Temporada 2023, Kalle Rovanperä parecía estar en disposición de celebrar su primer campeonato del Mundo de Rallyes unos meses después frente a sus compatriotas consiguiendo el triunfo en la prueba de casa. El finlandés, que al igual que Jonne Halttunen, nació en la propia Jyväskylä, había comenzado a cimentar una ventaja respecto a Elfyn Evans, plantándose en la parte final de la etapa del viernes con un liderato que se empezaba a asomar a la media docena de segundos respecto a Elfyn Evans. En aquel momento, Kalle parecía estar preparándose para quitarse la espinita del año previo, cuando terminó segundo tras Tänak. Aliado con la lluvia, el finés volaba, hasta que por delante de sus sueños se cruzó la especial de Myhinpaa, donde en el kilómetro 11,1 el Toyota GR Yaris Rally1 volcaba tras meter el eje trasero en la cuneta.
Esperó un año más, y después de hacer una aparición estelar en Polonia a pesar de tratarse de su año ‘sabático’, Rovanperä volvió a salir a buscar el triunfo en la edición de 2024 con las mismas ganas. Todo parecía estar preparado para que en esa búsqueda de retos nuevos que se había planteado Kalle, se sumara un triunfo en casa. Era el penúltimo tramo y venía de encadenar dos scratchs consecutivos, ampliando su renta por encima de los 45 segundos respecto Ogier… hasta que se encontró una piedra en mitad de la trazada que le llevó a sufrir un fuerte accidente en el mismo tramo en el que Elfyn Evans también dijo adiós a la prueba, lo que transformó un posible 1-2 para Toyota en una victoria de Ogier, seguido de dos de los Hyundai.
La premisa parecía por tanto clara para la edición de este año: buscar romper la racha y conseguir el triunfo soñado. Sin embargo, Rovanperä no llegaba a este 2025 en su mejor forma de pilotaje sobre tierra. Kalle había estado sufriendo con los neumáticos Hankook durante la primera parte del calendario y únicamente la soberbia actuación sobre el asfalto del Rally Islas Canarias ayudó a solventar cualquier duda acerca de su estado competitivo. Quizás la actuación de Oliver Solberg en Estonia ayudó un poco a adaptar la visión de cara a este fin de semana en su Finlandia natal, por lo que el bicampeón se mostró combativo desde el primer momento, viendo la oportunidad en la jornada del viernes de ponerse a liderar y no soltar esa posición de cabeza en ningún momento.
Su cuenta de 9 de 18 scracths posibles al final de la etapa del sábado había permitido a Rovanperä extender su número de victorias parciales en los tramos por encima de los 250 scratchs en el WRC, una efeméride que estaba llamada a acompañar precisamente a ese triunfo tan perseguido en el 1.000 Lagos, tierra reservada para la corte de los ‘Flying Finns’ y que hasta ahora le había puesto siempre las cosas muy difíciles a la última gran incorporación a dicho club.
Quedaban todavía dos pasadas por Ouninpohja este domingo, y aunque la primera pasada no iba a deparar demasiadas sorpresas, la segunda y última especial del día nos iba a volver a dejar todo un drama, primero con la lucha por el WRC2 entre Korhonen y Jari-Matti Latvala a la décima, la cual se terminó decantando en favor del primer triunfo de Roope, mientras que ya cuando los Rally1 salieron al icónico tramo finlandés, los pinchazos acapararían todos los puntos de atención.
Primero sería Ott Tänak el que delaminaba una rueda y trompeaba, perdiendo toda opción a sumar puntos en la Power Stage y el Super Sunday, algo que vendría seguido también por el pinchazo de Josh McErlean y finalmente el último giro de tuerca con el pinchazo de la rueda delantera izquierda para un Adrien Fourmaux que también se quedaba sin cualquier opción, incluso tomando la decisión de apartarse del recorrido antes de llegar al final del recorrido. Retirada para el francés que, hasta el pinchazo de ayer, había estado peleando por el segundo puesto con Thierry Neuville.
No hubo más cambios, Kalle Consiguió su décimo scratch para llevarse los 5 puntos de la Power Stage (Katsuta, Ogier, Neuville y Evans se repartieron los restantes) y los 5 del Super Sunday (el resto se lo repartían Ogier, Katsuta, Evans y Neuville), lo que le permite no solo ganar el Rally de Finlandia 2025, sino que también le sitúa segundo de un campeonato que tiene un invitado ilustre después de que el propio Sébastien Ogier confirmara al final del último tramo que estará en el próximo Rally de Paraguay y que han «sido unos puntos muy importantes para el campeonato», lo que deja entrever que el francés está en busca de su noveno título Mundial. El francés lo intentó hasta el último metro y reconoció que el set-up de este este domingo estaba mucho mejor que el de días interiores, pero aun así, no pudo arrebatarle la segunda posición a Takamoto por 5,9 segundos, ni tampoco Elfyn Evans pudo acercarse al podio, con Seb aguantando con 3 segundos de margen.
Este Rally de Portugal no quedará para la historia no solo por la victoria de Kalle Rovanpeä, sino por el re-póker conseguido por Toyota, que repite la hazaña lograda por Lancia en el Rally de Portugal de 1990, con victoria de Biasion y podios de Auriol y Kankkunen. En el caso de Toyota, Sami Pajari no falló y consiguió cerrar un hito histórico que solo ha sido posible por el compromiso de la marca con el campeonato al alinear un quinto coche para esta temporada. No había demasiado consuelo para Hyundai, con Thierry Neuville como sexto clasificado, seguido en este caso por los tres Ford Puma Rally1 y con Ott Tänak sumando un único punto al haber alcanzado la décima posición después de la retirada de Adrien Fourmaux.
De esta forma, el Mundial de Rallyes se va de vacaciones con cuatro pilotos en 13 puntos y con Rovanperä situándose a solo tres puntos del liderato, seguidos muy de cerca por Ogier y Tänak, ambos empatados a puntos. Donde hay un golpe importante sobre la mesa es en la clasificación de constructores en la que Toyota GAZOO Racing se destaca sobre Hyundai Motorsport con 87 puntos de ventaja a falta de las últimas cinco pruebas, tres de ellas sobre tierra (Paraguay, Chile y Arabia Saudí) y dos de asfalto (Europa Central y Japón).
Clasificación final – Rally de Finlandia 2025:
Pos. | Piloto/Copiloto | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
1. | Rovanperä Kalle – Halttunen J. | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:21:51.4 | |
2. | Katsuta Takamoto – Johnston A. | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:22:30.6 | +39.2 |
3. | Ogier Sébastien – Landais V. | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:22:36.5 | +45.1 |
4. | Evans Elfyn – Martin Scott | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:22:39.5 | +48.1 |
5. | Pajari Sami – Salminen Marko | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:23:10.2 | +1:18.8 |
6. | Neuville Thierry – Wydaeghe M. | Hyundai i20 N Rally1 | 2:23:52.9 | +2:01.5 |
7. | McErlean Josh – Treacy Eoin | Ford Puma Rally1 | 2:25:58.8 | +4:07.4 |
8. | Sesks Mārtiņš – Francis R. | Ford Puma Rally1 | 2:27:08.6 | +5:17.2 |
9. | Munster Grégoire – Louka Louis | Ford Puma Rally1 | 2:27:16.3 | +5:24.9 |
10. | Tänak Ott – Järveoja Martin | Hyundai i20 N Rally1 | 2:29:29.8 | +7:38.4 |
Clasificación general – WRC 2025 (Pilotos):
Pos | Piloto | Puntos |
1. | Elfyn Evans | 176 |
2. | Kalle Rovanperä | 173 |
3. | Sébastien Ogier | 163 |
4. | Ott Tänak | 163 |
5. | Thierry Neuville | 125 |
6. | Takamoto Katsuta | 87 |
7. | Adrien Fourmaux | 71 |
8. | Oliver Solberg | 52 |
9. | Sami Pajari | 48 |
10. | Grégoire Munster | 21 |
Clasificación general – WRC 2025 (Equipos):
Pos | Equipo | Puntos |
1. | Toyota GAZOO Racing WRT | 458 |
2. | Hyundai Shell Mobis WRT | 371 |
3. | M-Sport Ford WRT | 129 |
4. | Toyota GAZOO Racing WRT2 | 85 |