Con la novedad de Nick Cassidy, y con Jean-Éric Vergne pasando a la reserva, Peugeot Sport oficializó la nómina de pilotos que participarán en la próxima temporada del Campeonato Mundial de Resistencia. El fabricante francés se inclina hacia la estabilidad en su programa aúnque al área deportiva de Stellantis atraviese por un periodo de reestructuración. Los veteranos Loic Duval y Paul di Resta encabezan la formación, acompañados por los jóvenes Malthe Jakobsen y Théo Pourchaire, además de un Stoffel Vandoorne que regresó al equipo tras Genesis fichar a Mathieu Jaminet, y la mencionada incorporación de Cassidy, quien compartirá funciones con Citroën Racing en la Fórmula E. Veremos si en esta ocasión muestra mejoría el prototipo 9X8 y Peugeot puede avanzar desde el penúltimo lugar entre los fabricantes involucrados en el WEC.
Sin duda, la designación de Vergne como principal piloto reserva, de pruebas y de desarrollo, constituye el movimiento más relevante porque Peugeot se inclina a conceder prioridad a sus jóvenes talentos, inclusive Alex Quinn, quien participó en las pruebas de novatos en Bahréin, fue contratado como segundo pilotos de pruebas y de desarrollo. La decisión de Olivier Jansonnie, director técnico de Peugeot y recién nombrado jefe de Stellantis Motorsport Europa, quien sostiene que era necesario combinar experiencia y juventud, con Duvalk y Di Resta mostrando el camino en esta nueva temporada que se avecina. Por otra parte, tiene cifradas esperanzas acerca del rendimiento de Cassidy a bordo del prototipo debido a sus antecedentes en todas las categorías en las cuales ha competido.
Para llegar en buena forma, tanto Cassidy como Quinn adquirieron compromisos con otras series, el primero con el LMP2 de Inter Europol en la Asian Le Mans Series, lo que representa su retorno a este tipo de coche tras su experiencia`previa con el Ligier JS P217 Gibson de Eurasia Motorsport en la temporada 2019-20. Por su parte, Quinn también estará en la Asian Le Mans Series pero con el Oreca 07 Gibson número 64 de Nielsen Racing. De esta forma, Peugeot se asegura que sus pilotos se mantengan activos antes de enfocarse en un programa que requiere resultados positivos de manera urgente, toda vez que este retorno a la clase principal del WEC ha sido un descalabro desde el inicio, con un coche mal diseñado cuyo desarrollo y cambios han resultado problemáticos
En palabras de Olivier Jansonnie:
Para 2026 confirmarmamos una alineación sólida y equilibrada de seis pilotos para toda la temporada, que combina juventud y experiencia. Loic [Duval] y Paul [di Resta], que nos acompañan desde el inicio del programa, siguen siendo nuestros pilares. Su experiencia y compromiso siguen siendo clave para nuestro éxito.
Vía Peugeot Sport





