Hace ya 23 años, cuando el que escribe estas líneas era un joven imberbe, Nissan presentó un coche llamado Micra 350SR. Un prototipo creado con el objetivo de llamar la atención al público acerca del entonces nuevo Nissan Micra K12, y por supuesto de su deportivo insignia, el precioso Nissan 350Z. Era una época en la que los motores de alta potencia y la deportividad aun llamaban la atención al público generalista. Ahora, Nissan vuelve a refrescar este prototipo, y siento que su objetivo es solo recordar cuánta diversión y pasión nos ha robado la electrificación.
Un restomod de un prototipo de altos vuelos
No culpo a Nissan de este movimiento, ni muchísimo menos. De hecho, me parece loable que su divisón británica haya decidido dar un lavado de cara a este encantador deportivo. Pero me llaman la atención varias cosas. La primera es que se trata de una actualización fundamentalmente estética de esta pelotilla atómica, que incorpora algunos de los rasgos estéticos del concept Nissan 20-23. Un prototipo que a su vez, ha anticipado los rasgos del nuevo Nissan Micra, del que ya hemos conocido algunas imágenes.
Fotos del Nissan Micra 350SR 2025






El nuevo Nissan Micra será un coche completamente eléctrico, que compartirá con el Renault 5 plataforma, tecnología, batería y muchos paneles de carrocería. Por tanto, estamos hablando de acercar un concept visceral del pasado al futuro eléctrico, pero sin despojarlo de su mecánica V6 y de su filosofía radical. Podemos apoyar este restomod, ¿no créeis? Originalmente, el Nissan Micra 350SR fue construido sobre un Micra K12 fabricado en Sunderland (Reino Unido) en 2002, y fue creado por el equipo responsable de las victorias de la marca en el BTCC.
En sus entrañas habita un motor 3.5 V6, el mismo de los Nissan 350Z, aunque técnicamente, procedente de un Nissan Murano y montado tras los asientos delanteros. Este motor fue potenciado mediante una ECU de nueva factura, los colectores de un Nissan 350Z y árboles de levas de origen NISMO. El resultado era una potencia superior a los 300 CV, transmitidos al eje trasero mediante un cambio manual. Nada mal para un coche que pesaba solamente 1.200 kilos y era completamente funcional. Estéticamente, Nissan ha modificado de forma notable su estética exterior.
Sus ópticas frontales tienen LEDs circulares similares a los del nuevo Micra y su carrocería está pintada en color plateado mate, con pinceladas de color azul eléctrico y detalles oscurecidos. El capó estrena tomas de aire superiores y en su zaga, el vinilado me recuerda vagamente al del Nissan Skyline GT-R R34 de 2 Fast 2 Furious. No es una mala asociación. No hay mas modificaciones, más allá de una nueva tablet de 9 pulgadas montada en la consola central y compatible con Apple CarPlay.
El coche lo podrán probar los periodistas británicos, algo que me produce dosis de envidia muy considerables. Pero sobre todo, este prototipo me recuerda que existió un pasado ya extinto en el que los motores V6, las altas prestaciones y el zumo de dinosaurio no solo eran emocionantes, si no que estaban bien vistos y dirigían la opinión del público. Ese mundo ya no existe.
Fotos del Nissan Micra 350SR 2025





