Agitado, muy agitado. Así está el mercado del automóvil en estos días, que a la oleada de coches eléctricos (y no solo eléctricos) fabricados en China, se une ahora una nueva oferta de coches de precio bastante razonable y capaces de competir, en lo que concierne a sus precios, ya no solo con marcas como Dacia, sino también con los coches más económicos que están llegando del Gigante Asiático.
Uno de los coches urbanos más esperados de 2025
No se fabrica en China, sino en Corea del Sur. Y no pertenece a una marca recién llegada a Europa, sino a un fabricante tan consolidado como Hyundai. Se llama Hyundai Inster, y es un coche de corte urbano, con una apariencia incluso todoterreno, aunque por supuesto no lo sea, y sobre todo un precio sin rival para lo que nos ofrece, desde 14.980 euros con ayudas.

Hyundai Inster
- Este coche tiene apariencia incluso todoterreno, aunque por supuesto no lo sea, es realmente un coche urbano y sencillo, aunque de apariencia llamativa
- Precio sin rival para lo que nos ofrece, por debajo de los 15.000 euros tras la aplicación de ayudas
- No se fabrica en China, sino en Corea del Sur






Un coche que parece un todoterreno
Parece un todoterreno de bolsillo, pero es un coche urbano. El Hyundai Inster llega con una estética que recuerda a los 4×4 compactos asiáticos, incluso con cierto halo de Suzuki Jimny, con sabor de kei car, pero realmente no es un todoterreno. Es un coche urbano, un crossover pequeño y bien planteado, que llega con una propuesta más aventurera si lo equipamos con su línea Cross, pensada incluso para salir del asfalto aunque sin demasiadas pretensiones off-road.
Un coche con cierta filosofía aventurera. El Inster Cross se ofrece incluso con detalles que recuerdan a modelos pensados para escapadas de aventura, como una estructura de techo de gran tamaño y protecciones de carrocería.






Uno de los coches más baratos de su clase
Su precio lo convierte en uno de los coches más esperados de 2025. Con un precio desde 14.980 euros (con ayudas del Plan MOVES), el Hyundai Inster no solo entra de lleno en la categoría de los urbanos asequibles, sino que incluso mejora lo que ofrecen algunos rivales fabricados en China, también en Europa. Es algo más barato que un Citroën C3 o un FIAT Grande Panda en sus versiones eléctricas, ambos fabricados en Europa.
Bien equipado incluso en su versión más barata. La versión KLASS ya cuenta con instrumentación digital, pantalla central de 10,25 pulgadas y conectividad con Android Auto y Apple CarPlay. Es decir, lo imprescindible para el día a día en un coche moderno. Si queremos más equipamiento, podemos optar por la versión MAXX o la versión más aventurera, la Cross.
Versión | Equipamiento destacado |
---|---|
KLASS | Pantalla central 10,25″, Android Auto, Apple CarPlay, instrumentación digital |
MAXX | Llantas de aleación 15″, sensores de aparcamiento, asientos calefactables |






Dos versiones
El Hyundai Inster se ofrece en dos configuraciones eléctricas. La más asequible ofrece 97 CV y una batería de 42 kWh, mientras que la superior llega a 115 CV con 49 kWh. Ambas opciones garantizan autonomías muy contenidas, no por lo tanto para viajes, pero sí para ciudad y alrededores, que serán su hábitat natural.
Versión | Potencia | Batería | Autonomía | Precio con ayudas |
---|---|---|---|---|
Hyundai Inster KLASS | 97 CV | 42 kWh | 327 km | 14.980€ |
Hyundai Inster MAXX | 115 CV | 49 kWh | 370 km | 17.990€ |
Con hasta 370 km de autonomía en la versión más potente, el Hyundai Inster arrancó su comercialización a finales del año pasado con el objetivo de convertirse en una de las propuestas más interesantes de entre los eléctricos más urbanos.
Más imágenes del Hyundai INSTER

















