ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

A finales de 2025 llegará el primer Ferrari eléctrico de la historia

Enzo Ferrari vendía motores, el resto del coche te lo daba gratis. Así se reflejaba en la época del ‘Commendatore’ y, en gran parte, lo ha sido en años más recientes, con el motor y todas las soluciones novedosas que se implementan en cada nuevo modelo el centro de atención en los coches nuevos del Cavallino Rampante. De otra manera lo será a finales de 2025, cuando llegue el primer superdeportivo cien por cien eléctrico de Maranello.

Ferrari podría utilizar un sistema de motores eléctricos en cada rueda utilizando la rotación de las mismas

De momento no se conocen demasiados detalles, si bien hace no mucho adelantamos la que podría ser una de las soluciones que implante Ferrari en este nuevo EV: integrar motores eléctricos en las ruedas (podrían ser las cuatro como otros superdeportivos o hiperdeportivos eléctricos). Estos motores, según una patente que registró Ferrari tiempo atrás, utilizarían la rotación de las ruedas como rotores girando en torno al estator, junto al freno y sistema de frenada regenerativa.

Para la construcción de futuros coches híbridos y eléctricos Ferrari está construyendo en estos momentos una nueva fábrica dentro de su sede en Maranello, la cual debería inaugurarse para finales de este mes de junio. Ya en abril se desveló un nuevo laboratorio para el desarrollo e investigación de baterías de litio, el cual se conoce como E-Cells Lab. Ferrari, además trabaja en conjunto con la especialista surcoreana SK On, quienes ya suministraron la batería del SF90 Stradale.

Ferrari buscará reinterpretar el sonido del sistema de propulsión eléctrico

Ferrari Sf90 Stradale Prueba Dcd 1220 017

El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, cree que la demanda del Ferrari eléctrico será similar a la de los bólidos de combustión que han fabricado hasta ahora, pues de hecho ya hay clientes de varios rangos de edad que estarían interesados en adquirir unidades en cuanto salga a la venta (Automotive News Europe). Son declaraciones interesantes teniendo en cuenta la deceleración en las matriculaciones de coches eléctricos y que los superdeportivos eléctricos, tal como vaticinó años atrás Mate Rimac, no están teniendo el interés que se tenía hace años.

Un aspecto llamativo que ha dejado entrever Vigna es con respecto al sonido que tendrá este Ferrari eléctrico que veremos para finales de 2025. No tratarán de emular el sonido de sus V8 o de sus V12 como ocurre con otros fabricantes, sino que tratarán de reinterpretar el sonido que genera el sistema de propulsión eléctrico. Sabiendo que es de las marcas que mayor porcentaje de sus beneficios redirigen a investigación y desarrollo, las soluciones a las que lleguen para crear un sonido distintivo serán dignas de estudio.

Incluso para Ferrari, los tiempos cambian

No lo dudéis: desde el momento en el que se anuncie el nombre y lleguen las primeras imágenes oficiales, habrá gritos de osadía, herejía, vestiduras rasgadas y polémica servida. Como la hubo con el Purasangue (por el hecho de ser SUV) hace no demasiado o la hubo con el SF90 con su sistema de propulsión híbrido, sobre todo por parte de ciertos sectores. No obstante, es una señal más de que los tiempos cambian: el propio Vigna vaticina que para 2026 un 60% de las ventas vendrán de vehículos híbridos, tradicionales o enchufables, y de vehículos 100% eléctricos.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Durán

David Durán desempeña la labor de redactor en el Equipo Editorial de Diariomotor.

Cargando...