Cuatro tramos más para terminar el primer día de competición en Arabia Saudí y un liderato sorpresa, el de Adrien Fourmaux y Alex Coria, los cuales se están quitando el mal sabor de boca que les quedó después de abandonar en Japón durante la última jornada. La pareja francesa de Hyundai ha sabido sortear las trampas del bucle de la tarde, terminando por delante por apenas seis segundos de sus más inmediatos perseguidores, Sami Pajari y Martins Sesks, los cuales llegaron a ser también líderes previamente.
Será una bonita batalla la de este viernes, etapa con más kilómetros de esta última cita mundialista de 2025, especialmente si tenemos en cuenta que los tres pilotos que buscan estrenar su casillero de victorias contarán con la ventaja mañana de partir más atrás en el orden de salida, algo que se ha mostrado durante este jueves como potencialmente clave para ampliar diferencias respecto a aquellos a los que le toca partir primeros a cada tramo.
Si bien podían sentirse en parte amenazados ante una posible llegada de los pilotos que están jugándose el mundial a base de un mayor ritmo, parece que el terreno que han elegido los organizadores para este debut de la cita saudí está premiando especialmente a aquellos que salen más atrás, por lo que sería de esperar que tanto Sesks, como Pajari y Fourmaux se encuentren las especiales en mejores condiciones que los Evans, Rovanperä y Ogier.
Todo ello sin tener en cuenta la alta abrasión que se están dando especialmente en los tramos más rápidos (se pudo ver a Sami Pajari llegar sin banda de rodadura en la delantera derecha de su GR Yaris Rally1 tras el TC7, mientras que para entonces Sesks ya había perdido el liderato después de pinchar en la especial anterior y Kalle Rovanperä acumulaba hasta dos problemas con sus neumáticos en las dos pasadas precisamente por Khulays.
Con todo ello, las posiciones se iban colocando y si el Top3 seguía contando con los mismos nombres, las dos plazas restantes para completar los cinco primeros también presentaban a los competidores que estaban peleando por la mañana por mantener el ritmo del ‘tren de cabeza’. Por si fuera poco, Ott Tänak y Thierry Neuville han conseguido aprovecharse de los distintos cambios de líder para cerrar ligeramente la brecha respecto a las posiciones del podio provisionales, por lo que ambos están ya a menos de 15 segundos.
Evidentemente hay que seguir monitorizando la lucha por el título, donde Ogier ha terminado de descolgar a sus compañeros de equipo, pero no ha podido por el momento recortar la diferencia que tiene sobre él Takamoto Katsuta, sexto, con más de 21 segundos de renta sobre el ocho veces ganador del Mundial. Por su parte, Kalle Rovanperä retiene la octava posición, pero seguido muy de cerca por Evans, el cual deberá confiar en que los tres pilotos de M-Sport Ford le ayuden mañana a la hora de barrer los tramos.
Precisamente en este punto ha sorprendido claramente el ver cómo Sesks ha conseguido hacer tiempos competitivos con el Ford Puma Rally1 mientras que Grégoire Munster y Josh McErlean han sufrido incluso para estar en la lucha por meterse entre los 10 primeros. El propio Munster ha podido comprobar gracias a las OnBoards del letón que un pilotaje más agresivo y de lado ayuda a encontrar esa tracción sobre tierra y arena que por ahora, ni el luxemburgués, ni el irlandés han conseguido atisbar.
Por su parte, Nasser Al-Attiyah y Cándido Carrera perdieron algo de tiempo después de un abrupto aterrizaje precisamente en el mismo punto en el que también Alejandro Cachón y Borja Rozada tuvieron el fuerte impacto en la compresión que los llevó a abandonar. En el caso del qatarí y del gallego, se dejaron el portón del maletero y el alerón, pero pudieron seguir en carrera. En WRC2, Greensmith y Kajetanowicz son los dos primeros, detrás en este caso de un Oliver Solberg que vuelve a ser el mejor Rally2 clasificado, justo entre los dos pilotos titulares a tiempo completo de M-Sport, mientras que las malas noticias para los nuestros se han completado con el abandono de Jan Solans y Rodri Sanjuán después de dañar la caja de cambios tras encontrarse una piedra en medio de la trazada.
Clasificación tras TC8 – Rally de Arabia Saudí 2025:
| Pos. | Piloto/Copiloto | Coche | Tiempos | Dif. 1º |
| 1. | Fourmaux Adrien – Coria A. | Hyundai i20 N Rally1 | 1:18:45.3 | |
| 2. | Pajari Sami – Salminen Marko | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:18:51.3 | +6.0 |
| 3. | Sesks Mārtiņš – Francis R. | Ford Puma Rally1 | 1:18:52.2 | +6.9 |
| 4. | Tänak Ott – Järveoja Martin | Hyundai i20 N Rally1 | 1:18:59.0 | +13.7 |
| 5. | Neuville Thierry – Wydaeghe M. | Hyundai i20 N Rally1 | 1:19:00.2 | +14.9 |
| 6. | Katsuta Takamoto – Johnston A. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:19:08.2 | +22.9 |
| 7. | Ogier Sébastien – Landais V. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:19:29.5 | +44.2 |
| 8. | Rovanperä Kalle – Halttunen J. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:20:06.5 | +1:21.2 |
| 9. | Evans Elfyn – Martin Scott | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:20:10.6 | +1:25.3 |
| 10. | Munster Grégoire – Louka Louis | Ford Puma Rally1 | 1:20:56.2 | +2:10.9 |








