En los predios de Mercedes AMG Motorsport, estructura capitaneada por Stefan Wendl, se han presentado algunos movimientos de cara al año que viene, rumores van y vienen con respecto al exitoso programa de clientes GT3, uno de ellos es que la representación del fabricante en el DTM estaría a punto de cambiar, en este caso se especula que Landgraf se va a trasladar a otra categoría, lo que dejaría a Windward con el estandarte para defender el título de fabricantes que alcanzó Mercedes este año. Según varios informes, esta rotación entre clientes de jerarquía se debe a que consideran inadmisible que no pudieron acudir a la Copa Mundial FIA GT en Macao porque sus clientes en Asia no están capacitados para adquirir, instalar y comprender el funcionamiento de los sensores de par que son obligatorios para organizar el Balance de Rendimiento en la competición.
Mercedes-AMG encadenó victorias en las seis últimas ediciones de la carrera en la división GT3 y justamente se preparaba para defender el triunfo que alcanzó Maro Engel, con el Mercedes-AMG GT3 Evo de GruppeM. Pero no pudo ser así, por lo que en esta edición apenas serán testigos de la confrontación que tendrán Porsche, Ferrari, BMW, Audi, Lamborghini y McLaren. Para Wendl esta situación es frustrante. Pero poco puede hacer cuando se exige instalar partes mecánicas, electrónicas y un software avanzado que requiere aprendizaje y experiencia previa. Lamentó que el personal técnico tanto de GruppeM como de Craft Bamboo Racing no tuvieran la previsión de lo que se exigiría en el reglamento, puesto que demostraron total desconocimiento de la unidad de control que se debe utilizar.
Por tal razón se cree que Mercedes AMG enviará a uno de sus mejores equipos a Asia, una de las opciones es trasladar a una fracción de Iron Lynx, su socio en la clase LMGT3 en el WEC. También el ya mencionado rumor de asignar a Landgraf la tarea o inclusive organizar un personal experto en sensores de par que trabaje en conjunto con los clientes de Mercedes en Asia, puesto que el objetivo es no faltar nuevamente a una competición tan importante en lo que respecta a los GT3. Wendl insinuó que dos de sus clientes más poderosos, Iron Lynx y Windward, no manifestaron interés en desembarcar en Macao, lo que complicó el panorama porque ambos equipos entienden a la perfección la tecnología involucrada en los sensores de par porque los han utilizado en el Campeonato Mundial de Resistencia y en el Campeonato IMSA SportsCar respectivamente.
En palabras de Stefan Wendl:
La próxima temporada contaremos con más experiencia gracias a nuestro equipo de apoyo. Esto significa que año tras año analizamos las opciones disponibles con los equipos. Quizás podamos encontrar una opción donde tengamos equipos con la experiencia necesaria o al menos donde reunamos lo necesario para volver a formar parte de la parrilla. La carrera sigue siendo interesante para nosotros.
Vía Sportscar365




