Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
SUBARU FORESTER 2.0I HYBRID CVT SPORT PLUS | 150 | Híbrido no enchufable | 36.650€ | PEDIR OFERTA |
SUBARU FORESTER 2.0I HYBRID CVT EXECUTIVE | 150 | Híbrido no enchufable | 39.350€ | PEDIR OFERTA |
SUBARU FORESTER 2.0I HYBRID CVT EXECUTIVE PLUS | 150 | Híbrido no enchufable | 40.850€ | PEDIR OFERTA |
El Subaru Forester es un SUV, del segmento C, fabricado por Subaru desde 1997. Actualmente se comercializa la quinta generación, presentada en 2019. El Subaru Forester se caracteriza por sus cualidades fuera del asfalto, contando con un sistema de tracción total permanente muy inteligente. Se fabrica en la planta de Japón, de Subaru.
Entre los SUV de segmento C que aspiran a rivalizar con el Subaru Forester nos encontramos con otros crossover de su clase, entre los que destacan el Toyota RAV4, el Honda CR-V o el Hyundai Tucson.
El Subaru Forester ofrece una imagen que, por encima de todo, lo hace plenamente reconocible como un Subaru. La firma japonesa se caracteriza por contar unos diseños poco atrevidos, convencionales, que apuestan por valores seguros, y el Subaru Forester es un buen ejemplo de ello. Esto, no obstante, no impide que el Subaru Forester sea un modelo agradable a la vista gracias a un frontal con una parrilla generosa y unos grupos ópticos en forma de flecha.
La línea lateral es bastante clásica, con una superficie acristalada muy homogénea, sin florituras. Por contra, en la parte trasera se ofrece un diseño más dinámico que nunca, con grupos ópticos con tecnología LED que enfatizan el carácter tecnológico y robusto del modelo. El Subaru Forester mide 4,63 metros de longitud, 1,82 m de anchura y 1,73 m de altura.
Existen varios detalles que denotan el carácter polivalente y práctico del Subaru Forester, entre los que se pueden encontrar los pasos de rueda rematados en plástico negro, las barras de techo, la salida de escape real y vista o los bajos de paragolpes y taloneras rematados con una moldura de color plata satinado imitando la apariencia de las típicas protecciones metálicas de los todoterrenos.
El Subaru Forester retiene uno de las características típicas de todo Subaru: los propulsores con arquitectura de construcción bóxer, es decir, con sus cilindros colocados en posición opuesta entre sí. El Subaru Forester está disponible con motores gasolina e híbridos, aunque en España se comercializa únicamente equipado con la motorización híbrida.
El SUV japonés monta un propulsor 2.0 bóxer de cuatro cilindros y aspiración atmosférica, con 150 CV. A éste se le asocia un motor eléctrico de 17 CV alimentado por una batería de 0.6 kW de capacidad que no es enchufable para sumar un total de 167 CV, que se transfieren a las cuatro ruedas a través de una transmisión de variador continuo.
Las prestaciones no son brillantes, y ni siquiera se puede considerar al Subaru Forester un coche rápido debido a una aceleración de 0 a 1oo km/h en 11.8 segundos y una velocidad punta de 188 km/h. El consumo medio homologado bajo ciclo WLTP del Subaru Forester es de 8.1 litros/100 km, recibiendo además la etiqueta ECO de la DGT.
El habitáculo del Subaru Forester ofrece un diseño similar al de las actuales creaciones de la marca, guardando un gran parecido con modelos como el Subaru Impreza. Se trata de un interior agradable a la vista, acogedor, que sin embargo no goza del impacto visual de algunos de sus rivales. El Subaru Forester, no obstante, puede presumir de un habitáculo capaz y agradable.
El salpicadero está comandado por un sistema de doble pantalla, siendo la central la más grande. Desde ella, con accionamiento táctil, se controla todo el equipo multimedia, mientras que la superior, de menor tamaño, no es táctil y es la encargada de informar del funcionamiento de todo tipo de parámetros del vehículo como la actuación de los diferentes sistemas de seguridad o los datos del ordenador de abordo.
El equipamiento es muy completo, enfatizando además el carácter seguro de la marca. Se ofrecen de serie elementos como la iluminación LED, el climatizador bizona o el sistema de seguridad preventiva Subaru Eyesight, uno de los más avanzados e inteligentes de la industria, que engloba elementos como el control de crucero adaptativo, el control de luces de carretera o el asistente de mantenimiento de carril.
La amplitud a bordo del Subaru Forester se hace patente en ambas filas de asientos, haciendo de sus cinco plazas un lugar muy adecuado para viajar. Si nos fijamos en las cifras de carga, el Subaru Forester ofrece un maletero de 509 litros de capacidad, en la línea con lo ofrecido por sus rivales de segmento.
El Subaru Forester está construido sobre la misma plataforma modular de nueva factura que emplean los Subaru Impreza y Subaru XV, asegurando así una buena dinámica de conducción. Pese a que sus prestaciones no son brillantes, el empuje del sistema de propulsión híbrida se hace notar, haciendo su conducción muy agradable en toda circunstancia.
Con una respuesta muy directa a las órdenes de la dirección y un balanceo de la carrocería muy limitado, el Subaru Forester hace patente su buena puesta a punto también fuera del asfalto, donde cuida a sus ocupantes con una buena capacidad de filtrado por parte de la suspensión y con un aislamiento acústico muy correcto.
14 Sept 2019 | Mario Herraiz
Subaru ha renovado al Subaru Forester para ofrecernos una quinta generación que llega, entre otros cambios, con el aliciente de una mecánica híbrida, una motorización que hace que este SUV mediano tenga la etiqueta medioambiental ECO y pase a ser un rival directo del Toyota RAV4, pero, ¿es más caro o más barato que el Toyota? ¿Cómo es el Subaru Forester híbrido más barato? El Subaru Forester híbrido tiene un precio de partida de 32.250 euros, descuentos ya incluidos El Subaru Forester más económico nos deja ya con una ...
Mario Herraiz | 14 Sept 2019
22 Jun 2019 | Sergio Álvarez
Puede que estéis familiarizados con el concepto de ASMR. La traducción de este anglicismo es respuesta sensorial meridiana autónoma, y es por muchos considerada un auténtico placer. Se trata de un agradable cosquilleo u hormigueo en el cuello y espalda, provocado por un estímulo visual, auditivo, o una combinación de ambos. Este estímulo puede ser una voz suave, o sonidos repetitivos como la lluvia o el paso de las páginas de un libro. Como no podía ser de otra manera, la fiebre del ASMR ha llegado a los coches, y ha ...
Sergio Álvarez | 22 Jun 2019
21 Jun 2019 | Mario Herraiz
Además de lanzar una versión híbrida del Subaru XV la firma japonesa también ha lanzado una opción híbrida del Subaru Forester, dejándonos así con una nueva perspectiva de un crossover que se posiciona en el mercado con cierta vocación offroad, contando ahora con el encanto de una mecánica híbrida que además de ofrecernos un consumo menor nos deja con las ventajas de la etiqueta ECO. Ya hemos visto que el Subaru XV híbrido parte desde cerca de 30.000 euros pero, ¿qué ocurre con el precio del Subaru Forester hí...
Mario Herraiz | 21 Jun 2019