Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Trackhouse Racing asoma la posibilidad de reactivar el Project91

En la temporada 2022 de la NASCAR Cup Series se presentó una iniciativa de Justin Marks, jefe del equipo Trackhouse Racing, en la cual le permitiría a pilotos reconocidos de otras categorías competir con el Chevrolet Camaro número 91 en alguna fecha del calendario. El campeón de Fórmula 1, el finlandés Kimi Räikkönen, fue el primero en aceptar la invitación y participó en la fecha pautada para Watkins Glen, luego también fue requerido, en el año 2023, para competir en el Circuito de las Américas. Hasta entonces la propuesta de Marks se parecía más a una estrategia publicitaria que una verdadera opción para destacar, sin embargo, todo cambió cuando Shane van Gisbergen, el tricampeón del Supercars, aceptó la invitación esa misma temporada y ganó en su debut, en el circuito callejero de Chicago.

Tras la demostración del piloto neozelandés, Trackhouse pausó el Project91 para enfocarse en lograr un asiento de tiempo completo en la Cup Series para Shane van Gisbergen, lo que se logró este año. El último piloto que fue invitado por Marks fue el experimentado Hélio Castroneves, quien en 2024 participó en las 500 Millas de Daytona. Luego muy poco se supo de la iniciativa y es porque Marks argumentó que requiere de un patrocinador que sugiera también a quien traer al coche. El interés de activar nuevamente el Project91 es la formación que tendrá Trackhouse en la Cup Series en 2026, encabezada por el propio Shane van Gisbergen, acompañado por Ross Chastain y la sensación que representa Connor Zilisch, una alineación muy fuerte que además cuenta con el respaldo de Red Bull en lo que respecta a patrocinio.

Para Marks, el programa Project91 debe mantenerse en el tiempo porque si bien ya alcanzaron un objetivo que parecía complicado, que un piloto invitado gane una carrera, lo que representa una gran historia digna de ser contada, pero luego no pudieron seguir con la iniciativa porque no estaban preparados para dejar libre a Shane van Gisbergen siendo la misión atraer a los mejores pilotos del mundo a la NASCAR. Ahora el panorama es distinto ya que disponen de varios patrocinadores interesados en un retorno de una iniciativa muy atractiva para el público y también para el equipo debido al intercambio de experiencias.

En palabras de Justin Marks:

Project91 nunca muere. Ahora es cuándo vamos a promocionar el programa ante el patrocinio de mercado y firmar un patrocinador, y, a continuación, tratamos de trabajar con el patrocinador en cuál es el tipo de pilotos que les gustaría ver. Apostaría por un regreso en 2026 y estamos muy cerca de conseguir ese acuerdo. Hay algunas buenas oportunidades.

Vía Speedcafe

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...