ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

3 MIN

La leyenda del 4x4 que, tras haberse reinventado por completo, es una muy seria alternativa al Toyota RAV4 si buscas un todoterreno híbrido

Sorpresa mayúscula la que nos hemos encontrado con el descubrimiento del nuevo Jeep Cherokee, y cuando hablamos de sorpresa lo hacemos en positivo. Creado para convertirse en el SUV híbrido más capaz fuera de asfalto en su clase, esta alternativa al Toyota RAV4, el Honda CR-V o el Subaru Forester, promete combinar lo mejor de los todocaminos y los todoterrenos en un solo coche.

El Jeep Cherokee y su nueva visión del 4×4

Hablar de Jeep Cherokee es hablar de todo un referente del mundo off-road, sin embargo este modelo ha ido evolucionando en cada nueva generación hacia un concepto más SUV, descubriendo hoy el que podemos considerar como el modelo más completo, tanto desde el punto de vista de los SUV actuales, como de los todoterrenos.

La clave para conseguirlo ha sido emplear como base la plataforma STLA Large, pero haciéndolo bajo un planteamiento donde desde el inicio de su desarrollo se ha tenido muy claro que el Cherokee de sexta generación es un coche que debe y tiene que salir del asfalto. Por esta razón, el Cherokee ha sido concebido desde el principio como un coche con tracción 4×4 de serie.

El nuevo motor híbrido desarrollado por Jeep para el Cherokee 2026 es un propulsor inédito en la marca que se ha bautizado como EP6, tratándose de un 1.6 Turbo de cuatro cilindros en línea, y que está combinado con otros dos motores eléctricos, una batería de 1.03 kWh y una transmisión CVT. Se trata de un bloque que obviamente tiene cierta genética PSA, aunque Jeep lo ha rediseñado para así poder adaptarlo a su labor como corazón del Cherokee.

Este sistema de propulsión híbrido no enchufable declara una potencia máxima de 214 CV y un par motor de 312 Nm, añadiendo a ello una autonomía que promete superar los 800 Km por tanque y un consumo medio de gasolina de 6,4 l/100 Km según el ciclo EPA.

Sin embargo la clave para entender el planteamiento de este nuevo Cherokee está en su faceta todoterreno. Para empezar, el nuevo Cherokee cuenta con un sistema de tracción 4×4 de serie que es de tipo conectable, empleando un diferencial central multidisco que conectará las ruedas traseras en función de las condiciones de agarre y el modo de conducción seleccionado a través del sistema Select Terrain: Auto, Sport, Snow y Sand/Mud.

A eso tenenemos que añadir una altura libre al suelo de 20,3 cm, el uso de neumáticos All-Season y unas cotas todoterreno que nos dejan con un ángulo de ataque de 19,6º, un ángulo ventral de 18,8º y un ángulo de salida de 29,4º. Si bien no son cotas excepcionales, un Grand Cherokee o un Wrangler superan holgadamente estas cifras, el nuevo Jeep Cherokee sí que consigue convertirse en una de las mejores opciones de compra para quienes busquen un SUV compacto híbrido con verdaderas capacidades todoterreno.

Imágenes del Jeep Cherokee 2026

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero