Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Con lo mejor de Jeep para hacer 4x4, pero con una receta y precio sin rival, es el todoterreno por el que sí merece la pena esperar a 2026 para comprar coche nuevo

El 2026 está muy próximo y eso significa que uno de los todoterrenos más interesantes e innovadores del mercado está cada vez más cerca de las calles. Heredero de todo el saber hacer de Jeep en todoterreno, hablamos de un 4×4 inédito en el mercado, un coche que promete romper moldes, pero también hacerlo con un precio por debajo del de sus mayores rivales.

El 4×4 más revolucionario de Jeep llega en 2026

No será un Wrangler, un Cherokee o el recién renovado Compass, el lanzamiento más importante de Jeep para 2026 será el nuevo Recon. Hablamos de un 4×4 de verdad, creado para dar lo mejor de sí fuera del asfalto, pero que ha sido concebido a través de una receta nunca antes vista en Jeep o cualquier otro fabricante especializado en el ámbito off-road.

Y es que en Jeep quieren crear escuela con el nuevo Recon, un coche desarrollado pensando en los más amantes de la conducción todoterreno, aunque haciendo uso de una configuración de propulsión 100% eléctrica que, aunque ha generado mucho escepticismo, Jeep está convencida de que conseguirá contentar incluso a los fans más petrolheads del mundillo.

Esto será posible gracias al uso de la nueva plataforma STLA Large, una arquitectura de última generación que además Jeep ha exprimido al máximo para extraer de ella las máximas capacidades off-road. Tanto es así que, aunque el Recon no hará uso de un chasis de largueros como el del Wrangler, promete una robustez y capacidades todoterreno al nivel del mismísimo Wrangler, que ya es decir.

Cotas todoterreno al nivel del Wrangler

Para muestra del potencial que ofrecerá el Jeep Recon, hablamos de un 4×4 que disfrutará de una altura libre al suelo de 23,9 cm en la versión Moab, 34,5º de ángulo de ataque, 23,5º de ángulo ventral y 34º de ángulo de salida, sumando a ello la posibilidad de montar ruedas todoterreno de 33″. Además, los amantes de la aventura al límite deben saber que se podrán desmontar las puertas, consiguiendo así mejorar la experiencia de conducción… y llenarnos de barro, arena o nieve cuando toque.

Pero no acaba ahí la cosa, pues el Jeep Recon será un 4×4 puro y duro en términos de tracción. Cada uno de sus ejes estará movido por un propulsor eléctrico, pudiendo contar incluso con bloqueo del diferencial en el eje trasero, una potencia máxima combinada de hasta 650 CV y un par motor máximo de 840 Nm. Su batería de 100 kWh (a 400 voltios), está situada bajo el piso del habitáculo y no solo contará con un blindaje especial, sino que permite disfrutar de unos bajos totalmente planos para evitar cualquier enganche. La autonomía será de hasta 450 Km con cada carga completa.

Y por si esto fuera poco, en el Jeep Recon también encontraremos uno de los controles de tracción off-road más capaces del mercado. Sacando provecho del poderío mecánico del Recon, Jeep ha diseñado un sistema Select Terrain específico que permitirá extraer lo mejor de la tracción total sobre firmes deslizantes gracias a cinco programas diferentes: Auto, Sport, Snow, Sand y Rocks.

El Jeep Recon sí se venderá en Europa

La fabricación del Jeep Recon dará comienzo a comienzos de 2026 en la planta mexicana de Toluca, donde ya se está fabricando el Wagoneer S con el que comparte plataforma. El lanzamiento del Recon en Europa se producirá en el cuarto trimestre de 2026, quedando situado justo por debajo del Wrangler y con un precio que en Estados Unidos partirá de los 65.000 dolares. Eso sí, Jeep ya ha confirmado que a Europa no llegará la versión Moab, que es la mejor preparada para hacer 4×4.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero