El Jeep Compass es el SUV compacto de Jeep, un crossover del segmento C que se enfrenta a rivales como el Peugeot 3008, el SEAT Ateca, el KIA Sportage o...
Seguir leyendoEl Jeep Compass es el SUV compacto de Jeep, un crossover del segmento C que se enfrenta a rivales como el Peugeot 3008, el SEAT Ateca, el KIA Sportage o el Nissan Qashqai. Se sitúa en la gama por encima del Jeep Renegade y por debajo del Jeep Cherokee. El Jeep Compass se fabrica en México para el mercado norteamericano y para Europa y también en Brasil para los mercados latinoamericanos. Su precio, actualmente y sin promociones, lo sitúa cercano a los 26.000 euros.
Actualmente se comercializa la segunda generación del Jeep Compass, un Jeep Compass MY2017 que fue precedido por una primera generación comercializada como MY 2007 y que sufrió un lavado de cara en 2011. Esta segunda generación se presentó en el Salón de Brasil de 2016 poco antes de un debut más destacado en el Salón de Los Angeles del mismo año.
Las medidas del Jeep Compass pasan por una longitud de 4.394 mm, una anchura de 1.819 mm y una altura de 1.635 mm. Su maletero es de 438 litros.
El diseño del Jeep Compass está muy determinado por la parrilla frontal, reinterpretación del clásico diseño de lamas de la marca. De aspecto rudo y campero, ligeramente matificado por el diseño de las ópticas posteriores, cabe destaca la altura de su cintura, los nervios laterales o la posibilidad de contar con un techo con un acabado contrastado.
El interior del Jeep Compass cuenta con un diseño sencillo que centra la atención en un primer vistazo en la consola central donde destaca la pantalla del sistema multimedia Uconnect, disponible con tres tamaños, de 5, 7 y 8.4 pulgadas. Además nos encontramos con una segunda pantalla en la instrumentación, como ordenador de a bordo, disponible en 3.5 pulgadas para los acabados más modestos y a color y de 7 pulgadas para los acabados superiores.
En lo que a dinámica se refiere debemos tener presente que el Jeep Compass ha sido desarrollado sobre la plataforma, debidamente modificada, del Jeep Renegade o en el Fiat 500X. Entre sus motores nos encontramos con un 1.4 MultiAir de 140 CV y un 1.4 MultiAir de 170 CV como opciones gasolina y un 1.6 MultiJet de 120 CV, un 2.0 Multijet de 140 CV y un 2.0 MultiJet de 170 CV como alternativas diésel.
El Jeep Compass cuenta con tracción 4X2 o tracción 4X4 y está disponible tanto con cambio manual como con la transmisión automática Auto9 de convertidor de par. La tracción total se reserva para los diésel de 140 CV y 170 CV y para el gasolina de 170 CV.
Entre sus acabados, Sport, Longitud, Limited y Trailhawk, ordenador de menor a mayor equipamiento, el acabado Trailhawk es el más preparado para la conducción fuera del asfalto.
No hemos puesto a prueba al Jeep Compass, por lo que te recomendamos que, si estás pensando en comprar un SUV compacto no te pierdas nuestra prueba del SEAT Ateca o nuestra prueba del Peugeot 3008, ambas alternativas del Jeep Compass.
4 Jun 2020 | David Clavero
Jeep pone al día a su modelo SUV más compacto, el Jeep Compass. Esta actualización denominada como Compass 2021 llega como una revisión que afecta principalmente al apartado mecánico y de equipamiento, sin duda los puntos clave para reforzar la oferta de este modelo dentro del competido segmento de los SUV de tamaño medio. Además, Jeep confirma por fin la llegada de las versiones híbridas enchufables del Compass, lo que hacen de este todocamino una interesante alternativa dentro de su categoría. El Jeep Compass crece en la zona baja de la gama ...
David Clavero | 4 Jun 2020
3 Ene 2020 | David Clavero
Es oficial, Jeep comienza a electrificar sus modelos y con motivo del próximo CES 2020 en Las Vegas conoceremos sus primeros híbridos enchufables. De una sentada Jeep nos presentará 3 modelos diferentes dotados de un sistema de propulsión híbrida de tipo PHEV: Jeep Wrangler, Jeep Compass y Jeep Renegade. Hablamos de un paso muy importante para la marca en pos de reducir sus emisiones de CO2, estrenando además una denominación específica "4xe" para estas variantes. El Jeep Wrangler híbrido enchufable promete el mejor desempeño en 4x4 gracias a su motor eléctrico Aunque ...
David Clavero | 3 Ene 2020
5 Mar 2019 | Daniel Valdivielso
El Salón de Ginebra de 2019 se puede considerar, sin temor, el más "eléctrico" de la historia. Ni siquiera Jeep ha faltado a la afirmación, presentando sus dos primeros modelos híbridos enchufables, basados en los Jeep Renegade y Jeep Compass. Se trata de los Jeep Renegade Plug-in Hybrid y Jeep Compass Plug-in Hybrid, dos alternativas ECO con sabor americano. La hibridación en su máxima expresión, la enchufable, parece haberse confirmado como la alternativa preferida por los fabricantes de automóviles, que han hecho de esta tecnología su herramienta para reducir los niveles ...
Daniel Valdivielso | 5 Mar 2019