Uno de los grandes pioneros en el éxito de los SUV está a punto de descubrir su última y más importante renovación. Referencia dentro y fuera de asfalto, este 4×4 se prepara para poner en las calles la cuarta generación de su receta, una nueva evolución que viene cargada de novedades y que por primera vez vamos a poder analizar en detalle.
El Porsche Cayenne de cuarta generación se muestra por primera vez
La cuarta generación del Porsche Cayenne ya está aquí. El fabricante alemán ha puesto en marcha la cuenta atrás para presentar al mundo la nueva evolución del Cayenne, un cambio generacional que podemos catalogar sin miedo como el más importante que ha vivido el modelo, pues entre otras novedades contará con una variante totalmente eléctrica.

Porsche Cayenne
El Cayenne es uno de los modelos más importantes, sino el que más, de la historia reciente de Porsche. Es por ello que la marca ha trabajado profundamente en su renovación, algo que ha conllevado el salto a una nueva plataforma y con ello a fabricar un coche que es completamente nuevo, del primer al último tornillo, prometiendo un nuevo paso adelante en materia de diseño, rendimiento y equipamiento.
Pero sin duda la mayor novedad la encontramos en la disponibilidad de una variante 100% eléctrica. Esta versión seguirá los pasos del Macan, ofreciendo la última tecnología en baterías y propulsión eléctrica para crear el que posiblemente sea el Cayenne más rápido, potente y efectivo que hayamos visto hasta la fecha.
Y prueba de ello es que Porsche se ha llevado una de las nuevas unidades del Cayenne, aún camuflado, a la subida de Shelsley Walsh con la piloto Gabriela Jílková al volante, consiguiendo establecer allí un tiempo récord de 31,28 segundos para recorrer los 914 metros con los que cuenta la prueba.
Sin embargo, la nueva generación del Porsche Cayenne no sólo se comercializará en versión eléctrica, pues en paralelo será posible seguir disfrutando del Cayenne en versión híbrida enchufable y junto a sus motores V8. El objetivo de Porsche con esta estrategia es relajar sus planes de electrificación total y poner a disposición de sus clientes la posibilidad de escoger qué sistema de propulsión responde mejor a sus necesidades, algo que por ejemplo ahora no es posible con el Macan, pues sólo se comercializa en versión eléctrica.
Si bien en términos de rendimiento debemos esperar un salto notable en cuanto a prestaciones y un todavía mejor comportamiento sobre asfalto, tampoco debemos pasar por alto que el nuevo Cayenne Electric seguirá ofreciendo un buen desempeño off-road, algo posible gracias a los beneficios que brinda su nuevo sistema de tracción total 100% eléctrico, pero también al uso de suspensión neumática con regulación de altura.





