ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Híbridos

3 MIN

Con 5 o 7 plazas y hasta 350 CV, este desconocido SUV que será fabricado en España quiere romper el mercado a partir de 2025

El fabricante español EBRO acaba de desvelar dos importantes novedades para su regreso a la primera plana de la industria automovilística. Bajo los nombres de EBRO S700 y EBRO S800, la firma española desvela dos interesantes SUV de tamaño medio y grande que serán ensamblados en la Zona Franca de Barcelona a finales de este mismo 2024, poniendo el punto de mira en competir con coches como el Volkswagen Tiguan, el Toyota RAV4 o el Honda CR-V a partir de 2025.

EBRO S700 y EBRO S800, directo a por los SUV más familiares

El renacer de EBRO como fabricante es ya una realidad y así lo ha hecho saber durante la presentación realizada hoy en Madrid Car Experience. A través de un acuerdo de colaboración con el fabricante chino Chery y poniendo en marcha la EBRO Factory sobre lo que antaño fué la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, EBRO pretende convertirse en una firma automovilística de gran relevancia en cuanto a ventas.

Para conseguirlo le hacían falta coches, y aunque el proyecto de crear una pick-up eléctrica sobre la antigua Nissan Navara parece seguir adelante, EBRO ha decidido lanzar en paralelo un proyecto más ambicioso centrado en los segmentos C-SUV y D-SUV para así conseguir un mucho mayor volumen de ventas.

Además de los EBRO S700 y S800, de Barcelona también saldrá el Omoda 5

El Ebro S700, con su imponente diseño frontal y línea lateral, promete revolucionar el segmento SUV.

El EBRO S700 es el primer modelo que ha sido presentado, siendo este un coche de 4,51 metros de longitud que estará impulsado por un motor 1.5 híbrido enchufable de 350 CV que es capaz de hacer 80 Km en modo eléctrico, obteniendo así la etiqueta CERO emisiones.

El EBRO S800 es el segundo modelo presentado, contando con una carrocería de 4,73 metros de longitud, posibilidad de instalar hasta 7 asientos y haciendo uso de un motor 1.6 Turbo de 150 CV que le brindarán la etiqueta de emisiones C.

EBRO contará con 30 puntos de venta y talleres oficiales en toda España

Vista interna revela acabados premium y tecnología de vanguardia.

La base de ambos modelos es común, al igual que su diseño, siendo productos desarrollados sobre coches fabricados por la firma china Chery. De hecho el EBRO S700 está basado en el Chery Tiggo 7 Pro, mientras que el EBRO S800 está basado en el Chery Tiggo 8 Pro. Las diferencias estéticas entre los modelos de Chery y EBRO son muy sutiles y se centran principalmente en los emblemas y algunos detalles como la parrilla frontal.

La fabricación de los S700 y S800 se pondrá en marcha este mismo 2024 en Barcelona, comenzando así la puesta en marcha de toda esta zona y la recuperación de los 1.250 puestos de trabajo pendientes tras la marcha de Nissan. La producción de ambos modelos comenzará mediante el uso de kits de ensamblado DKD y CKD, dando prioridad al mercado español, pero estando confirmada la intención de exportar a otros países.

Vista lateral del Ebro S800 2025, mostrando sus líneas aerodinámicas y robustez.

A futuro EBRO pretende fabricar sus coches de forma íntegra en Barcelona, sin embargo esta etapa aún podría tardar años en hacerse realidad, si bien es la más interesante del proyecto por todo cuanto supone a nivel de empleo directo e indirecto para España.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

Desempeñando la labor de redactor y probador de coches desde su incorporación, su experiencia le ha permitido convertirse en presentador, creador de contenidos y coordinador editorial en diferentes proyectos dentro de Diariomotor.

Cargando...