Pocos la conocen, pero la pick-up definitiva para hacer todoterreno extremo viene de Estados Unidos y no, no es la Tesla Cybertruck, la Rivian R1T o la Ford F-150 Lightining. De manos de un gigante como GMC y resucitando el mítico nombre de Hummer, el mundo del 4×4 recibe una revisión de estra monstruosa camioneta diseñada para superar cualquier obstáculo sin siquiera inmutarse.
Parece mentira que hayan pasado ya más de cuatro años desde el renacimiento de Hummer bajo la marca GMC, propiedad de General Motors. El regreso del mítico sello vínculado a los vehículos militares estadounidenses, el Humvee para ser exactos, se produjo con una apuesta sin precedentes por la electrificación, demostrando al mundo el potencial de esta tecnología para crear un verdadero monstruo del 4×4 capaz de enfrentarse a la conducción off-road más extrema que nos podamos imaginar.
Pasado el tiempo, la GMC Hummer no podemos considerarla un éxito comercial, su elevado precio tiene parte de la culpa, sin embargo sí que se mantiene como la referencia en su clase en términos de rendimiento y capacidades 4×4. Por ello, de cara al nuevo Model Year 2026, GMC ha decidido presentar mejoras en su pick-up para hacerla aún más capaz de lo que ya era.
Para empezar, la primera gran mejora de la GMC Hummer 2026 la encontramos en su configuración trimotor, pues ahora este esquema de propulsión alcanza una potencia máxima de 1.160 CV, lo que supone una ganancia de 160 CV extra. Gracias a ello el 0-96 Km/h cae en apenas 2,8 segundos, habiendo sido posible este incremento gracias a una mejora en la batería, además de un recalibrado del software de gestión del acumulador y los motores eléctricos.
También se ha revisado el sistema de tracción y dirección, un peculiar sistema que en la GMC Hummer permite disfrutar de tracción y dirección sobre las cuatro ruedas. Si ya en el modelo anterior disfrutábamos de la función Crab Walk para ejecutar desplazamientos en diagonal, ahora esta tecnología ha sido optimizada para conseguir una mayor velocidad y mayor capacidad de giro, dando vida a un nuevo modo King Crab. Esta actualización también llegará al resto de modelos ya en circulación, consiguiendo con ello más maniobrabiilidad en espacios reducidos.
La suspensión es otro de los puntos que GMC dice haber trabajado en pos de mejorar el confort a bordo. A su vez también se ha integrado un nuevo cargador embarcado que permite disfrutar de carga bidereccional. Esta era una de las peticiones más frecuentes de cara a esta renovación, pues permite alimentar todo tipo de herramientas o electrodomésticos, ideal para personas que hagan uso profesional de esta pick-up, pero también permite usar a la GMC Hummer como respaldo para nuestra casa en caso de corte de luz o cualquier emergencia.
Para terminar, en esta nueva revisión 2026 que también afecta a su variante SUV, la GMC Hummer estrena una edición especial denominada como Carbon Edition. Se trata de una serie especial que ofrece un look más deportivo gracias al uso de llantas de 22″ con neumáticos todoterreno, molduras de fibra de carbono para diferentes componentes como son los retrovisores, además de acabado negro brillante para las llantas, parrilla o apliques del exterior. Eso sí, sólo una pintura estará disponible en esta serie especial, la Magnus Gray Matte.




