En el paddock del circuito Hungaroring se corrió el rumor de que Christian Horner, Bernie Ecclestone y Flavio Briatore estarían negociando la adquisición de la escudería Alpine, en vista de los problemas financieros que está experimentando el Grupo Renault. Sin embargo, horas más tarde, Francois Provost, recién nombrado CEO de Renault, declaró que Alpine seguirá en la Fórmula 1 porque forma parte de una estrategia comercial que involucra la introducción de nuevos modelos eléctricos en el mercado. Sus declaraciones fueron realizadas justamente cuando presentaba el informe financiero semestral del fabricante ante la Junta de Administración.
El panorama del equipo Alpine F1 no luce muy brillante a corto y mediano plazo puesto que depende directamente de los recursos que pueda proporcionar Renault ya que a nivel de resultados marchan últimos en la tabla de constructores, así que el dinero correspondiente por concepto de premios está lejos de garantizar el presupuesto para 2026. Ante lo que está ocurriendo a nivel interno, tras la inesperada salida de Luca de Meo como CEO de Renault, todo apuntaba a que Alpine se concentraría únicamente en el programa Hypercar donde opera junto a Signatech, toda vez que quedó descartado el desembarco en el Campeonato IMSA Sportscar.
No obstante, ahora Provost sale a escena para desmentir los rumores de una posible venta total o parcial de la escudería. Espera el nuevo CEO de Renault que el equipo aumente su rendimiento en lo que resta de temporada 2025 y presente un proyecto exitoso el año que viene, cuando estarán en la parrilla como clientes de Mercedes. Aunque evitó mencionar planes para obtener resultados inmediatos, sobre todo cuando no está contemplado introducir mejoras en el actual monoplaza, confía en que mantener a Alpine dentro de la Fórmula 1 les permita a los ejecutivos implementar estrategias publicitarias exitosas para vender coches eléctricos.
En palabras de Francois Provost:
La Fórmula 1 es parte integral de nuestra estrategia fundamental para con Alpinos. No tengo intención de cambiar eso. La única prioridad para un equipo de Fórmula 1 es el rendimiento y debemos mejorar este año, pero especialmente en 2026, con la nueva normativa.
Vía Nextgen Auto