ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

No más actualizaciones para el W16, Mercedes se concentra en la próxima temporada

Después de culminar el Gran Premio de Hungría, Toto Wolff declaró ante la prensa que no está planificado traer un nuevo paquete de mejoras para el W16 en lo que resta de temporada, toda vez que la agenda estipulada para su desarrollo fue desechada tras tomar la decisión de regresar al sistema de suspensión trasera con el cual iniciaron el campeonato. La reciente demostración de George Russell demostró que el área técnica equivocó el camino de las evoluciones y a estas alturas no vale la pena replantearse mejoras porque todo parece definido a favor de McLaren. Por tal razón, Wolff admitió que Mercedes ha pasado la página a 2026.

Wolff indicó que el W16 luce como una plataforma estable, de allí que algunos de sus conceptos básicos serán trasladados al próximo proyecto. Concentrar esfuerzos en 2026 no es una decisión arbitraria porque fue acordado en la reciente reunión técnica que se realizó la semana pasada. El objetivo ahora, para la segunda mitad de la temporada, es aprovechar al máximo el material que tienen disponible puesto no se fabricarán piezas nuevas para el actual monoplaza. Admite entonces que la línea de desarrollo trazada por James Allison, John Owen y Jarrod Murphy fue un paso en falso, aunque en Canadá alcanzaron muy buenos resultados.

De esta forma, Mercedes baja los brazos en lo que resta de campeonato, en lo que respecta al desarrollo del W16, porque evidentemente centrarse en 2026 pasa por confirmar su alineación de pilotos y asignar las tareas pertinentes a su primera plantilla de ingenieros, diseñadores y técnicos. No ha sido fácil para la escudería alemana regresar a la cima de la clasificación tras dominar la categoría desde el 2014 hasta el 2021. Se especula que el proyecto de Mercedes para 2026 es uno de los más avanzados y sin duda debe serlo porque de su mecánica dependerá la nueva era de la Fórmula 1.

En palabras de Toto Wolff:

No, no hay más mejoras [para el W16]. Ahora todo está completamente enfocado y orientado al próximo año. Ahora sabemos que tenemos una plataforma más estable. Creo que deberíamos considerar cómo optimizar la tecnología y la ingeniería para encontrar los ajustes adecuados y ser lo más competitivos posible. El objetivo para la segunda mitad de la temporada es aprovechar al máximo el material real. Porque no habrá piezas nuevas.

Vía Motorsport Total

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...