el deporte motor.

Vía RACER

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...