Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Europa obsesionada con los todoterrenos chinos cuando por 26.000 € ya tenemos este compacto y capaz 4x4 en España

Lo hemos señalado en multitud de ocasiones: si el precio de los coches se ha disparado estos últimos años de manera exagerada, más lo ha hecho el de los todoterreno, que penalizados por carrocerías con aerodinámica de ladrillo y potentes motores, necesarios para desplazar toda su masa, acaban debiendo una gran parte de su precio en impuestos que buscan gravar a los coches menos eficientes.

Aun así, para quienes necesiten un coche con ciertas capacidades todoterreno reales, pero no extremas (que es realmente el caso de la mayoría) y a la vez no quiere recurrir al mercado de segunda mano para obtener un modelo lo más barato posible, así como tampoco deposita suficiente confianza en los todoterrenos chinos que están llegando a España, sigue existiendo una opción en España que teniendo etiqueta Eco y tracción 4×4 con buenas cotas todoterreno, tan sólo cuesta 26.000 euros. Hablamos del Dacia Duster en su versión Mild Hybrid 4×4 Expression.

Dacia Duster

SUV Mediano
18.431 € Ahorra 1.169 €


Y es que, aunque soñemos con hacer complicados cruces de puentes, ascender pendientes imposibles y salir de complicadas situaciones a base de desconectar diferenciales y engranar la reductora, la realidad es que en muy pocas ocasiones los todoterrenos que pueden hacer este tipo de cosas las acaban haciendo, igual que un deportivo de pura raza de las marcas más exóticas del mundo rara vez da una vuelta a un circuito.

Es por esta razón por la que una compra como el Dacia Duster 4×4, con un contenido tamaño que marcado por una longitud de 4,34 metros ofreciendo un maletero de 358 litros en sus variantes con tracción a las cuatro ruedas, es un todocamino, realmente, que puede usarse con todo el sentido del mundo en el día a día. Se trata de un coche que con sistema de tracción 4×4 conectable gracias al uso de un diferencial multidisco y unas cotas de verdadero todoterreno, tiene todo lo necesario para lidiar con las escapadas a la montaña más exigentes que un conductor promedio puede llegar a exigir a su coche.

Hablamos de una altura libre al suelo de nada menos que casi 22 centímetros en el punto más cercano al suelo de sus bajos, aunque el resto de componentes y la carrocería se mantienen bastante por encima de esta cota. Por otro lado, cuenta con unos ángulos de ataque, ventral y salida de 36, 24 y 31 grados: aquí no tiene nada que envidiar, por ejemplo, a una Ford Ranger. De hecho, el Duster 4×4 cuenta con un paragolpes específico con respecto a las versiones convencionales del Duster que mejora esta cota y además le permitirá tocar el piso en un menor número de ocasiones.

Cotas Todoterreno Dacia Duster 4×4
Altura libre al suelo 21,7 cm
Profundidad de vadeo 50 cm
Ángulo de ataque 36º
Ángulo ventral 24º
Ángulo de salida 31º

Mecánicamente, es un coche de concepción sencilla que obtiene la etiqueta Eco de la DGT gracias a que se trata de un motor de tipo híbrido ligero. Estamos ante un bloque de 1,2 litros de capacidad y 130 CV que llevará al Duster desde parado hasta los 100 km/h en 11 segundos y promedia 6 litros de consumo homologado.

Especifcaciones Técnicas Dacia Duster 4×4
Motor 1.2 Turbo gasolina MHEV
Potencia 130 CV
Par Motor 230 Nm
Transmisión Manual: 6 relaciones
Tracción 4×4 conectable
Consumo 6 l/100 Km
Etiqueta ECO
0-100 Km/h 11 s
V. Max 180 Km/h

Con las cifras anteriores, no es, obviamente, el coche que más corre (de hecho, no es rápido, ni mucho menos) y tampoco es el que menos gasta (lo normal será rondar los 7 litros en uso combinado), pero la realidad es que, dadas sus prestaciones 4×4 y la practicidad que ofrece para el día a día, sí que estamos ante un coche que sirve tanto de SUV familiar como de 4×4 para el ocio, ya sea para la práctica del 4×4 o para alcanzar localizaciones recónditas a las que se quiera llegar por afición a la naturaleza o deportes de aire libre.

En términos de equipamiento y acabados interiores, aunque la variante Expression del Duster 4×4 ofrece todo lo que cabe esperar en un coche económico pero solvente, lo cierto es que no deja de tener un habitáculo que, aunque trabajado por diseño, está recubierto de materiales austeros. En el campo de la dotación de serie, los elementos más destacables son el cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, la pantalla central de de 10 pulgadas con replicación inalámbrica de smartphone, las sensores de aparcamiento trasero con cámara y las llantas de aleación de 17 pulgadas diamantadas.

Se trata, por tanto, de una opción única dentro del mercado español. Hay SUV más prácticos, que gastan menos, más potentes y más atractivos, seguramente a ojos de quien lo observe, por lo que cuesta, ya que por 26.000 euros incluso puede optarse a la compra de un Nissan Qashqai, uno de los más recomendables del mercado, pero lo cierto es que ningún coche aúna todas estas facetas bajo una única carrocería y, sobre todo, es capaz fuera de asfalto. Es, sin duda ninguna, un barato todoterreno, más que SUV o todocamino, que sí que merece la pena comprar en pleno 2025.

Vídeo destacado del Dacia Duster

Imagen para el vídeo destacado del Dacia Duster Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Logo de la marca dacia

Dacia Duster

Ahorra 1.169 €  18.431 €

La tercera generación del Dacia Duster da un salto cualitativo importante, mejorando la calidad de los acabados, las posibilidades de equipamiento y el aislamiento del habitáculo. No olvida su origen sencillo y práctico, algo que se traduce en un interior amplio y capaz para cuatro o cinco pasajeros.

Ficha Duster
Solicita tu oferta