El segmento más importante del mercado se pone aún más interesante con la llegada de un lanzamiento muy esperado en 2025. Hablamos de un coche creado únicamente para convertirse en la mejor alternativa a líderes de la categoría como el Toyota Yaris Cross y el Renault Captur, un SUV de tamaño compacto y motor híbrido que apunta maneras para convertirse en uno de los coches más vendidos de España.
EBRO estrena su coche más interesante
Tras el lanzamiento de los modelos S700 y S800, por fin ha llegado el momento de conocer al nuevo EBRO S400. Se trata del modelo de tamaño más compacto y precio más ajustado de la marca española, un SUV de 4,32 metros de longitud que lo hacen ideal para moverse por ciudad, pero que aún así ofrece un habitáculo bastante bien resuelto donde podrán viajar 5 personas y aún así disponer de un maletero de 430 litros de volumen de carga.
Ensamblado en España, concretamente en la EBRO Factory situada en Barcelona, el EBRO S400 es un coche que llega al segmento más reñido del mercado por la cantidad de modelos que hay disponibles, sin embargo EBRO ha echado el resto con este coche y prueba de ellos es el uso de un motor 1.5T híbrido gasolina capaz de alcanzar los 211 CV de potencia máxima, pero también de lucir la etiqueta ECO y homologar un consumo WLTP de 5,3 l/100 Km.
Teniendo en cuenta que el EBRO S400 se enfrenta directamente a lo mejor de la categoría, que son los Toyota Yaris Cross y Renault Captur, la firma española se estrena en este segmento apostando por una muy buena relación entre prestaciones y precio. Si bien su motor no es el más eficiente, sí que es el que ofrece una potencia más elevada y además, tras haberlo podido probar recientemente, podemos decir que es una mecánica que mueve con mucha soltura al S400 y que permite hacer consumos reales en el entorno de los 5,5 l/100 Km. De hecho es en ciudad donde mejor se desenvuelve este motor y en donde más eficiente se muestra.
Modelo | EBRO S400 | Toyota Yaris Cross | Renault Captur HEV |
---|---|---|---|
Motor | 1.5T Híbrido | 1.5 Híbrido | 1.6 Híbrido |
Potencia | 211 CV | 130 CV | 160 CV |
Transmisión | Auto DHT | Auto e-CVT | Auto Multimode |
Tracción | 4×2 | 4×2/4×4 | 4×2 |
Consumo | 5,3 l/100 Km | 4,5 l/100 Km | 4,4 l/100 Km |
Etiqueta | ECO | ECO | ECO |
Longitud | 4,32 m | 4,18 m | 4,24 m |
Maletero | 430 l | 397 l | 326 l |
Precio | 27.490 euros | 27.075 euros | 26.978 euros |
Garantía | 7 años o 150.000 Km | Hasta 15 años o 250.000 Km | 3 años o 100.000 Km |






A la luz de esta comparativa queda claro que la jugada de EBRO es colocarse al nivel de sus rivales, aunque ofreciendo más a cambio del dinero que se paga por la adquisición de un S400. Es por ello que además del mayor espacio interior que ofrece este SUV, también merece la pena destacar el equipamiento que integra de serie.
Disponible en dos niveles de acabado, Premium y Excellence, desde la terminación más sencilla ya contamos con llantas de 17″, faros LED, climatizador automático bizona, doble pantalla LCD de 12,3″, acceso y arranque sin llave, sensores de aparcamiento traseros o múltiples asistencias a la conducción. A todo ello se suma el hecho de que la garantía de EBRO cubre los primeros 7 años o 150.000 Km.
En resumidas cuentas, el hecho de ser el novato en el mercado hacen que el EBRO S400 aterrice en España con una receta que apuesta de forma clara por la relación calidad/precio para así poder hacerse un hueco. Pelear con Toyota y Renault en materia de SUV híbridos no es nada fácil, especialmente en el primer caso teniendo en cuenta la fiabilidad y garantía que acompañan a la marca japonesa. Sin embargo, puestos a comprar un coche nuevo, la propuesta de EBRO reúne los ingredientes necesarios como para poder planterse muy seriamente su compra, compra que arranca en los 27.490 euros.





