La historia del todoterreno se ha escrito gracias a grandes leyendas y nombres emblemáticos. La del Willys y el Wrangler. La del Land Cruiser y el Defender. Y aún se sigue escribiendo gracias al atrevimiento – porque no se puede definir de otra forma lanzar una marca de 4×4 desde cero – con nombres como INEOS, Rivian o Scout.
El todoterreno que necesitamos
El mundo necesita grandes todoterreno que, seamos honestos, la mayoría no nos podemos permitir ni como segundo, ni como primer coche. Pero el mundo también necesita que se confirme un secreto a voces, y un todoterreno económico, pero no por ello incapaz de abordar una pista complicada, como el que estás viendo sobre estas imágenes.

Fiat Grande Panda
El regreso del Panda 4×4 está cada vez más cerca. Un reflejo de un tiempo en el que los fabricantes se veían obligados a ofrecer alternativas a sus clientes que, en entornos rurales, necesitaban un extra de capacidad fuera del asfalto, y que requería algo más que dotar de tracción total a sus modelos.






Un todoterreno barato y polivalente
El Fiat Panda 4×4 es el verdadero paradigma del vehículo polivalente y todoterreno económico. Nació en los años ochenta, presentando una alternativa más capaz en entornos complicados para la primera generación del Fiat Panda. Aquel Fiat Panda – en sus versiones con uno y dos ejes motrices – sigue siendo un habitual a lo largo y ancho de Italia, donde uno puede estar disfrutando de un Aperol Spritz en una terracita al sol en la Toscana y ver pasar no solo uno, sino varios Panda, en perfecto estado, y con una patina que atestigua que se usan con frecuencia, sin que se trate de una reunión de clásicos. Un clásico hoy convertido también en coche de culto, y que mis compañeros no dudaron en comprar para lanzarse en una aventura que llevó a Diariomotor a participar en el Panda Raid en Marruecos.
Pero el que hoy nos ocupa es harina de otro costal. Ya sabíamos que Fiat estaba muy interesada – casi tanto como nosotros – en resurgir un icono como el del Panda 4×4. Y que la base del nuevo Fiat Grande Panda, que es un crossover compacto y económico, y que admite configuraciones con motor de combustión, híbridas, y completamente eléctricas, podría facilitarlo, incorporando la tracción total motor eléctrico en el eje trasero mediante.
Y eso es precisamente lo que ha sucedido. Fiat ha incorporado un motor eléctrico en el eje trasero para crear este nuevo Fiat Grande Panda 4×4 – así se llama – que como veremos a continuación no solo mejora y se gana capacidades como 4×4 por su tracción a las cuatro ruedas.
Algo más que atrezo para ser un 4×4 barato
Fiat ha elevado las suspensiones y lo ha dotado de protecciones en pasos de ruedas, bajos, y en la línea lateral en la parte inferior de las puertas, en un ejercicio que no solo es atrezo, incorporando también – personalmente me encanta este detalle – unas llantas de acero sencillas pero con un regustillo clásico interesante, especialmente en ese tono burdeos, también de inspiración retro, de la carrocería. También ha aprovechado para alguna solución más exótica, como instalar una estructura de techo y luces LED auxiliares.
Estamos deseando ver nuevas imágenes, conocer más detalles y, por supuesto, que se confirme su lanzamiento para por fin probarlo.
De momento solo nos queda esperar, siempre teniendo en cuenta que tal y como lo vemos es aún un prototipo, un anticipo del modelo definitivo que Fiat denomina como «concept». Pero que también la posibilidad de que llegue a los concesionarios es muy real, hasta el punto en que este coche ha sido definido por Fiat como un verdadero manifiesto.





