Fue una de las primeras nuevas marcas de procedencia China que han llegado a España tras la pandemia, y a día de hoy tienen en su catálogo tres modelos distintos. El primero de todos ellos llegó en 2022 a las calles españolas y desde entonces se ha convertido en uno de los modelos más vendidos con su tipo de motor en España.
Se trata del Lynk & Co 01, un C-SUV que en estos momentos representa una de las mejores compras entre los SUV híbridos enchufables, ya que tanto por su equipamiento como por las prestaciones que plantea, se emplaza en un rango de precio muy acertado. Prueba de ello son las casi 1.300 unidades que matriculó el pasado año, que lo situaron a las puertas del top 10 entre los híbridos enchufables en España.

Lynk & Co 01
Imágenes del Lynk & Co 01






De momento, y no parece que vaya a cambiar, son sólo dos las versiones que dan forma a su gama, ambas establecidas en torno a la misma mecánicas. Denominadas Core y More, las dos tienen como base un esquema híbrido enchufable cuyo principal reclamo reside en los 75 kilómetros de autonomía eléctrica homologada que logra con una carga completa de su batería, que tiene 17,7 kWh de capacidad.
No obstante, el corazón del conjunto sigue siendo su motor térmico. Se trata de un 1.5 litros turboalimentado de cuatro cilindros que por su propia cuenta ya rinde 145 CV, una potencia correcta para mover el conjunto de manera solvente. Por contra, hay un motor eléctrico asistiéndolo para llevar la potencia total hasta los 261 CV, lo que lo lleva desde parado hasta los 100 km/h en 7,7 segundos.
Sobre sus líneas de equipamiento, a decir verdad, ninguna se puede definir como básica, en términos generales. La más asequible es la denominada More y de partida ya cuenta con cámara de marcha atrás, llantas de 19 pulgadas, doble pantalla interior con la central de 15,4 pulgadas de tamaño y los mismos faros de led que la versión superior. Esta última, la More, se desmarca con el techo panorámico, llantas de 21 pulgadas en color negro, retrovisor interior con atenuación automática y muchísimos elementos más.
A nuestro juicio, el sobreprecio de 4.000 euros de la versión More está completamente justificado. De hecho, por la diferencia entre ambos es la que más recomendamos, la dotación no sólo es lo suficientemente extensa y notable como para tener justificado el salto, sino que merece la pena. Aun así, insistimos, el equipamiento la versión Core y sus 40.995 euros de precio de partida lo sitúan en una posición muy buena en el mercado frente a su competencia más directa.
Para acabar, de entre sus rivales sólo el Ford Kuga PHEV es más barato, pues parte desde 33.880 euros contando con el actual descuento de más de 10.000 euros (sin obligación de financiación, ojo con esto).
Más allá del americano, los MG HS y BYD Seal U DM-i, de procedencia china, son sus rivales más directos y tienen un precio que antes de ayudas parte en la zona de los 38.000 euros. Ambos tienen una mejor autonomía eléctrica (85 el BYD y 103 el MG), pero el Lynk & Co 01 tiene un diseño más trabajado y resulta algo más prémium frente a ellos.
Imágenes del Lynk & Co 01





