4 MIN
Lexus se adentra en el segmento de los monovolúmenes de lujo con el nuevo LM

En el Salón de Shanghai, la marca japonesa Lexus ha presentado un coche muy especial. El Lexus LM es su primer monovolumen de lujo, y al igual que ocurre con otros coches de la marca, está construido sobre un desarrollo Toyota. Concretamente, está construido sobre la base del Toyota Alphard, un refinado monovolúmen que Toyota vende en mercados asiáticos. El Lexus LM no se venderá en Estados Unidos o Europa, y aunque es un movimiento que entendemos, la verdad es que no nos importaría pasar horas y horas en el interior del Lexus LM. Especialmente si está configurada en su versión de cuatro plazas y lujo extremo.
Así es el primer monovolumen de lujo de Lexus
El Lexus LM tiene un diseño muy parecido al Toyota Alphard. El Alphard, desconocido en Europa, es un monovolumen de corte asiático, con un diseño muy anguloso y cuadriculado, diseñado para lograr el máximo aprovechamiento del espacio interior. La marca afirma que su frontal tiene la calandra más grande que jamás han montado en un coche, una afirmación que efectivamente convierte al Lexus LM en una especie de locomotora a vapor con un accesorio quitanieves. Además de esta gigantesca calandra, el perfil lateral presenta varios quiebros y detalles cromados, que han permanecido invariables con respecto al Alphard.
A la parte trasera del coche se accede a través de puertas corredizas, de accionamiento eléctrico.
En la zaga se ha equipado una óptica LED que recorre todo el ancho del coche, confiriéndole un aspecto realmente "manga". Llantas cromadas y tonos elegantes para la pintura del coche complementan su imponente aspecto exterior. Pero sin duda alguna, el verdadero lujo se encuentra en su interior, y ahí es donde es radicalmente diferente a otros monovolúmenes o furgonetas de lujo. Su versión tope de gama es realmente una verdadera limusina: la parte trasera está aislada del chófer mediante una pantalla parcialmente acristalada, y sólo cuenta con dos asientos. Auténticos butacones reclinables de enormes dimensiones.
Al igual que ocurre con los nuevos Mercedes Clase V, estos asientos son auténticos tronos, reclinables, con varios programas de masaje y con funciones tanto de climatización como de calefacción. Un detalle curioso: no llevan un simple ventilador en su interior, reciben un chorro de aire frío procedente del sistema de climatización del coche. Además, los pasajeros de las plazas traseras disfrutan de un equipo de sonido Mark Levinson de gama alta, de una nevera con capacidad para dos botellas de champán y una pantalla de 26 pulgadas en la que pueden disfrutar de cualquier tipo de infoentretenimiento.
Las alfombrillas de lana son un detalle de calidad que sólo se encuentra en coches de verdadera gama alta.
El Lexus LM también está disponible en configuraciones de hasta siete plazas, más similares a una furgoneta de pasajeros o un monovolumen grande - pero no son tan especiales como medio de transporte ejecutivo. A nivel mecánico, la nota de prensa afirma que sus suspensiones y aislamiento acústico están diseñados con el máximo confort del pasaje en mente. Existirán dos motorizaciones en los Lexus LM, la primera es un motor 3.5 V6 atmosférico - asociado a un cambio automático - en los LM 350. Los LM 300h llevan un motor híbrido de 218 CV de potencia combinada, idéntico al de los Lexus ES 300h.
Los Lexus LM son siempre de tracción delantera. Como antes os decíamos, no se venderán en Europa. Se venderán en ciertos mercados asiáticos, siendo China y Japón sus principales mercados. No nos importaría disfrutar de sus tremendos atascos en la parte trasera del Lexus LM. Está orientado a empresarios y hombres de negocios adinerados, así como a familias de alto poder adquisitivo.
Fuente: Paultan

Técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido mi pasión desde que apenas levantaba un metro del suelo y mis padres me regalaron un Ferrari rojo a pedales. Mi afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde estoy presente desde 2008. Escribo a diario, pruebo coches e intento ofrecer la información más interesante a vosotros, nuestros lectores. Soy aficionado al automóvil clásico y los coches "incorrectos".