ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El SUV con motor híbrido más vendido de España no es chino, sino japonés, y es 14.000 euros más barato que el Toyota Corolla Cross

Si a menudo se señala que el éxito de los coches chinos en España tiene como clave absoluta su precio o en su defecto su relación entre tamaño, equipamiento y su coste, en el caso del modelo con el que nos queremos centrar con estas líneas podemos decir que su buena actuación comercial se debe a exactamente lo mismo a pesar de no ser chino.

Es más, siendo uno de los coches de su segmento con el precio más bajo, no se trata de un modelo diseñado en torno a una fórmula low-cost. Hablamos de no otro modelo que el Nissan Qashqai, el turismo que inventó la categoría de los SUV compactos en Europa y que a día de hoy sigue disfrutando de tanto éxito como sus tres generaciones precedentes gracias a cómo lo ha posicionado la marca en el mercado español

Vista dinámica del Nissan Qashqai 2024 en color rojo destacando su diseño lateral

Nissan Qashqai

SUV Mediano
26.400 € Ahorra 5.404 €

El nuevo Nissan Qashqai destaca con un diseño dinámico y un motor híbrido eficiente.

Imágenes del Nissan Qashqai

Y es que, con 4,42 metros de longitud, 504 litros de maletero y la etiqueta ECO de la DGT en cualquiera de sus versiones, la realidad es que no hay ningún modelo que, de momento, pueda hacerle frente dentro del segmento C-SUV. Es cierto que algunos SUV o crossover del segmento B pueden tener longitudes similares, como el KIA Niro o el MG ZS, pero lo cierto es que se quedan muy atrás en el campo mecánico, habitabilidad o capacidad de carga frente al Qashqai.

El nuevo Nissan Qashqai e-Power destaca por su diseño moderno y eficiente.

Son, concretamente, sin ningún tipo de descuento ni promoción, 27.150 euros los que cuesta el Qashqai en su versión más económica, denominada Acenta Deep Ocean Blue, que es la más básica en cuanto a equipamiento y está unida exclusivamente al color azul de la unidad que acompaña estas líneas. Rinde 140 CV, homologa 6,3 litros de consumo a los 100 y para disfrutar de ese precio habrá que optar por el cambio manual.

Tan acertado es su precio en España, que comparando tanto su mecánica híbrida ligera como la híbrida convencional, el Qashqai disfruta de una diferencia de precio con respecto a sus rivales muy significativa. El más claro ejemplo de ello es el Toyota Corolla Cross, cuya renovación se ha ido hasta los 41.137 euros de partida, y dejando un espacio entre ambos de nada menos que casi 14.000 euros si tomamos el Qashqai MHEV como punto de partida, o unos 7.400 euros en caso de compararlo con la variante e-Power, que cuesta 33.700 euros.

Interior del Nissan Qashqai e-Power 2025 mostrando confort y tecnología.

Es cierto que el Toyota Corolla Cross es el C-SUV con motor híbrido con el precio más desproporcionado de la categoría, pero es que se compare con el que se compare, el Qashqai sigue siendo más atractivo económicamente. El único modelo capaz de seguir la pista comercial al japonés es el Hyundai Tucson, que parte desde 34.535 euros en su versión más básica sin ningún tipo de electrificación ni etiqueta eco. Para ello hay que dar el salto hasta los 36.025 euros, es decir, es casi 8.900 euros más caro que el Qashqai con el mismo tipo de motor, una diferencia que se mantiene al comparar las versiones HEV, que en el caso del Tucson supone ascender hasta los 40.325 euros.

Por lo anterior no es de extrañar que el Qashqai sea el SUV con motor híbrido más vendido de toda España gracias a las 13.356 matriculaciones que logró hasta el cierre del mes de agosto, lo que también lo convierte en el segundo coche híbrido más vendido de todo el año, sólo por detrás del Toyota Corolla, que ha llegado hasta las 14.989 unidades.

Imágenes del Nissan Qashqai

Vídeo destacado del Nissan Qashqai

Imagen para el vídeo destacado del Nissan Qashqai Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Vista dinámica del Nissan Qashqai 2024 en color rojo destacando su diseño lateral
Logo de la marca nissan

Nissan Qashqai

Ahorra 5.404 €  26.400 €

El Nissan Qashqai es un SUV compacto sin pretensiones todoterreno, pero con la planta y la visibilidad de un coche ligeramente elevado. Acaba de actualizarse por completo con bastante equipamiento disponible, sobre todo en lo que respecta a ayudas de conducción.

Ficha Qashqai
Solicita tu oferta