Tres años atrás, McLaren Automotive anunciaba que tenía un nuevo consejero delegado. Michael Leiters ocuparía el cargo a partir del 1 de julio, en una designación que contaba con el beneplácito del director ejecutivo del Grupo McLaren, Paul Walsh, el cual consideraba a Leiter, doctor en Ingeniería alemán, una gran incorporación debido a su amplia experiencia en otras marcas de la talla de Porsche o incluso encabezando el departamento de tecnología en Ferrari.
Su llegada parecía ser la opción perfecta para una McLaren que quería competir con las grandes compañías de superdeportivos europeas no solo en la pista, donde ya se encontraba luchando contra ellas en la Fórmula E o en el Mundial de Fórmula 1 (próximamente también en el Campeonato Mundial de Resistencia), sino que también querían que liderara el proyecto para convertirse en referencia en esta élite en medio de la electrificación.
McLaren estaba cubriendo un puesto que había quedado vacante durante nueve meses después de que Mike Flewitt presentara su renuncia en octubre de 2021, contratando a un ingeniero que había estado en el gran éxito SUV de Porsche y que había sido el que había orientado a Ferrari en sus primeros modelos electrificados, entre ellos el Ferrari SF90 con tracción total y el Ferrari 296 GTB.
Tres años y un día más tarde, concretamente este martes 29 de abril de 2025, McLaren ha confirmado que Michael Leiters ha dimitido de su puesto como director general de McLaren Automotive, siendo ahora su sustituto el director ejecutivo de McLaren Group Holdings, Nick Collins, el cual soportará ambos cargos tanto en el apartado del Grupo como en el de CEO.
El cambio no se dilatará en el tiempo, por lo que la salida de Leiters se ve inmediatamente cubierta por Collins en un momento clave para la compañía ya que a principios de este mes de abril se anunció que el grupo de inversión en movilidad avanzada de Abu Dhabi, CYVN Holdings, adquirió con éxito McLaren Automotive y empezó a integrarlo con su inversión principal en el Reino Unido, la empresa emergente de vehículos eléctricos de lujo, Forseven, dirigida por el propio Nick Collins.
Este último movimiento parece haber sido el que ha terminado de provocar la salida de Leiters después de un periodo tan corto aunque sin lugar dudas ajetreado dentro de la historia de McLaren ya que han tenido que afrontar fases importantes como la recapitalización y el cambio de propiedad, así como la supervisión del lanzamiento del McLaren 750S, el lanzamiento del McLaren Artura Spider y Coupe, el McLaren Solus GT y el nuevo McLaren W1 que se convierte en el heredero del McLaren F1 y del McLaren P1.
Leiters comentó: «Es un honor para mí haber dirigido McLaren Automotive durante los últimos tres años. Estoy agradecido por haber trabajado junto a un equipo tan dedicado y talentoso. Estoy orgulloso de lo que hemos logrado juntos y confío en que la empresa va por buen camino hacia el éxito. Les deseo a todos los involucrados lo mejor para el futuro».