CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
  • Diariomotor Competición
  • tag LMP1

Todas las noticias de LMP1

24-horas-le-mans-reglamento-fia-aco-biplaza-2023-4
noticia
10 Jun 2023  | Iván Fernández
24-horas-le-mans-reglamento-fia-aco-biplaza-2023-4
Iván Fernández | | 10 Jun 2023

¿Por qué los prototipos de las 24 Horas de Le Mans siguen siendo biplazas?

Como decíamos en el artículo previo hablando sobre los orígenes de las 24 Horas de Le Mans, la carrera francesa siempre ha basado en una filosofía intrínseca de mantener algunos de sus elementos más tradicionales adheridos a la misma. Esto es precisamente lo que ha llevado a que, a lo largo de los años, el reglamento no haya simplemente estrenado modificaciones, sino que ha optado en este caso por seguir adaptando sus apartados a las necesidades actuales. Una de las características más sorprendentes volvió a surgir ayer, cuando Toyota presentó el GR H2 Concept, su prototipo con motor de combustión
scuderia-cameron-glickenhaus-le-mans-2021-wec
noticia
23 Sept 2021  | Iván Fernández
scuderia-cameron-glickenhaus-le-mans-2021-wec
Iván Fernández | | 23 Sept 2021

Glickenhaus no asistirá al último acto de despedida de los LMP1 en el WEC

Como ya sabíamos, la temporada del WEC se cerrará con dos pruebas sobre el asfalto del Circuito de Sakhir. La cancelación de la cita japonesa en el Fuji Speedway, llevó a la FIA a tomar la decisión de cerrar el año en Bahréin, con una carrera de 6 horas que se disputará el próximo 30 de octubre, y una segunda de 8 Horas que se celebrará el fin de semana del 6 de noviembre, algo que además vendrá acompañado por los test de rookies, en los que teóricamente Sébastien Ogier se dejará ver al volante del Toyota GR010 Hybrid LMH.
noticia
28 Dic 2020  | Víctor Forner
Víctor Forner | | 28 Dic 2020

[Inocentada] Lo que pudo ser y no fue: el LMP1 de Ferrari para volver a Le Mans en 2009

Ferrari logró su última victoria absoluta en las 24 horas de Le Mans en el año 1965. Su único intento de volver a la máxima categoría de las carreras de resistencia fue en los años 90, cuando le encargaron a Dallara la fabricación del 333 SP, que aunque se llamaba Ferrari, jamás compitió bajo el nombre de la Scuderia. Siempre salen rumores de la vuelta de la firma italiana a la mítica carrera de resistencia francesa, como sucede en la actualidad con la nueva normativa LMDh. Pero lo que no mucha gente sabe es que en el año 2009 estuvieron
noticia
24 Sept 2020  | Eloy Entrambasaguas
Eloy Entrambasaguas | | 24 Sept 2020

¿Por qué Toyota tiene un miedo atroz al proyecto LMP1 de Alpine?

Posiblemente el único aspecto que disfrutamos como siempre en las pasadas 24 Horas de Le Mans fue la cantidad de anuncios oficiales relacionados con el futuro de la resistencia. Tuvimos novedades sobre el hypercar de Peugeot, el de ByKolles, la convergencia entre Mundial de Resistencia y Estados Unidos, el desarrollo del prototipo de hidrógeno... y el anuncio de que Alpine salta a la categoría reina usando el LMP1 hasta ahora empleado por Rebellion Racing y que acabó segundo y cuarto este domingo. El anuncio ha hecho saltar todas las alarmas en Toyota, dejando claro desde el primer momento su director
noticia
19 Sept 2020  | Eloy Entrambasaguas
Eloy Entrambasaguas | | 19 Sept 2020

El Toyota #7 amplía su ventaja tras seis horas de Le Mans 2020

Cae la noche en estas atípicas 24 Horas de Le Mans y en ella se adentra el Toyota TS050 #7 como líder sólido de la prueba. Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López lo tienen todo a favor de lograr el ansiado triunfo y sellar así su entorchado mundial después de que su ventaja al frente de la prueba se haya ido hasta el minuto y medio con respecto a sus compañeros de equipo del #8. Cierto es que el #8 ha parecido tener buen ritmo pero va retrasándose por diferentes motivos. Primero fue un pinchazo y lo más
noticia
18 Sept 2020  | Eloy Entrambasaguas
Eloy Entrambasaguas | | 18 Sept 2020

Toyota roza el récord de Le Mans para hacerse con la Hyperpole

Muy cerca estuvo de desaparecer, pero finalmente el récord de pista de Kamui Kobayashi en 2017 permanecerá en los registros como la vuelta más rápida jamás dada al circuito de Le Mans. El propio piloto japonés fue el encargado de dar a Toyota una nueva pole en las 24 Horas de Le Mans durante el renovado formato de clasificación que se estrena en este 2020, pero le quedará la espina clavada de dejar escapar un récord que parecía de nuevo a su alcance. Lo cierto es que los treinta minutos de Hyperpole celebrados este viernes a mediodía fueron mucho más
noticia
16 Sept 2020  | Humberto Gutiérrez
Humberto Gutiérrez | | 16 Sept 2020

Desde Toyota exigen aclarar cómo será el balance entre LMP1 y LMH

Aparentemente la primera generación de LMDh no estará lista hasta el 2023, ante tal incertidumbre, desde el WEC han propuesto que los actuales LMP1 no híbridos se mantengan activos hasta que los LMDh y los LMH puedan medirse en la clase principal de la categoría. Sin embargo, esta noticia no cayó nada bien en los predios de Toyota y más ante el anuncio de que Alpine se hará con el Rebellion R13 Gibson. Según Pascal Vasselon, director técnico de Toyota Gazoo Racing, ese LMP1 acabará con el concepto Hypercar de inmediato porque es más rápido y económico. Para Vasselon, la
noticia
11 Sept 2020  | Eloy Entrambasaguas
Eloy Entrambasaguas | | 11 Sept 2020

Ginetta renuncia a una semana de las 24 Horas de Le Mans

Cuanto antes nos hagamos a la idea de que estamos viviendo un automovilismo de prestado (con patrocinios y programas ya cerrados) y que será en los próximos meses cuando nos demos cuenta del impacto real del COVID-19 en nuestro deporte favorito, menos nos dolerá el golpe. La enésima modificación de la lista de inscritos para las 24 Horas de Le Mans da fe de ello y no con un cambio menor: Ginetta se cae de la nómina de LMP1 a sólo una semana de la prueba. No se puede decir que pille totalmente por sorpresa, pues el equipo británico LNT

25 Ago 2020 | Iván Fernández

noticia

El Mundial de Resistencia se despedirá de los LMP1 antes de lo previsto

Programadas originalmente para el día 21 de noviembre, las 8 Horas de Bahréin, carrera con la que se pondrá punto y final a la supertemporada del WEC 2019-20, pasando en este caso a adelantarse una semana, concretamente al sábado 14 de noviembre, comenzando la carrera a las dos del mediodía, hora local, y finalizando ya de noche, a las 22:00h. Con esto se pretende obviamente dejar hueco con la Fórmula 1, la cual tiene previsto realizar su primer Gran Premio en Sakhir el 27-28 de noviembre. El propio Gérard Neveu, CEO del WEC, explicaba la decisión en ...

Iván Fernández | 25 Ago 2020